La Ley de Enjuiciamiento Criminal entra en vigor: comienza el espionaje

La Ley de Enjuiciamiento Criminal entra en vigor: comienza el espionaje
10 novedades más útiles en iOS 26 que no te puedes perder

Hoy 7 de diciembre entra en vigor la polémica La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Gracias a esta la Policía podrá espiarnos a través de troyanos que podrán introducir en nuestro ordenador.

Así ahora las autoridades pueden interceptar las comunicaciones electrónicas del usuario (ordenador, teléfono, etc.) siempre que un juez lo autorice. Para ello tendrá que estar siendo investigado por un delito que conlleve más de tres años, pertenezca a un grupo criminal o esté relacionado con el terrorismo. También hay excepciones cuando no se necesitará un juez ya sea por motivos de urgencia o terrorismo.

Espiando a todos

Por otro lado, La Ley de Enjuiciamiento Criminal también permite que el juez apruebe la investigación de las comunicaciones privadas durante 18 meses. Así podrán pinchar el teléfono y la conexión a Internet. Todo ello sin que lo sepa el propietario y usuario, por supuesto.

También se aprueba que los operadores de telecomunicaciones puedan identificar a sus clientes sin posibilidad a negarse. Para ello harán uso de datos como la IP o el IMEI (“la matricula del móvil”).

Imagen - La Ley de Enjuiciamiento Criminal entra en vigor: comienza el espionaje

Policías hackers en la Red

Además, la Policía Judicial toma un nuevo papel ya que podrán patrullar por Internet como hackers encubiertos. Podrán enviar archivos ilícitos, entre los que se incluyen troyanos para espiar a usuarios.

Más medidas para restringir la Red

Sin embargo, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que entra en vigor hoy, no se queda aquí como ya explicamos. Todas estas medidas para supuestamente cazar delincuentes finalmente van en contra de la privacidad del usuario, generando así la polémica.

Habrá que ver si su uso es efectivo ya que al no contar tanto con los jueces, las autoridades podrían abusar fácilmente del control de los usuarios.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.