Google y el Ministerio del Interior han llegado un acuerdo por el cual la Policía puede responder a nuestras búsquedas. El famoso buscador avisará a las autoridades cuando se realicen búsquedas relacionadas con servicios sexuales.
Se trata de una forma de detectar este tipo de actividades y perseguir a las mafias que se dedican a explotar a las mujeres.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Como sabemos en Google se pueden encontrar contenidos ilegale s relacionados con exploración, fabricación de explosivos, ventas de armas y drogas sin necesidad de recurrir a la Deep Web, como se cree. Por ello la Policía Nacional estará presente en el buscador.
De momento al realizar una búsqueda sobre servicios sexuales en Google aparecerá un cartel con el lema “con la trata no hay trato”, tal y como ha anunciado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, en unas jornadas en Las Palmas de Gran Canaria. Así pretenden que los usuarios tomen conciencia y no colaboren con un delito tan grave como la explotación sexual.
Recordemos que recurrir a estos servicios en principio no es ilegal en España, al menos de momento, pero se puede estar colaborando con redes criminales como recuerda la Policía.
El comienzo de las búsquedas vigiladas
Se trata del primer caso de búsquedas vigiladas, más allá de la polémica de la NSA, que se da en nuestro país. De esta forma la Policía estará repente en este tipo de búsquedas.
Lo cierto es que es una medida suave comparado con lo que permite la tecnología. Pero siempre será objeto de polémica. Google, por su parte, se ha mostrado dispuesto a colaborar para evitar este tipo de comportamiento y ayudar a las autoridades.
Esta vez el Cuerpo Nacional de Policía no le ha bastado con la colaboración de los medios de comunicación para difundir su mensaje sino que el mayor buscador del mundo también le servirá como difusión del mensaje.
- Ver Comentarios

