El malware en la cadena de suministro cada vez es un problema más grave, y Lenovo tiene una nueva solución

El malware en la cadena de suministro cada vez es un problema más grave, y Lenovo tiene una nueva solución

Lenovo ha firmado una alianza comercial con Intel con el objetivo de crear una solución definitiva para mejorar la seguridad de las cadenas de suministros en entornos empresariales profesionales. Los ataques en las cadenas de suministro son cada vez más recurrentes y Lenovo e Intel tienen son solución con ThinkShield Build Assure.

Las cadenas de suministro a nivel global cuentan con una gran probabilidad a sufrir ciberataques, pero gracias a la colaboración entre Lenovo e Intel con su solución ThinkShield Build Assure, la transparencia y trazabilidad de dicha cadena será más segura.

Lenovo utiliza una cadena de suministro casi única en el mundo, tal es su rigurosidad, que examina cada producto y pieza a través de un proceso llamado: seguridad-por-diseño. El objetivo es blindar lo máximo posible sus productos para ofrecer la máxima seguridad y evitar ataques como puertas traseras, troyanos o malware en general.

ThinkShield Build Assure como plataforma SaaS

El refuerzo en la seguridad de la cadena de suministro de Lenovo permite que los clientes puedan tener una mayor confianza en sus productos. ThinkShield Build Assure funciona como una plataforma SaaS (Software as a Service), lo que permite la correcta verificación electrónica de los dispositivos y así tener una cadena de suministro blindada.

La colaboración entre compañías, empieza desde la fabricación de placas base y se extiende por el resto de la planta de fabricación de componentes, hasta que llega a los clientes. Esto permite que se pueda comprobar la autenticidad de cada uno de los componentes.

Todo esto se traduce en una serie de beneficios:

  1. Transparencia y trazabilidad: los clientes pueden verificar de manera electrónica la autenticación de los componentes, el firmware y la configuración del sistema. Transparencia basada en el marco para las cadenas de suministro Tiber Transparent Supply Chain de Intel.
  2. Riegos reducidos: se minimiza el peligro de los ataques en la cadena de suministro, como la introducción de componentes falsificados o interrupciones operativas.
  3. Cumplimiento de la normativa y de estándares: esta solución cuenta con los estándares Trusted Computing Group (TCG).
  4. Gestión proactiva: gracias a proporcionar visibilidad en tiempo real y conocimientos accionables, la gestión es mucho más rápida ante los incidentes.

La solución ThinkShield Build Assure estará disponible muy pronto, concretamente a mediados de 2025, en los equipos comerciales de Lenovo basados en arquitectura x86. Gracias a esta colaboración de ambas compañías, se refuerza el compromiso para ofrecer la mejor seguridad para las empresas.

Lenovo ThinkShield Firmware Assurance añade seguridad zero trust bajo el sistema operativo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.