"El Papelera Pro", una alternativa al Mac Pro de Apple

"El Papelera Pro", una alternativa al Mac Pro de Apple

Mac Pro es el nuevo ordenador de Apple que tiene el aspecto similar a una papelera pero que concentra mucha potencia en un reducido espacio. El equipo parte de un precio de 3.049 euros.

Mac Pro, ¿cómo es el original?

Con el tamaño de una papelera, el Mac Pro cuenta en potencia con los nuevos procesadores Intel Xeon E5 de hasta 12 núcleos y hasta 16 Gb de RAM. Además dispone de dos GPU FirePro de AMD con 568 Gbps de ancho de banda total.

Imagen - "El Papelera Pro", una alternativa al Mac Pro de Apple

Por otro lado, dispone de puertos Thunderbolt 2, USB 3.0, Gigabit Ethernet y HDMI 1.4, además de llevar un altavoz. Por supuesto, cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth 4.0. También puede llevar desde 256Gb hasta 1TB de espacio de almacenamiento en flash.

Sus dimensiones en forma de cilindro son 25,1cm de altura, 16,7cm de diámetro y 5kg de peso.

El precio del Mac Pro parte de los 3.049 euros.

Trash Pro, imitación con menos potencia

Los aficionados al modding no han dudado en intentar crear tal ordenador. Lo han conseguido en dimensiones pero no en potencia. Una papelera de bañó de 27 euros ha sido la base de este proyecto.

Imagen - "El Papelera Pro", una alternativa al Mac Pro de Apple

El Trash Pro cuenta con una placa base mini-ITX Gigabyte z78n, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 7750, dos unidades de almacenamiento de 2,5 pulgadas (una SSD y un disco duro tradicional) y procesador Intel Core i3 de la familia Haswell. También dispone de WiFi en la placa.

Curiosamente es compatible con Mac OS X y funciona perfectamente aseguran los creadores.

Un ordenador con más potencia por 1.000 euros menos

José Jacas ha demostrado que es posible construir un ordenador tan potente como el Mac Pro por 1000 euros menos. La comparación es con el Mac Pro de 12 núcleos, 12Gb RAM, SSD 256GB y Firepro D700 que venia a salir por unos 7200 euros.

Imagen - "El Papelera Pro", una alternativa al Mac Pro de Apple

En este caso, la alternativa utiliza una Caja NZXT Switch 810, dos procesadores Intel Xeon 2690v2 (10 núcleos cada uno a 3 Ghz), dos disipadores Corsair H90, placa base ASUS Z9PE-D8 WS, 64 GB de RAM, dos tarjetas gráficas NVidia GeForce GTX 780 3Gb en SLI y fuente de alimentación Corsair HX1050.

En almacenamiento lleva un SSD Samsung EVO de 500Gb, dos SSD Samsung 840 Pro de 512Gb en RAID 0, un SSD Samsung EVO de 500Gb, un HDD Seagate de 3Tb y HDD Externo de 4Tb.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.