Apple Watch SE 3: el reloj más barato renueva mínimamente su diseño e incorpora nuevo chip
Como ya es costumbre cada año, septiembre es el mes en el que Apple lanza montones de novedades para sus usuarios. Una de ellas es el Apple Watch SE 3, un reloj que, a simple vista, pudiera parecer que tiene pocos cambios, pero que en verdad ha realizado mejoras prácticas.
Algunas de ellas se ven en el diseño, mientras que otras van directas en su interior, tal y como hemos visto en el Apple Watch Series 11.
Diseño, pantalla y durabilidad
Para empezar, el Apple Watch SE 3 estrena pantalla Always-On gracias al chip S10. Esto significa que la esfera permanece visible en todo momento para mostrar hora, notificaciones y complicaciones, sin necesidad de levantar la muñeca o tocar el panel.
Además, el cristal de cubierta ha dado un salto importante en resistencia. Apple va a utilizar una protección cuatro veces más resistente a grietas que en la generación anterior gracias a un proceso de intercambio iónico, que refuerza la estructura del vidrio a nivel molecular para aumentar su dureza y su tolerancia a impactos y microfisuras.
El chasis es de aluminio y viene en dos tamaños, 40 mm y 44 mm, con dos acabados diferentes.
Gran rendimiento y experiencia "a una mano"
En el corazón del Apple Watch SE 3 está el chip S10, el cual tiene tan buen rendimiento que hace posible que existan ciertas funciones nuevas.
En primer lugar, Siri estará en el propio dispositivo. Las órdenes que le des ya no necesitarán internet, como iniciar un entrenamiento o poner un temporizador. Se procesarán localmente, por lo que todo irá más rápido y con más privacidad, ya que el audio no sale del reloj.
Como novedad práctica, Siri puede acceder y registrar datos de salud sin tener que recurrir al iPhone.
En segundo lugar, llegan los gestos de doble toque y flick de muñeca. El doble toque (juntar dos veces pulgar e índice) activa la acción principal en multitud de apps, como responder o colgar llamadas, pausar un temporizador o posponer una alarma.
Por su parte, el nuevo gesto de flick (girar rápidamente la muñeca y volver) sirve para descartar notificaciones o llamadas pendientes cuando aún no quieres interactuar. Son atajos pensados para situaciones en las que tienes una mano ocupada.
Por último, el S10 trae reproducción directa de música o podcasts desde el altavoz del reloj y aislamiento de voz para llamadas que filtra ruido ambiente para que tu voz llegue más nítida al interlocutor en entornos ruidosos.
Batería para todo el día y carga rápida real
Pese a tener pantalla Always-On, el Apple Watch SE 3 mantiene la autonomía de un día (18 horas, para ser más exactos).
La gran novedad está en la carga rápida, que ahora es el doble de veloz que antes. Según Apple, 15 minutos de carga pueden sumar hasta 8 horas de uso diario, y en 45 minutos se alcanza aproximadamente el 80%.
5G en la muñeca y conectividad más eficiente
Con un plan de datos, el Apple Watch permite llamar, enviar mensajes y usar servicios de emergencia sin el iPhone. La diferencia ahora es que el Apple Watch SE 3 incorpora 5G, lo cual ofrece más rendimiento y descargas más rápidas de música, podcasts y apps. También es importante saber que el módem 5G consume menos batería.
El Apple Watch y la salud siguen yendo de la mano
Más allá de lo conocido en la familia SE, esta nueva generación multiplica el alcance en salud, y lo hace primero con Sleep Score, una puntuación de sueño que traduce tu noche en un valor global y te explica qué lo determina: duración, regularidad de horarios, despertares y tiempo en cada fase de sueño. Así sabrás qué corregir para dormir mejor.
Asimismo, el reloj añade detección de temperatura en muñeca con dos sensores y un algoritmo que compensa la temperatura ambiente.
Esta señal se utiliza, entre otras cosas, para las estimaciones de ovulación. El sistema estima el día probable de ovulación una vez ocurrido y mejora las predicciones de ciclo.
Asimismo, debutan las notificaciones de apnea del sueño. Si durante 30 días el reloj detecta patrones respiratorios interrumpidos que coincidan con apnea moderada o severa, lanza un aviso para que el usuario consulte con un profesional.
Todo esto se suma a las funciones que ya hay, que son notificaciones cardiacas, seguimiento del ciclo, aptitud cardiovascular, detección de caídas, de choques, Emergencias SOS y Check In para compartir que has llegado sano y salvo a tu destino.
Deporte y motivación con Apple Intelligence
En cuanto a lo deportivo se refiere, se mantienen los anillos de actividad (moverse, ejercicio y de pie) con retos, tendencias y resúmenes semanales, además de métricas de frecuencia cardiaca y calorías para una amplia variedad de actividades.
La novedad de watchOS 26 es Workout Buddy, una experiencia con voz impulsada por Apple Intelligence que analiza tu historial y tu sesión para darte motivación personalizada mientras entrenas.
El sistema tiene en cuenta datos como ritmo, distancia, anillos, hitos personales y más. Primero estará disponible en inglés, y requiere iPhone compatible con Apple Intelligence cerca y auriculares Bluetooth.
Además, la aplicación de entrenamiento hace más fácil las vistas personalizadas, entrenamientos a medida, y mucho más, y ahora puedes crear y editar entrenamientos desde la app Fitness del iPhone para tenerlos listos en el reloj.
Para cerrar el círculo, puedes configurar música o podcasts para que suenen automáticamente al comenzar una actividad. Incluso Apple Music puede sugerir contenidos dependiendo del tipo de entrenamiento y tus gustos.
watchOS 26: nuevo look y más funciones
watchOS 26 estrena Liquid Glass, una interfaz con efectos fluidos, y cuenta con más de 20 esferas que se actualizan para mostrar el segundero en marcha incluso con la muñeca baja, lo cual casa a la perfección con la pantalla Always-On.
En Mensajes, la traducción en vivo con Apple Intelligence traduce automáticamente textos entrantes al idioma preferido en la muñeca cuando el reloj está emparejado con un iPhone compatible con Apple Intelligence.
Por otro lado, la nueva app Notas permite crear y acceder a notas desde el reloj, mientras que la app de teléfono incorpora Hold Assist, que te avisa cuando vuelve un agente en una espera.
También estará presente Call Screening, que pide a desconocidos su nombre y motivo antes de sonar. Eso sí, siempre con el iPhone cerca.
Apple Watch For Your Kids: independencia con control parental
Esta función será muy útil para las familias, ya que con ella podrás localizar a un niño con Find My, llamándole o enviándole un mensaje, además de contar con la función Emergencias SOS.
Mientras tanto, los niños podrán abrir mapas, Siri, alarmas, Memoji y descargar apps desde la App Store con su propia cuenta de Apple y número de teléfono, configurado desde el iPhone del progenitor.
Precio y disponibilidad
El Apple Watch SE 3 se puede reservar desde hoy y estará disponible en tiendas el viernes 19 de septiembre. El precio parte de 249 dólares (unos 212 euros).
Por su parte, watchOS 26 llegará el lunes 15 de septiembre a Apple Watch Series 6 o posterior, Apple Watch SE (2.ª gen) o posterior y todos los Apple Watch Ultra, siempre emparejados con un iPhone 11 o posterior con iOS 26.
iPhone 17 presentado: por fin tenemos una pantalla a 120 Hz, pero mantiene el diseño del iPhone 16
- Ver Comentarios