Las amenazas contra la seguridad informática no paran de multiplicarse, hace un tiempo supimos que una estafa afectaba a los clientes del Banco Santander , y ahora conocemos otro caso aun más grave. Se trata de Asacub, un malware para Android que accede a tu cuenta bancaria, y que tiene el objetivo último de robarte.
Este problema lo conocemos gracias a Kaspersky Lab, que ha comprobado como la actividad de este malware está creciendo mucho. Ya lo habían detectado a mediados del 2015, pero entonces solo robaba información: historiales, contactos, la lista de aplicaciones instaladas, mensajes SMS... Era una amenaza de gravedad más limitada.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Pero en otoño apareció una versión de Asacub muy peligrosa, porque se hacía pasar por la pantalla de acceso de la página web de nuestro banco. Por lo tanto, si metemos nuestros datos allí, los ciberdelincuentes pueden entrar a nuestra cuenta bancaria por medio de este malware para Android. El objetivo, lógicamente, es robarnos.
Asacub se trata un malware peligroso, que incluso redirecciona nuestras llamadas y accede a otras funciones telefónicas. Parece relacionado con CoreBot, otro virus para Windows. Así que está claro que la banca móvil se ha convertido en uno de los objetivos actuales de los malhechores.
Asacub, un malware bancario internacional
Ya hemos visto que el cibercrimen ruso no deja de crecer, y este malware para Android atacaba al principio a bancos rusos y ucranianos. Sin embargo, algo después se empezaron a usar versiones pensadas para engañar a los usuarios estadounidenses.
Ahora que Asacub ha llegado al entorno internacional, hemos de ser muy cuidadosos. Lo mejor es solo descargar apps para Android desde Google Play, la tienda oficial. Resulta muy difícil que un malware bancario se cuele allí, aunque tampoco imposible. Además, debemos tener mucho cuidado a la hora de poner la contraseña de nuestra cuenta en una app.
Así que este es Asacub, el malware para Android que accede a tu cuenta bancaria. Una verdadera amenaza que desde finales del 2015 se encuentra muy activa. Debemos ser cautos, porque hablamos de algo tan serio como de que nos roben dinero real.
¿Qué opinas de Asacub? ¿Te preocupan los malwares para Android como este, o no accedes a tu cuenta bancaria desde el móvil?
- Ver Comentarios

