Klarna: la app que te permite pagar en 3 plazos sin intereses

Klarna: la app que te permite pagar en 3 plazos sin intereses
Cambia tu look gracias a la IA: Google Gemini ahora te permite editar imágenes fácilmente

Klarna es una fintech sueca especializada en servicios de pago digital que permite fraccionar compras en tres plazos sin intereses. La empresa, que opera en más de 45 países y colabora con miles de comercios online, ofrece esta modalidad directamente desde su app móvil, disponible también en España.

El modelo, conocido como “compra ahora, paga después” (Buy Now, Pay Later o BNPL), permite a los usuarios dividir el coste de sus compras sin aplicar recargos, siempre que se cumplan los plazos establecidos.

¿Cómo funciona?

El proceso es simple: al finalizar una compra en un comercio asociado, el usuario selecciona la opción “Paga en 3 plazos”. La primera cuota se abona en el momento, mientras que las siguientes se cargan automáticamente a los 30 y 60 días. Klarna no cobra intereses ni tarifas adicionales, siempre que se respeten los plazos.

Para acceder, basta con ser mayor de edad, residir en España y contar con una tarjeta bancaria válida. Klarna realiza una verificación rápida, sin afectar el historial crediticio del usuario.

Imagen - Klarna: la app que te permite pagar en 3 plazos sin intereses

Funciones adicionales

Además del fraccionamiento de pagos, Klarna ofrece otras funcionalidades a través de su app, como seguimiento de envíos, acceso a ofertas y cupones, reembolsos en determinadas compras, y tarjetas virtuales de un solo uso que permiten pagar en cualquier tienda online, incluso si no aceptan Klarna directamente.

Imagen - Klarna: la app que te permite pagar en 3 plazos sin intereses

¿Ventaja o riesgo?

Aunque el pago a plazos sin intereses puede resultar útil para organizar gastos puntuales, varias asociaciones de consumidores han advertido sobre los riesgos asociados a estos servicios. Entre ellos, el fomento de compras impulsivas y el posible sobreendeudamiento, especialmente entre usuarios jóvenes.

Estudios recientes han señalado que los usuarios de servicios BNPL tienden a gastar más y tienen mayor dificultad para controlar su presupuesto mensual. En este contexto, Klarna ha implementado ciertas restricciones, como límites en el número de compras simultáneas y alertas en la app sobre el saldo disponible.

En algunos países, la empresa ya está sujeta a regulaciones similares a las de los prestamistas tradicionales, tras el aumento del escrutinio por parte de autoridades financieras como las del Reino Unido o Estados Unidos.

Klarna frente a sus competidores

Klarna forma parte de un mercado en expansión que incluye a otras plataformas como Afterpay, Scalapay o Zip. Todas operan bajo una lógica similar: facilitar el pago fraccionado sin intereses en el punto de venta online.

La diferencia radica en aspectos como las condiciones, el diseño de la app o el alcance geográfico, pero todas son similares a Klarna.

7 mejores smartwatches con NFC para pagar en España

  1. Descarga Klarna en Android

descarga

  1. Descarga Klarna en iOS

descarga

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.