Ciertamente la cantidad de programas que Windows trae por defecto es algo escaso y bastante básico.
Por suerte y para evitar aplicaciones que están lleno de anuncios, es Windows el sistema operativa con el catálogo de programas OpenSource gratuitos más ámplio de todos, Linux incluido.
Los programas a instalar naturalmente depende de la actividad que pretendes llevar a cabo con el PC, pero en general la oferta OpenSource que hay cubre prácticamente todos ellos-
Por ejemplo una buena suite ofimática, para sustituir al MS Office puede ser LibreOffice, igual de bueno, gratis y perfectamente compatible con archivos de la versión de Microsoft
https://es.libreoffice.orgTambién en aplicaciones gráficas hay excelentes alternativas sin que tener gastar un céntimo
https://www.gimp.orghttps://krita.org/es/descargar/krita-desktop-es/Captura de pantalla
https://getsharex.comMultimedia
https://www.videolan.org/vlc/https://www.irfanview.comGestion de archivos
https://doublecmd.sourceforge.ioUn buen Antivirus, necesario para Windows /, ya que el Defender en este SO ya no recibe actualizaciones.
Panda Dome no es OpenSource, como ningún AV lo es que sirve, pero también en su versión gratuita ofrece una protección 100%, no caduca nunca y no tiene publicidad molesta, incluye incluso un VPN, aunque limitado a 150MB/día en la versión gratuita-
https://www.pandasecurity.com/es/homeus ... antivirus/Para los demás programas, una buena página de consulta que conviene tener en los marcadores es AlternativeTo, quizás la base de datos más extensa de software y aplicaciones que existe en la red, que permite filtrar las búsquedas para el SO u Online, que sea OpenSource, comercial o Freeware, ámplia descripción y opiniones de usuarios y lleva los links a los correspondientes páginas oficiales.
https://alternativeto.net