¿Buscas conocer nuevos podcasts para escuchar en Spotify en tu tiempo libre? ¿Quieres reírte, aprender, informarte, emprender o conocerte mejor a ti mismo? Pues estás en el sitio indicado. Vamos a recomendarte los que, en nuestra opinión, son los 36 mejores podcasts que puedes escuchar en la aplicación.
Ya sabéis que Spotify es el mayor servicio de música en streaming del mundo, con más de 108 millones de clientes premium y que su apuesta por los podcasts ha hecho que su consumo haya crecido en más de un 200%.
La verdad es que la cantidad de contenidos en podcasts que nos ofrece la plataforma es extraordinaria. Por centrarnos un poco en las temáticas, te recomendamos, por ejemplo, los mejores podcasts de humor en Spotify. Y si lo que necesitas es darle un poquito de caña al idioma de Shakespeare, también hemos hecho un artículo sobre los mejores podcasts para aprender inglés en la plataforma.
Pero lo que parece claro es que esto es un no parar. Cada día, nuevos creadores de todo el mundo se aventuran con podcasts cada cual más profundo y original. Pero hay tanto donde elegir que es difícil tomar la decisión correcta. Por eso queremos ayudarte a que conozcas algunos de los más amenos y sorprendentes. Ahí van.
Tabla de contenidos
Drama Queens
Las famosas actrices Hilary Burton, Sophia Bush y Bethany Joy Lenz, de la mítica serie de adolescentes, One Tree Hill nos cuentan todo lo que ocurría tras las cámaras de dicha serie. Estas tres amigas hablarán sobre sus anécdotas y todo lo que no se llegó a emitir durante los nueve años que duró la emisión de la misma.
En cada capítulo suelen entrevistar a otros de los actores que formaban parte del elenco para contar sus experiencias. Es un pódcast en inglés, pero con un mínimo de nivel podrás entenderlo, también puedes descargar algunas apps para aprender inglés.
Web: Drama Queens
Por si las voces vuelven
En este interesante pódcast Ángel Martín nos cuenta cómo fue su experiencia durante su internamiento en el ala de psiquiatría de un hospital. Tras escribir su libro con el mismo título que el pódcast, Ángel se animó a contarlo con su propia voz.
En el pódcast entrevista a diferentes personajes públicos en donde tratan cómo y cuáles han sido sus problemas con la salud mental y cómo lo han afrontado esta enfermedad o bache en sus vidas.
Espresso con Víctor
Víctor Abarca nos trae su segundo programa, pero en este caso los pódcast de Espresso con Víctor son diarios. En programas de menos de 20 minutos, Víctor nos pondrá al día sobre todas las noticias de tecnología.
Si tienes poco tiempo y te entusiasma la tecnología, este es tu pódcast, pues podrás enterarte de todo lo relacionado con el mundo de la tecnología, móviles, apps y mucho más. Tan solo necesitarás 20 minutos de tu tiempo.
Web: Espresso con Víctor
Estirando el chicle
Carolina y Victoria nos traen uno de los mejores pódcast de comedia en español. Su pódcast es uno de los que más éxito tiene en las plataformas, incluso han comenzado una gira en la que han visitado una gran cantidad de ciudades españolas.
En este pódcast podrás escuchar cómo ambas comentan todos los problemas del día a día, se burlan entre ellas, cantan y entrevistan a diferentes personajes conocidos. Sin duda un pódcast que merece mucho la pena.
Web: Estirando el chicle
Poco se habla! Briten y Xuso Jones
El cantante Xuso Jones y la influencer Ana Brito hablan de todos los temas que uno no podría llegar a imaginar. Hablarán sobre los temas tabú que a la sociedad tanto miedo da, pero en este caso con total naturalidad.
En cada programa tendrán un invitado con el que charlarán tranquilamente sobre estos temas. Con este pódcast podrás ver el punto de vista de muchas personas de cada uno de los temas que se hablarán.
Web: Poco se habla! Briten y Xuso Jones
Como si nadie escuchara
Cris Blanco nos trae un pódcast en el que los capítulos son muy cortitos, pero lo suficientemente inspiradores. En su pódcast Cris nos habla de cualquier tema sin ningún tipo de complejo, tabú o sin miedo a que la oigan.
Tratará temas de todo tipo y podrás escuchar su experiencia con muchos temas sociales, psicológicos y mentales. Un pódcast donde podrás entretenerte con total seguridad para acompañarte en tu día a día.
Entiende tu mente
Es el pódcast de psicología más escuchado en español. Un auténtico boom. El formato, con capítulos de tan solo veinte minutos, es ideal para escucharlo mientras haces la comida, vas en el metro al trabajo o esperas en el dentista.
Aborda todo tipo de temas para mejorar la autoestima, aprovechar el tiempo, superar el duelo, dejar atrás la ansiedad… Vamos, para hacerte sentir mejor. Una magnífica forma de aprender a querernos un poquito más que no nos va a llevar demasiado tiempo.
Web: Escucha Entiende tu mente
Binarios
Uno de los mejores podcasts divulgativos centrados en el mundo tecnológico. El colaborador del diario El Mundo Ángel Jiménez de Luis habla de manera amena sobre los últimos avances tecnológicos y los nuevas gadgets con un lenguaje sencillo. Aprenderás mucho.
En él te puedes informar sobre cuáles son los últimos modelos de teléfonos móviles, las aplicaciones más útiles e innovadoras y te enterarás de cómo funciona ese aparato que casi eres incapaz de encender. Muy, muy recomendable.
Web: Escucha Binarios
Serial Killers
Para amantes del misterio y la parte más oscura del ser humano. Se centra en los mayores asesinos en serie. Realiza un análisis profundo de su biografía, explica sus métodos y valora los condicionantes sociales y psicológicos que les llevaron a cometer los crímenes.
Si te gusta la crónica más negra, si eres de los que cuando escuchas algo de Jack el Destripador eres incapaz de despegar la oreja… con Serial Killers vas a disfrutar de lo lindo. Además, está hecho con mucho gusto. Tiene un punto de morbo, es evidente, pero está tratado con mucha sensibilidad.
Sociedades secretas
¿Eres un amante del mundo de las conspiraciones? ¿No te pierdes ni una novela de Dan Brown? Este es tu sitio. En Sociedades Secretas recorren las sociedades más misteriosas de la historia, profundizando en sus ritos, en sus claves ocultas.
La Mano Negra, los famosos Illuminati, las diferentes corrientes masónicas… Un mundo lleno de secretos que te dejará con la boca abierta y con ganas de saber mucho más.
Web: Escucha Sociedades secretas
El futuro
El argentino Ramiro Terraza ha logrado una enorme popularidad en YouTube gracias a su canal “Bajoneando por Hay”, donde, con mucho humor, habla, principalmente, de comida.
Pero Ramiro es también un gran amante de la tecnología y nos lo demuestra en este pódcast crítico en el que dialoga con su amigo Ulises Ribas sobre el poder de las nuevas tecnologías y los dilemas éticos que plantean. Vas a comprender que la relación entre la ética y la tecnología es casi tan interesante como la tecnología en sí.
Web: Escucha El futuro
Cosas de Internet
Laura y Santiago, dos profesionales de la comunicación, charlan amigablemente sobre mil y una curiosidades de Internet. Aprenderás y te divertirás con este pódcast sobre tecnología accesible para todo el mundo.
Web: Escucha Cosas de Internet
Deforme semanal ideal total
Isa Calderón y Lucía Lijtmaier dan una vuelta de tuerca al feminismo. Libros, películas, música… Isa y Lucía nos sumergen en el mundo cultural con un discurso crítico y extremadamente divertido, con la igualdad de derechos entre mujeres y hombres como clave de la conversación.
Las 4ojos
Una de las sintonías más originales del mundo pódcast en español nos da la bienvenida. Una voz varonil trata de afinar una melodía en la que nos dice "Mar y Lara tienen un pódcast…" y un poquito más adelante comienza el ataque "No lo escuches, no vale nada". Y, claro, por llevar la contraria a este tipo, pues lo escuchamos. Y no podemos estar más en desacuerdo.
Mar y Lara nos descubren los secretos de algunas de las mejores películas y series de la historia con un toque feminista y una magnífica vis cómica. Pero lo más sensacional de todo es lo extraordinariamente documentado que está. De Mad Men nos llevan, sin darnos cuenta, a Billy Wilder y del clásico de la década de los ochenta Rumores y Mentiras a la escritora Jane Austen. Todo, desde la sintonía al minuto final, es original, descacharrante y muy divulgativo.
Web: Escucha Las 4ojos
Locas y Valientes
Os presentamos un pódcast que está dando sus primeros pasos, pero que promete convertirse en un emblema del emprendimiento y el marketing femenino. Se trata de un pódcast puesto en marcha desde un club privado y gratuito de mujeres emprendedoras que están convencidas de que el apoyo entre aquellas que desarrollan sus negocios es la mejor forma para que estos crezcan.
En Locas y Valientes recibimos consejos sobre marketing, ventas, estrategias, tendencias y mentalidad innovadora. La idea es transmitir que, con una buena idea, la adecuada mentalidad y la colaboración entre iguales, se puede llegar muy lejos en el emprendimiento femenino.
Web: Escucha Locas y Valientes
Programar es una ******
El título lo dice todo… o casi todo. Porque, sí, este pódcast nos explica que programar puede ser un infierno, pero también muy divertido. Sus temas se centran en el desarrollo del software y está lleno de ideas que, seguro, vendrán muy bien a los programadores.
Pero no solo a los programadores, porque este pódcast es capaz de despertar el interés de aquellos que apenas tienen idea sobre la programación. Y no lo olvidemos, en el día de hoy, sus salidas profesionales son magníficas y, además, también puede ser muy creativo y satisfactorio.
Web: Escucha Programar es una ******
Coffee Break: señal y ruido
La ciencia puede ser muy divertida sin dejar el rigor. En este caso, nos encontramos ante un pódcast fruto de la colaboración entre la Unidad de Comunicación y Cultura y el Área de Investigación del Instituto Astrofísico de Canarias.
Es una delicia escuchar sobre unos temas que pueden parecernos muy ajenos y difíciles de entender y que, sin embargo, nos ponen en contacto con nuestro día a día, con el mundo que nos rodea, con la vida del ser humano y del entorno.
Web: Escucha Coffee Break
La manzana mordida
Para amantes de Apple. Todo lo que quieres saber sobre las novedades de la empresa estadounidense. Sus últimos productos, anécdotas sobre su historia. Si eres un fanático de los iPhone y de Mac, este es tu pódcast.
Si estás harto de defenderte contra todos esos haters de Apple que pululan por el mundo y quieres renovar tus argumentos contra ellos, La manzana mordida es tu pódcast. Lo sabrás todo sobre la manzana más famosa de la historia, como permiso de Isaac Newton.
Web: Escucha La manzana mordida
Todo es fake
Una producción argentina de Revista Anfibia y Posta FM que conduce Tomás Pérez Vizzón. Este pódcast se centra sobre un tema tecnológico en cada uno de sus capítulos. Desde los youtubers a la seguridad en Internet o la inteligencia artificial. Para analizar cada uno de ellos, Pérez Vizzón entrevista a especialistas.
Web: Escucha Todo es fake
Una a la semana
El pódcast que aúna los dos grandes contenidos de Spotify, la mejor música y los mismos podcasts. Y es que Una a la semana está centrado en la música, pero va más allá de la música.
El creador de Entiende tu mente, Molo Cebrián, la periodista musical Ana Medina y el famoso locutor colombiano Carlos Montoya, desgranan las mejores anécdotas del mundo de la música y las relacionan con algunos de los temas más conocidos y escuchados de la historia. Si lo escuchas, dejarás con la boca abierta a tus amigos con tus conocimientos musicales.
Carne cruda
Todo un veterano de los podcasts en español y uno de los de mayor éxito. Humor, humor y más humor inteligente en un programa que ya es un clásico y modera Javier Gallego.
Tal ha sido el éxito de Carne Cruda que se convirtió en el primer podcast financiado por sus oyentes. Y es que quien empieza a escucharlo, pronto se siente obligado a estar con Javier Gallego y sus invitados de lunes a viernes a las 10 de la mañana. ¿Eres de ellos?
Web: Escucha Carne cruda
El gran apagón
Un magnífico y original relato de ficción. Muy entretenido desde el principio. Parte de la premisa de una tormenta solar que estropea los satélites y los sistemas eléctricos en toda la Tierra. ¿Cómo sobrevive la humanidad sin Internet, sin teléfonos, sin luz?
En un mundo como el nuestro, todos empezamos a dudar de que realmente exista la ciencia ficción. Lo que está claro es que sobrevivir sin Internet se nos iba a hacer bastante difícil. Lo podrás comprobar en El gran apagón.
Nada mejor que hacer
El título nos explica perfectamente la finalidad de los creadores de este pódcast. Una chica de Venezuela, Jess, y un argentino, Mariano, se ponen a hablar un poco de todo y un mucho de nada porque no tienen nada mejor que hacer. Como si decidieras poner la grabadora entre dos amigos millennials y lo convirtieras como pódcast.
Pero, por supuesto, es mucho más que esto porque, aunque esté planteado de esta forma, Mariano y Jess hablan de muchas cosas que nos interesan a todos, desde tecnología a series o redes sociales. Y, sobre todo, lo hacen con un humor negro incisivo y que verdaderamente engancha.
Web: Escucha Nada mejor que hacer
Es una trampa
Fiorella Sargenti y Luciano Banchero se adentran en el universo de Star Wars sin ningún complejo. Podrás escuchar todos los secretos de las películas, de las diferentes extensiones, de todo lo relacionado con La guerra de las galaxias.
Para incondicionales de la saga que estén buscando nuevos conocimientos e informaciones sobre la misma. Probablemente, la mayor parte ya las conoceréis, pero siempre hay espacio para una sorpresa. Y para complementar un poco más tu afición, te presentamos unas cuantas estas aplicaciones centradas en el universo de Star Wars.
Laboratorio de investigación de series
¿Eres de los que sientes un vacío enorme cuando se acaba esa serie que ha conseguido fascinarte durante meses? ¿Ves una y otra vez Juego de Tronos, Mad Men, Los Soprano o El ala oeste de la Casa Blanca? Si es así, en Laboratorio de investigación de series te vas a sentir como si estuvieras viéndolas una vez más.
Cada capítulo disecciona una serie. Y lo hace a conciencia. Si quieres saberlo todo de tu serie favorita de Netflix, HBO o Amazon Prime Video, este es tu programa.
Web: Escucha Laboratorio de investigación de series
Dimes y billetes
Este pódcast de Moris Dieck te dará las claves para que aprendas a invertir y sacar el mayor provecho a tu dinero. Muy útil para quienes quieren ahorrar o generar nuevos ingresos. Podrás aprender sobre asuntos tan interesantes como cuáles son las mejores apps para invertir en bolsa.
Pero no solo sobre eso. En una época en la que el bitcoin está en boca de todos y quien más, quien menos ha oído hablar en invertir a corto o a largo, aquí podrás resolver todas tus dudas. Quién sabe, lo mismo es el primer paso para comenzar una inesperada carrera de bróker en Wall Street.
Charlando tranquilamente
Pues eso, de una aparente charla tranquila entre el conductor y el invitado es de lo que va este pódcast que cada vez tiene más seguidores. Porque, claro, si resulta que el conductor del programa es nada menos que Ibai y los invitados son rostros tan conocidos como Sergio Ramos o el Kun Agüero, la cosa se pone más que interesante.
Todos conocemos la habilidad de Ibai para, gracias a su naturalidad, sacar las confesiones más inesperadas de algunos de los personajes públicos más conocidos del momento. Pues exactamente eso es lo que ocurre en Charlando tranquilamente.
Web: Escucha Charlando tranquilamente
Capitán Pada y sus monitos
Es el pódcast número 1 sobre los cómics. Cada personaje que se te ocurra es analizado con todo el detalle. Un programa que lleva ya más de una década emitiéndose y que tiene unos seguidores muy fieles.
Si lo escuchas entenderás por qué ha logrado esa fidelidad y proyección en el tiempo. Para Capitán Pada y sus monitos, nada de lo que ocurre en el mundo de los cómics le es ajeno.
Web: Escucha Capitán Pada y sus monitos
Cualquier tiempo pasado fue anterior
Nieves Concostrina, una de las divulgadoras estrellas de la Cadena Ser, se acerca a los hechos del pasado de un modo cercano y divertido. Por él lo mismo aparecen Felipe II, las brujas quemadas por orden de la Inquisición o las amantes reales más desconocidas.
Pocos podcasts te encontrarás mejores para escuchar esas curiosidades históricas con las que sorprenderás a tus amigos en tu próximo encuentro.
Web: Escucha Cualquier tiempo pasado fue anterior
Café con Víctor
Victor Abarca nos trae cada semana uno de los mejores pódcast sobre tecnología del momento. Abarca es un youtuber que está rodeado de tecnología en su día a día y lo plasma en el pódcast Café con Víctor. Es uno de los pódcast más escuchados en Estados Unidos de habla español.
Tanto en YouTube como en los pódcast Víctor nos habla de cultura digital, aplicaciones, juegos y todas las novedades tecnológicas para poder estar al día en este tema tan actual. Cuenta también con un programa mucho más breve llamado Expresso co Víctor.
Web: Escucha Un café con Víctor
99% con Mia Astral
María Pineda o más conocido como Mia Astral nos cuenta la realidad de una manera diferente. Cada día Mia nos compartirá todas las reflexiones personales que surgen en su vida. En cada pódcast podremos ver cómo poder sacar nuestro potencial gracias a la astrología.
Aunque no se considera un pódcast de autoayuda, con Mia Astral podremos tomarnos la vida con otra determinación, dejar atrás los condicionamientos o los prejuicios y aprender a ser uno mismo sin tener en cuenta lo que los demás piensen de nosotros. Otro pódcast que podemos escuchar en español con origen en Estados Unidos.
Web: Escucha 99% con Mia Astral
Ayuners
Ayuners es un pódcast presentado en Estados Unidos, con idioma español, por Edgar Barrionuevo y David Moreno. En este pódcast podremos empezar a cambiar nuestro estilo de vida. Con sus consejos para ver qué dietas podemos o no seguir podremos cambiar por completo.
Como su propio nombre indica, los presentadores practican y promocionan el ayuno intermitente como estilo de vida. Sin duda, cada día la práctica del ayuno intermitente gana cada día más adeptos para dirigirse a un estilo de vida sano y equilibrado.
Web: Escucha Ayuners
Aló Miami: Desmitificando EE.UU.
Belén Montalvo nos presenta un pódcast en la que una expatriada española nos cuenta que América no es cómo todo el mundo piensa. Cada dos semanas Belén nos cuenta cómo es en realidad la vida en Estados Unidos, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
Este el uno de los mejores pódcast para conocer cómo es en realidad la vida de un estadounidense. Si lo que quieres es dejar los prejuicios a un lado y las falsas opiniones sobre este país, debes escuchar este pódcast.
Web: Escucha Aló Miami: Desmitificando EE.UU.
Españolistos
Nate Alger y Andrea Prince nos traen un pódcast en el que podremos aprender español como segunda lengua. Su vida multicultural les hará posible desenvolverse en el mundo en ambos idiomas; inglés y español.
Sus historias nos prepararán para poder conocer más el idioma y aprender con ellos cómo es la vida de una colombiana y un estadounidense en Estados Unidos. Sus capítulos son de 35 minutos y podrás tener varios niveles, desde el más básico al más avanzado.
Web: Escucha Españolistos
Código misterio
Código Misterio, un pódcast presentado por Horacio Ontiveros, en este pódcast podrás encontrar todo lo relacionado con energías místicas, sanaciones, meditación, ovnis y el mundo sobrenatural.
Si en la TV tenemos Cuarto Milenio, en Spotify podremos escuchar este interesante pódcast sobre los mayores misterios del mundo del más allá. Podremos conocer todo sobre culturas ancestrales y la vida de nuestros ancestros para conocer un poco más el mundo de ahora.
Amigos TUDN
En Estados Unidos los deportes son uno de los entretenimientos más vistos, entre ellos la NFL o la Super Bowl pueden ser eventos que mueven masas. En el pódcast Amigos TUDN, los presentadores Enrique Burak, Toño Valdés y Pepe Segarra nos compartirán todas sus experiencias con el mundo del deporte.
TUDN es una canal deportivo de Estados Unidos, de aquí sale el pódcast Amigos, en el que podremos escuchar las mayores anécdotas del deporte y los eventos de cada uno de los presentadores. Podrás escuchar todo sobre: NBA, NFL, MLB y otras historias del deporte.
Web: Escucha Amigos TUDN
El mundo de los podcasts es interminable. Cada año el número de personas que los escuchan crece y la posibilidad de hacerlo en Spotify ha generado aún un mayor cantidad de seguidores. Se trata de una manera diferente de estar al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas o de esas historias desconocidas que te harán pasar un muy buen rato. Porque eso sí te lo aseguramos: si escuchas cualquiera de estos 23 podcasts que te hemos recomendado, te lo vas a pasar muy bien.
- Ver Comentarios