Llegó la hora, finalmente Netflix acaba con las cuentas compartidas en México y EE.UU. Una acción que tenía los días contados, así que cada momento se acercaba más a la realidad y finalmente, los usuarios en estos dos países no podrán compartir su contraseña, o tendrán que pagar extra por ello.
En un momento en el que la decisión ha ido teniendo un gran impacto en las suscripciones, ejemplo de ello, es la avalancha de bajas que ha sufrido la plataforma en España y el resto del mundo; la empresa sigue adelante con el plan. Esta medida se toma ahora para EE.UU. que es un país con una gran cantidad de usuarios, y México, que también aporta una abultada nómina de usuarios, pero no de suscripciones.
Lo que sucederá desde ahora con Netflix en México y EE.UU.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Por cada conexión fuera de la ubicación principal, tal como ya ha sucedido en Europa, los usuarios de México tendrán que pagar adicionalmente 69 pesos mexicanos. Así mismo, también han habilitado la función de transferir perfiles, para que las personas que lo deseen, puedan darse de alta en una nueva suscripción, sin perder sus intereses registrados ya en el algoritmo.
En el caso de los usuarios que desean compartir sus cuentas y pagar adicionalmente por ese perfil fuera de casa, no lo podrán hacer si tienen una suscripción por medio de algún proveedor y no directamente con la plataforma.
Lo propio sucedió en Estados Unidos. Los usuarios con cuentas registradas en ese país recibieron un correo electrónico que les indicaba que, a partir de ese momento, los perfiles ubicados fuera del hogar principal tendrán que pagar 7,99 dólares mensuales, es decir, apenas dos dólares menos que el plan básico de la plataforma streaming.
Queda claro que lo que busca la plataforma es lograr un mayor número de suscripciones individuales en EE.UU.; o en su defecto, conseguir recaudar todo cuanto pueda entre sus casi 75 millones de cuentas activas.
En el caso de México, las suscripciones de Netflix no superan los 18 millones, pero con 74 millones de usuarios activos, lo que supone una escandalosa pérdida de dinero para la plataforma de contenido streaming.
- Ver Comentarios

