myQNAPcloud One es el almacenamiento en la nube profesional perfecto para complementar los NAS de QNAP
No siempre es fácil gestionar de forma flexible y segura bloques de datos que crecen a un ritmo exponencial, ya sean copias de seguridad o información para análisis de datos, ya que hay que protegerlos y destinar un dinero para ir aumentando la capacidad de los sistemas.
myQNAPcloud One quiere ayudar en esta tarea fusionando en una única suscripción dos modelos de almacenamiento complementarios y, al mismo tiempo, ofrece un ecosistema avanzado ideal para las empresas.
Almacenamiento más eficiente y seguro
Para empezar, incorpora myQNAPcloud Storage, un sistema de almacenamiento pensado para funcionar como destino de copias de seguridad de NAS de QNAP.
Además, incorpora myQNAPcloud Object, un servicio de almacenamiento de objetos compatible con el estándar Amazon S3, por lo que no necesitarás contratar planes separados.
Asimismo, concede un bloque único de almacenamiento que no está partido de antemano entre myQNAPcloud Storage y myQNAPcloud Object. El sistema supervisa en tiempo real cuánto espacio consume cada servicio y, cuando detecta que uno de ellos necesita más capacidad, reasigna de forma automática la porción necesaria dentro de ese mismo bloque total.
Así, una empresa evita que quede espacio inutilizado en uno de los entornos mientras el otro se queda sin margen y, al mismo tiempo, conserva la elasticidad típica de la nube.
A diferencia del almacenamiento en bloque o del almacenamiento en archivos, en el almacenamiento de objetos, un objeto es una unidad de datos acompañada de metadatos personalizables e identificada de forma única. Esto hace que la escalabilidad de los sistemas sea prácticamente ilimitada y que las búsquedas sean mucho más eficientes.
Tranquilidad de que tus datos no se perderán
Asimismo, myQNAPcloud One incorpora funciones de inmutabilidad y bloqueo de objetos, lo cual es muy importante para hacer frente al temido ransomware y para cumplir con las normativas de sectores como sanidad, finanzas o educación, en las cuales se exige que se conserve la información sin posibilidad de que se altere.
Por otro lado, el servicio añade registro de depósitos y versionado de objetos, que son tecnologías que hacen que cada modificación que hagas en tus datos se conserve de forma diferenciada.
Esto es muy bueno si, por ejemplo, un equipo se infecta con el ya mencionado ransomware, ya que los archivos cifrados pueden restaurarse a la versión inmediatamente anterior de forma sencilla.
También cuenta con el modo Governance, mediante el cual un administrador puede impedir que se modifiquen o borren datos durante cierto tiempo, algo que es ideal cuando una empresa está haciendo una retención legal.
Por otra parte, es muy fácil prever gastos con este sistema, ya que solo pagas por la capacidad que contrates, sin recargos por transmisión de datos ni por llamadas a la API.
Con otros sistemas, las salidas de datos masivas pueden disparar la factura, pero con myQNAPcloud One eso no es un problema. Además, QNAP tiene un mecanismo interno que regula las peticiones que se dan a la vez y los recursos de procesamiento asignados. Así, una empresa con 1 PB de datos tendrá mayor caudal y número de hilos que otra con 1 TB.
myQNAPcloud One también puede ser el destino remoto de copias de seguridad, con posibilidad de guardar hasta 100 versiones y supervisar la actividad de los usuarios durante 180 días, para detectar accesos anómalos o descargas masivas que pudieran ser una filtración.
Igualmente, cada objeto se replica dentro del mismo centro y, si quieres, también entre regiones geográficamente distantes, de manera que la infraestructura distribuye automáticamente los fragmentos, detecta errores de bit y repara réplicas degradadas sin intervención humana.
Veloz y fácilmente gestionable
Cuenta con 13 centros de datos en todo el mundo que reducen la latencia, y podrás elegir el punto de presencia que prefieras para albergar tus contenedores, lo cual hace que haya menos saltos de red y que respetes los requisitos que imponen normativas como el RGPD europeo.
Por otra parte, administrarlo es sencillo gracias a su panel, en el que se muestra de un vistazo estadísticas como el almacenamiento total utilizado, número de objetos, llamadas a la API e historial de actividad segmentado por fecha.
Por si fuera poco, myQNAPcloud One utiliza un control de acceso basado en roles. Esto significa que, en lugar de asignar permisos directamente a cada usuario, se crean roles con ciertos privilegios (por ejemplo, solo lectura o lectura y escritura) y luego se asignan esos roles a los usuarios según sus necesidades.
Este modelo se integra con el sistema de gestión de usuarios de QNAP y permite usar una clave de acceso y una clave secreta, que se pueden usar para acceder a funciones del sistema de forma automatizada, como desde aplicaciones o scripts.
El unirse a la versión beta de myQNAPcloud One te dará acceso a todo lo comentado anteriormente, y su precio parte de los 8,39 dólares al mes por 1 TB de almacenamiento.
Como has podido ver, myQNAPcloud One es el almacenamiento en la nube perfecto para todos aquellos que ya cuentan con un NAS de QNAP y quieren expandir sus límites.
- Ver Comentarios