Ahora explicaremos cómo jugar a The Legend of Zelda: Breath the Wild en PC, por medio de un emulador que permitirá que se ejecute en ordenadores Windows.
Siendo realistas, no creemos que casi nadie se vaya a pasar un título tan largo y complejo como The Legend of Zelda: Breath the Wild en un emulador para ordenador, sobre todo cuando la Nintendo Switch está presente en los hogares de más de 140 millones de personas.
Pero a los usuarios curiosos les gustará experimentar, y probar ajustes gráficos que incluso superarán la calidad de la versión de Nintendo Switch 2 (si tenemos un sobremesa o portátil gaming potente, claro).
Emular Legend of Zelda: Breath the Wild en PC, paso a paso
Lo primero que tenemos que hacer es descargar Yuzu, el emulador de Nintendo Switch. El desarrollo de Yuzu fue detenido por problemas con Nintendo, pese a que la emulación es legal, así que un buen lugar donde obtenerlo es el repositorio The Internet Archive:
- Descarga Yuzu para Windows
- El enlace incluye los emuladores Citra y Ryujinx, que también son válidos. Nosotros explicaremos los pasos con Yuzu, que creemos que es el mejor.
- Tras descomprimir el archivo (Windows puede hacerlo), en la carpeta hay que pulsar en yuzu.exe para abrir el emulador (quizá solo se llame "yuzu" si la extensión está oculta).
- Aparecerá un error de "Faltan las claves de encriptación", y solo podemos pulsar en "OK". El enlace para obtenerlas no funciona, pero podemos conseguirlas aquí:
Web: Claves Nintendo Switch (GitHub)
- Pulsamos el botón "Code", y en el desplegable "Download ZIP" para bajar un archivo comprimido con las claves:
- Hemos de descomprimir el ZIP para conseguir dos archivos llamados "prod.keys" y "title.keys" que necesitamos para jugar.
- Volviendo a Yuzu, vamos al menú "Archivo" y elegimos "Abrir la carpeta de Yuzu" desde el desplegable:
- Desde ahí, vamos a la subcarpeta de "keys", y en su interior colocamos los archivos de "prod.keys" y "title.keys" que obtuvimos antes.
- Cerramos la ventana de Yuzu y la volvemos a abrir. Ahora no debería salir ningún error, y estamos listos para cargar Legend of Zelda: Breath of the Wild.
- Para ello, pulsamos en el mensaje de "Añadir un nuevo directorio de juegos". Indicamos dónde tenemos guardada la copia de seguridad del juego en el PC, y aparecerá en la lista.
- Solo hay que hacer doble clic sobre el título y, tras unos segundos Legend of Zelda: Breath of the Wild comenzará a ejecutarse:
- En el menú de "Emulación" -> "Configurar" encontraremos bastantes ajustes útiles. Por ejemplo, los ajustes del mando, que resulta imprescindible para controlar el juego con comodidad.
- Si tenemos un ordenador potente y ganas de experimentar, es posible mejorar los gráficos originales. Más resolución, filtrado de las texturas, antialiasing (elimina los "dientes de sierra) y otros detalles más avanzados.
¿Es legal emular Legend of Zelda: Breath of the Wild?
La emulación de videojuegos se trata de una práctica controvertida. Se considera legal emular una consola en la mayoría de países, es decir, descargar el programa que lo hace no supone ningún problema.
En cambio, descargar juegos de Internet con derechos de autor es ilegal. Aunque, a día de hoy los usuarios españoles no son castigados por ello, no deja de estar prohibido.
Resulta sencillo encontrar The Legend of Zelda: Breath the Wild para descargar en Internet, y normalmente ya trae el parche necesario para jugar.
Realmente, deberíamos ser nosotros quienes extraigamos a nuestro PC la imagen de la copia oficial que tengamos, y también las claves de encriptación de Nintendo Switch. Sin embargo, aún teniendo el disco original a mano, el proceso resulta mucho más complicado que una descarga.
Lo correcto y legal sería probar The Legend of Zelda: Breath the Wild en PC solo si tenemos una copia original. Si no es así, estaremos infringiendo el copyright de Nintendo.
Hay compañías que son laxas con la emulación de sus consolas antiguas, porque ya no explotan comercialmente esos juegos. Además, saben que los usuarios prueban los emuladores principalmente por curiosidad, no para dedicarles muchas horas.
En cambio, Nintendo sí se posiciona en contra de la emulación, especialmente desde que ha incluido títulos antiguos en su Consola Virtual.
El caso no llegó a los juzgados, así que no hay jurisprudencia clara, pero el desarrollo de Yuzu fue detenido tras las quejas de la compañía nipona. Por desgracia, no hay ningún emulador de su mismo nivel en desarrollo actualmente.
Esperamos que este tutorial de cómo jugar a The Legend of Zelda: Breath the Wild en un PC te haya ayudado. Vale la pena echar un vistazo a su versión emulada pero, desde luego, para pasárnoslo deberíamos comprar una Nintendo Switch y disfrutarlo al máximo.
Consulta la oferta: Nintendo Switch (Amazon)
Consulta la oferta: The Legend of Zelda: Breath the Wild (Amazon)
Las 12 sagas olvidadas de Nintendo que nos gustaría ver en Switch 2
- Ver Comentarios