El servicio de microblogging no deja de realizar todo tipo de modificaciones para atraer a los usuarios, y ahora Twitter prueba un timeline no cronológico que va contra la esencia misma de la red social. Desde siempre, los primeros tweets que vemos en Twitter son los más recientes, pero eso está cambiando.
Ahora el orden no es cronológico, sino que parece que Twitter usa un algoritmo para que aparezca primero lo más destacado. Eso significa que se pierde la posibilidad de ver lo que está pasando en un momento determinado nada más entrar en Twitter.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Lo cierto es que la red social no deja de realizar cambios, como cuando los favoritos pasaron a ser "me gusta ". Incluso se rumorea que podrá atreverse a permitir superar el límite de 140 caracteres en los tweets, algo que representa un símbolo de identidad para esta servicio.
En el fondo, lo que ocurre es que Twitter no es rentable a día de hoy, y sus responsables no paran de realizar mejoras y pruebas para atraer a nuevos usuarios y monetizar a los que tienen actualmente. La mayoría de los cambios en la red social se deben a este motivo de fondo.
Confirmado por Twitter
Twitter ha confirmado este experimento, que por ahora afecta a un número bajo de usuarios. Viendo las críticas que ha levantado, no tenemos muy claro que el timeline no cronológico de Twitter vaya a llegar al público general.
Lo que está claro es que la empresa tiene ganas de probar nuevas características, como cuando hizo posible la realización de encuestas o cuando activó la subida de vídeos. ¡No para de realizar retoques!
Así que Twitter prueba un timeline no cronológico, que está confundiendo a los miembros veteranos, y que no sabemos si atraerá a nuevos usuarios. Desde luego, un experimento arriesgado, que no tenemos nada claro cómo va a terminar.
¿Qué opinas del timeline no cronológico de Twitter? ¿Te parece una buena idea, o crees que no resulta lógico modificar algo tan arraigado entre los usuarios?
- Ver Comentarios

