¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?

¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?
Vuelve la Fiesta del Cine: apunta la fecha que es muy pronto

Son muchos los que han oído la palabra virus debido a que precisamente a que es la palabra que más comúnmente se usa para determinar que hemos sido infectados. Pero realmente virus es una palabra genérica y se usan otras más específicas como malware, spyware, adware y muchas más.

Es por eso que hoy, para despejar dudas, vamos a explicar paso a paso que significa cada uno de los términos que hemos comentado en las líneas anteriores. Definiremos a continuación que es un virus, un malware, un spyware y un adware.

Virus

⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.

🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro

🟡 Ofrecido por Huawei Mobile

Un virus es básicamente software malicioso (malware) que altera el funcionamiento normal de nuestro ordenador sin que nosotros sepamos nada. Atacan tanto a archivos importantes del sistema como a datos guardados en nuestros ordenadores.

Propagación del virus

La forma más clásica de propagación de un virus es a través de un pendrive. Cuando enchufamos nuestra memoria USB en un ordenador con virus y lo llevamos a otro ordenador, es muy posible que hayamos infectado nuestro pendrive con ese virus.

Eso conlleva que cuando vayamos a conectar ese pendrive infectado a nuestro ordenador sano, tenemos altas probabilidades también de que nos entre ese virus. Y así seguirá pasando si seguimos enchufando ese pendrive en otros ordenadores sanos sin haberle quitado el virus.

Imagen - ¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?

Solución para los virus

Actualmente existen programas antivirus que nos protegen frente a los virus y evitan que podamos ser infectados por ellos, incluso los hay específicos para pendrives. Eso sí, ningún antivirus en 100% fiable y puede ser que entre tantas virus, algo se termine escapando y se nos infecte nuestro ordenador.

Malware

El Malware es software malicioso capaz de dañar nuestro ordenador. Engloba virus, gusanos, adware, spyware, troyanos, rootkits y muchas más cosas. Es por eso que normalmente es uno de los términos más utilizados cuando estamos infectado por alguna amenaza ya que agrupa a todos los demás.

Tipos de Malware

Los hay de muchos tipos y muchos de los que nos leen seguro que no los conocen. Son los siguientes:

1. Malware infeccioso: aquí se incluyen los virus y los gusanos.

2. Malware con ánimo de lucro: spyware, hijacking, adware, dialers, botnets, keyloggers y stealers. Cada uno obtiene un tipo de información concreta con la que posteriormente conseguir beneficios.

3. Malware oculto: puertas traseras, rootkits y troyanos.

4. Otros tipos de malware: rogue software, ransomware, grayware y greynet.

Imagen - ¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?
Consejos para protegernos de los malwares

  1. Tener actualizado nuestro sistema operativo y demás software instalado en nuestro ordenador.
  2. Tener instalado y actualizado un buen antivirus con protección en tiempo real para evitar infecciones con malware.
  3. Tener cuidado con pendrives y demás soportes extraíbles que conectemos a nuestro ordenador y podamos sospechar que estén infectados.

Spyware

El Spyware es un tipo de malware también conocido como programa espía. Lo que hace es recopilar información de nuestro ordenador y enviarla a otros sin nuestro permiso.

Propagación del spyware

Este software se instala en nuestro ordenador sin darnos cuenta y ralentiza el rendimiento de nuestro ordenador hasta casos muy extremos. A diferencia de los virus, el spyware no se propaga a otros ordenadores.

Principalmente nos infectamos con este tipo de malware cuando visitamos páginas web que descargan datos maliciosos en nuestro pc sin permiso o con algún virus.

Imagen - ¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?
Síntomas de infección por spyware

Algunos de los síntomas por los que podemos sospechar que estamos infectados por virus son:

  1. Ralentización general de nuestro ordenador, lo que hace que vaya mucho más lento e incluso se bloquee.
  2. Aparición de ventanas de publicidad en cualquier momento.
  3. Navegación por internet lenta y barras que nos podemos eliminar.

Adware

El adware también es un tipo de malware y consiste en un programa que nos muestra publicidad cada vez que visitamos alguna web. A diferencia de los tres anteriores, los adwares no siempre son peligrosos.

Imagen - ¿Qué es un virus, malware, spyware o adware?

Propagación de los adwares

Los adwares se propagan básicamente a través de programas supuestamente gratuitos que ocultan en sus condiciones que puedan mostrarnos publicidad. Esto ocurre de manera habitual cuando hacemos clic en siguiente muchas veces al instalar un programa y no leemos ni nos damos cuenta de lo que estamos aceptando.

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.