Es posible que en el pasado hayas mandado algún SMS para recibir un tono u otro contenido distinto, y que luego te dieras cuenta de que tu factura había subido de forma considerable. Pues bien, ahora la CNMC ha publicado 10 números fraudulentos de SMS premium, con motivo de la multa que se ha visto obligada a imponer por su uso irregular.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) es ahora el regulador de las comunicaciones español. Se ha dado cuenta que algunas empresas habían solicitado números premium, pero los usaban de forma diferente a la que habían indicado, para la que no tenían autorización.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
El resultado son multas a 5 empresas, de cuantías diferentes según cada infracción, pero que juntas superan los 860.000 euros. Puede que los SMS premium no resulten a día de hoy un problema tan grave como hace unos años, pero es importante seguir actuando.
Los número implicados
Estos 10 números pertenecen a la empresas multadas, te dejamos el listado para que te mantengas atento, ya que no podríamos descartar que la compañías reincidan en el uso irregular de las numeraciones. Echa un ojo a la lista:
- 25388.
- 25658.
- 25655.
- 25414.
- 27407.
- 27140.
- 27139.
- 25568.
- 25998.
- 25007.
Un uso irregular
La CNMC acusa a estas empresas de no ofrecer directamente los contenidos que los clientes solicitaban. Después del primer mensaje, contestaban con distintas peticiones, para que el usuario tuviera que enviar más SMS premium con coste.
Cabe destacar que no se trataban de servicios de suscripción en los que el número quedara de alta en una lista de envío de SMS que se cobraban. Estos SMS premium eran puntuales, por lo que las empresas diseñaron este sistema para aumentar sus ingresos.
Así que la CNMC publica 10 números fraudulentos de SMS premium, una medida importante, pero que no es suficiente. El sector de las comunicaciones español necesita mucha supervisión, porque no faltan los problemas, y los organismos públicos deben esforzarse por solucionarlos.
¿Qué opinas de estos números fraudulentos de SMS premium? ¿Habías usado alguno en el pasado, o no te has visto afectado por este engaño?
- Ver Comentarios

