Facebook es un arma de doble filo, es la mayor red social donde prácticamente todo el mundo interactúa en cualquier momento, tendemos a creernos todo lo que se publica en Facebook y esto puede (y da) cabida a noticias falsas que se convierten en viral en muy poco tiempo.
Esto no le gusta a Facebook, no quiere que su red social se convierta en un centro de información para descalificar a personas, países ó simplemente viralizar algo que no debería ser relevante.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Para Facebook acaba de mejorar sus filtros para mostrar noticias veraces y de calidad, huyendo de las noticias falsas o las que no deberían tener una gran repercusión por los pocos datos contrastados.
¿Cómo consigue Facebook mostrar noticias verídicas?
Gracias a un algoritmo que trabaja en tiempo real es capaz de detectar mediante a la interacción de los usuarios, si estos comienza a mostrar un cierto desprecio por la publicación que esté en ascenso, Facebook actuará para que no siga expandiéndose.
Esta medida lleva un tiempo trabajando en países concretos, como Alemania, donde las malas lenguas afirmaban que se trataba de un complot sobre los partidos políticos, básicamente para que no tuvieran relevancia.
Es cierto que muchas veces hemos visto publicaciones que han sido vistas por millones de personas haciéndonos creer que eran verdades. Siendo luego una noticia falsa o un contenido que variaba demasiado con la realidad.
Tus contenidos en un principio no deberían verse afectado, sí que podría ser beneficiosos para los que Facebook incluya como verídicos y baje en visualización en todos aquellos que no crea que sean ciertos o poco relevantes aplicando sus filtros.
¿Qué te parece esta medida de Facebook? ¿Realmente es necesario? ¿Crees que será efectivo?
- Ver Comentarios

