Movistar es el último operador en unirse al proyecto que pretende ir competir con WhatsApp. Operadores, fabricantes de móviles y empresas como Google o Microsoft pretenden construir una alternativa más potente que WhatsApp y que se convierta en un estándar mundial.
Esta iniciativa que se inicia con la GSMA, la organización más importante del sector de la telefonía móvil, llegará en el mes de octubre como una versión inicial para Android. Incluso se incorporará de forma nativa en las nuevas versiones de Android.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
La compañía del buscador aprovechará la tecnología RSC, Rich Communications Services por sus siglas, que fracasó ya con proyectos como Joyn. Eso sí, ahora la cuota de mercado de Android es tan alta que le daría una gran ventaja al nuevo proyecto.
La idea es que la nueva alternativa a WhatsApp permita realizar llamadas y otros servicios de comunicación enriquecidos. Podremos enviar mensajes personalizados con localizaciones, archivos (fotos, vídeos y documentos) adjuntos. Todo esto antes y después de la llamada, e incluso la videollamada.
En general hablamos de WhatsApp, pero mejorado e incorporado de serie en los móviles, convirtiéndose en un estándar.
Y es que, además, como decimos, el proyecto está apoyado por compañías como Google, Microsoft, Movistar, la propia GSMA, etc. Y son cada vez más los operadores que están interesados por esta app o servicio.
Eso sí, competir contra WhatsApp no es una tarea fácil pero siempre se puede intentar ante los más de 1.000 millones de usuarios que ya tiene la popular app de mensajería instantánea.
Vía: Expansión
- Ver Comentarios

