Vivo V60 Lite 5G llega oficialmente estrenando procesador de MediaTek

Vivo V60 Lite 5G llega oficialmente estrenando procesador de MediaTek

El nuevo terminal móvil Vivo V60 Lite 5G aterriza de manera oficial portando un procesador inédito diseñado por MediaTek. Un smartphone que llega con grandes especificaciones y un diseño muy llamativo tal y como vamos a mostraros en este reportaje.

Una compañía que posee un buen número de terminales móviles en el mercado y que, si quieres conocer cuáles son los que consideramos los 8 mejores smartphones de Vivo, te recomendamos que consultes el artículo correspondiente.

⌚✨ Huawei Watch GT 6 ya está aquí: diseño premium, GPS doble, salud avanzada y hasta 21 días de batería.

🔥 Oferta lanzamiento: -60 € con el código AGT6LANZ (hasta el 2/11/25).

👉 Descúbrelo aquí

Un fabricante que recientemente anunció el modelo Vivo V60 Lite 4G y que ahora hace lo propio con el modelo 5G, el cual posee casi las mismas especificaciones pero que posee un par de diferencias notorias.

A continuación os dejamos una tabla comparativa con las especificaciones de uno y otro para que podáis comprobarlas de un solo vistazo.

Vivo V60 Lite 4G Vivo V60 Lite 5G
Pantalla Panel AMOLED de 6,77 pulgadas a 120 Hz y una resolución de 1.080 x 2.392 píxeles Panel AMOLED de 6,77 pulgadas a 120 Hz, una resolución de 1.080 x 2.392 píxeles y HDR10+
CPU Qualcomm SM6225 Snapdragon 685 (6 nm) Mediatek Dimensity 7360 Turbo (4 nm)
GPU Adreno 610 Mali-G615 MC2
RAM 8 GB 8 GB o 12 GB
Almacenamiento 256 GB 256 GB
Cámara Trasera 50 MP + 8 MP 50 MP + 8 MP
Cámara Selfie 32 MP 32 MP
Batería 6.500 mAh con carga rápida de 90 W 6.500 mAh con carga rápida de 90 W
Dimensiones 163,8 x 76,3 x 7,6 mm 163,8 x 76,3 x 7,6 mm
Peso 194 gramos 194 gramos
Sistema Android 15, Funtouch 15 Android 15, Funtouch 15
Colores Azul, Negro Azul, Negro y Rosa

Como puedes apreciar, la gran diferencia que posee el modelo 5G en comparación con el 4G es su chipset, que en este caso estrena procesador: Mediatek Dimensity 7360 Turbo. Una CPU algo más potente y eficiente que, además, tiene el respaldo de la fiable GPU Mali-G615 MC2.

Su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas a 120 Hz y con resolución de 1.080 x 2.392 píxeles es la misma en ambos casos... salvo por un detalle interesante: el modelo 5G añade compatibilidad con la tecnología HDR10+, la cual optimiza el brillo y el contraste.

Y por último, este modelo 5G permite optar entre una RAM de 8 GB (la misma que incorpora el modelo 4G) o pasar a una de 12 GB, una diferencia notoria. Eso sí, la memoria interna se queda en 256 GB en ambos casos.

Imagen - Vivo V60 Lite 5G llega oficialmente estrenando procesador de MediaTek

Todo lo demás (salvo la posibilidad de hacerse con el móvil 5G en color rosa, que es exclusivo de esta versión) es idéntico en ambos casos: peso (194 gramos), dimensiones, cámaras traseras y selfies, batería y carga rápida...

Estas son, a grandes rasgos, todas las características que pone sobre la mesa el novedoso Vivo V60 Lite 5G que, entre otras cosas, estrena un procesador de nuevo cuño de MediaTek. Un smartphone al que hay que seguir la pista de cerca porque tiene muy buena pinta: ya veremos cuál es su precio oficial en nuestras fronteras.

Móviles "pequeños" en 2025: por esto recomiendo el Vivo X200 FE

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sergio Martín
@replicante64 | LinkedIn

Amante de los videojuegos desde que tengo uso de razón, llevo más de 20 años como periodista especializado en videojuegos. Me he especializado en SEO, así como en calistenia. ¿Y qué hago cuando no estoy liado con todo esto? Pues entrenar, jugar al pádel y... ¡probar todos los videojuegos que caen en mi mano!