¿Se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche?

¿Se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche?
Fibra por 15 €: la tarifa de Pepephone para segundas residencias es genial

Muchas veces pensamos que los edificios públicos famosos a lo largo del globo son patrimonio público, y los derechos derivados de los mismos son de propiedad pública. Por eso nos puede extrañar que el hecho de que no se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche.

Todos hemos visto alguna vez fotos de la famosa torre de París iluminada por las luces en la oscuridad de la noche, e incluso si hemos visitado la capital francesa, decidimos hacer fotos de la misma. Es una estampa famosa y realmente llamativa. Pero es ilegal.

Imagen - ¿Se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche?

Si bien la torre fue construida hace casi 130 años, la iluminación nocturna no se agregó hasta 1985, y esta consta de derechos de autor.

Si queremos fotografiar la torre por la noche, debemos pedir permiso a la Société d’Exploitation de la Tour Eiffel, que es la asociación que posee la explotación de todos los derechos de la torre parisina. Caso de que nos los denieguen, no podremos hacer fotos de Torre Eiffel por la noche.

Suponemos que esta información será chocante, debido a que hemos visto cientos de veces fotos o vídeos de la Torre Eiffel iluminada por la noche. Pues bien, hacer todas esas fotos es ilegal.

Imagen - ¿Se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche?

Tal y como explican en la página de la Société d’Exploitation de la Tour Eiffel, la utilización de las imágenes de la torre Eiffel de día está exenta de derechos, pero la utilización de las imágenes de la torre Eiffel iluminada de noche está sujeta a la autorización previa de la SETE, ya que sus derechos vencen a los 70 años desde la muerte del autor.

Ahora bien, esto no debe preocuparnos. La Société d’Exploitation de la Tour Eiffel nunca ha denunciado a nadie por distribuir imágenes sin ánimo de lucro de la torre iluminada, por lo que es muy improbable que tomen acciones legales contra nosotros si optamos por hacer una foto a la torre por la noche y la compartimos por nuestras redes sociales.

Esta situación para la torre no es un caso aislado. El famoso edificio Atomium, en Bruselas (Bélgica), con una altura de 102 metros y simulando un átomo de hierro ampliado 165 mil millones de veces, es propiedad de la entidad sin ánimo de lucro Atomium. Esta entidad es quien debe concedernos permiso para hacer o difundir las imágenes de la estructura.

Imagen - ¿Se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche?

Otros casos similares son los edificios del Parlamento Europeo en Estrasburgo y en Bruselas, ya que no poseen los derechos de autor de sus edificios. La titularidad es de un despacho de arquitectos en Francia, y tienen la potestad de permitir fotografiar estos edificios. Pero, por ejemplo, no existen casos similares en edificios españoles.

Esta situación se debe a la llamada Libertad de Panorama. Cada estado miembro de la Union Europea es libre de decidir si las imágenes de sus edificios y monumentos poseen derechos de imagen o no.

La situación es tan dispar como que todos países centro europeos permiten la distribución de estas fotos, al igual que los países ibéricos, mientras que países como Francia, Italia o Grecia pueden registrar el copyright de imagen de los edificios.

Por lo tanto, debemos tener claro que no se pueden hacer fotos de Torre Eiffel por la noche, pero tampoco nos van a reclamar nada si nuestra intención con estas fotos no es comercial.

¿Qué opinas de la imposibilidad de hacer fotos de Torre Eiffel por la noche? ¿Tienes pensado ir alguna vez a París y fotografiar este icónico monumento por la noche?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor