La Unión Europea declara ilegal el actual canon por copia privada

La Unión Europea declara ilegal el actual canon por copia privada

Durante la época en la que la piratería en CD y DVD dominaba en España se decidió gravar los formatos físicos con un "canon por copia privada", que suponía un sobrecoste en el precio de estos consumibles. La medida era polémica, porque no todo el mundo que compraba un disco o una memoria lo dedicaba a contenidos con derechos de autor.

En el 2012 se ocultó el problema, pero no quedó solucionado. El canon por copia privada se sufraga desde entonces a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. Los consumidores no pagan directamente su coste, pero salía del dinero de todos los españoles, y los autores no estaban de acuerdo con sus topes.  Pues bien, ahora la Unión Europea declara ilegal el actual canon por copia privada.

La Unión Europea ha legislado respecto a la protección de los derechos de autor en el 2001. Cuando las quejas del canon digital llegaron al Tribunal Supremo, este preguntó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto que su legalidad. La respuesta que hoy conocemos es que el modelo actual del canon no respeta las leyes comunitarias.

El principal problema que encuentran desde Europa a nuestro canon digital es que lo pagan tanto personas físicas como jurídicas. Dado que la copia privada es un tema personal, parece que su error es que las empresas y otras organizaciones pagan por un derecho que no tienen.

Imagen - La Unión Europea declara ilegal el actual canon por copia privada

¿Qué ocurrirá ahora?

Resulta evidente que el actual canon digital tiene que ser reformado tras esta sentencia. El problema es que, con un Gobierno en funciones en España y unos resultados electorales inciertos, no está nada claro qué medidas se van a a tomar. El actual canon no se ha mencionado en la campaña electoral, precisamente porque el problema se invisibilizó al cargarlo a los presupuestos.

Así que el Gobierno que salga de las urnas deberá enfrentarse a este asunto. Y el Tribunal Supremo español, tras recibir este informe desde Europa, tendrá que dictar sentencias que se ajusten la nueva realidad de que el canon por copia privada actual no es legal. Sin lugar a dudas, un tema complicado.

¿Qué opinas de esta noticia? ¿Crees que el actual canon digital funcionaba bien, o no te parecía justo?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.