Vivir con 6 teléfonos móviles: esta es la experiencia de un usuario preocupado por su privacidad

Vivir con 6 teléfonos móviles: esta es la experiencia de un usuario preocupado por su privacidad
No es el iPhone: este es el móvil con mejor cámara del mundo

En España ya hemos superado los 61 millones de líneas móviles, incluyendo aquellas SIM destinadas a IoT. Es decir, hay más líneas que habitantes. Y entre ellas encontramos casos curiosos, como el de un lector de El Grupo Informático con el que hemos podido charlar y que nos ha contado su experiencia con nada menos que seis líneas móviles… y sus correspondientes teléfonos.

Sí, como lo lees: seis smartphones, cada uno con un uso diferente, lo que lo convierte en un auténtico heavy user de la telefonía móvil. Nos explicó desde el motivo por el que llegó a tener tantas líneas, hasta cómo fue acumulando terminales a lo largo del tiempo.

Un lector con seis teléfonos y seis líneas: ¿por qué?

Este lector empezó "como todo el mundo", con un único móvil para todo. En su caso, el primero de los que aún conserva fue un Samsung Galaxy A52s, al que define como "un móvil que está muy bien, de gama media" y que cumple con las expectativas de la mayoría, aunque sin aspirar a ser un terminal premium.

Aficionado a la fotografía, pronto se le quedó corto y dio el salto a uno de los grandes referentes de 2023: el Samsung Galaxy S23 Ultra, con sus 200 MP en la lente principal (apertura f/1.7), 12 MP en el ultra gran angular de 120º (f/2.2), y dos teleobjetivos de 10 MP (f/2.4 con zoom 3x y f/4.9 con zoom 10x). Un verdadero fichaje que se convirtió en superventas de gama alta para Samsung.

La decisión vino motivada por su afición a grabar vídeos, sobre todo durante la Semana Santa, donde una cámara tradicional suponía un peso extra. De hecho, incluso compró otro S23 Ultra para un familiar, convencido de que Samsung es el rival más serio de Apple en el terreno Android.

Pero la cosa no quedó ahí. Mientras reservaba el S23 Ultra para un uso más profesional vinculado a su afición, adquirió también un Galaxy S23 estándar, más compacto, que se convirtió en su móvil personal.

Lo describe como "compacto, pequeño y utilitario, aunque se queda corto para quien busca un teléfono más potente". Aun así, destaca la notable mejora de cámara respecto al Galaxy A52s, especialmente en el zoom, aunque lo considera caro para lo que ofrece.

El iPhone 16 Pro entra en escena

El siguiente paso fue el iPhone 16 Pro, lanzado un año y medio después. Tras leer análisis en distintos medios, pensó que podía sustituir al S23 Ultra como móvil principal y para fotografía. Según su experiencia, ganó sobre todo en fotografía nocturna y en grabación a 60 fps en 8K, con "mucha más ganancia de luz".

Hasta entonces se consideraba escéptico con Apple, pero reconoce que notó un salto claro respecto a Android. Tanto, que ya espera con ganas el futuro iPhone 17 Pro Max.

Comparativa: iPhone 15 Pro Max vs Samsung Galaxy S23 Ultra

Tarifas y gestión de seis líneas móviles

Actualmente, cada uno de estos teléfonos cuenta con su propia línea. Las que usa para trabajo están contratadas con Simyo, 8 GB por 2 € al mes (8 € en total), y las llamadas las realiza por WhatsApp. Las líneas personales, en cambio, están dentro de un paquete familiar de Movistar.

A esta colección se suman un Oppo A18, que comparte con un familiar para temas laborales, y un Galaxy A05s. Ambos son modelos muy económicos que permiten tener dos líneas más por muy poco dinero. Reconoce que estos gama básica pecan de poca RAM, lo que los hace más lentos y sin grabación 4K, pero por menos de 100 € cumplen su función.

Privacidad como motivo para multiplicar teléfonos, ¿tendencia de futuro?

¿Y por qué no usar varias SIM en el mismo teléfono? Por privacidad. Explica que, al compartir contactos, redes sociales como Instagram o TikTok empiezan a sugerir personas de su entorno, mezclando trabajo y vida personal.

Aunque no siempre lleva los seis encima, sí carga varios según el uso o el viaje. Cree que no es un caso tan raro como podría parecer, y que incluso es una tendencia futura tener más de una línea y más de un teléfono por motivos de privacidad, algo que "queda a la imaginación del lector".

Cambiar de Android y acabar atrapado por iPhone, ¿algo habitual?

En definitiva, su historia refleja cómo la preocupación por la privacidad y los usos específicos pueden inflar el número de móviles activos en España, una buena noticia para los fabricantes.

Nos parece curioso cómo se vive con seis móviles a la vez; en nuestro caso, por profesión probamos muchos. Lo que no podemos pasar por alto en él es que hay un patrón de evolución peculiar de la gama media al iPhone 16, que parece haberlo dejado rendido a los encantos de Apple.

No compartimos del todo las razones técnicas, hoy hay muchos teléfonos Android de gama alta que están a la altura, pero está claro que Apple ha sabido marcar diferencia como marca, un terreno donde las firmas asiáticas todavía no han encontrado la estrategia ganadora en nuestro país.

Eso sí, recordemos que el 90% de los usuarios en España siguen siendo de Android … y la mayoría, con bastante menos de seis líneas.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.