República Móvil permite elegir entre reducir la velocidad o pagar más

República Móvil permite elegir entre reducir la velocidad o pagar más

República Móvil, el primer OMV que “paga a sus clientes”, presenta novedades. Ahora los clientes de este operador pueden elegir entre bajar la velocidad si gastamos nuestro bono de datos o pagar por megas adicionales.

Los clientes pueden seguir usando su tarifa de datos por 1,2 euros si agotan el bono de datos contratado. Eso sí, la velocidad se reduce a 16Kbps por lo que solo serviría para mensajería instantánea y poco más.

La otra opción es pagar por cada mega consumido de forma que la velocidad no se reduzca tampoco. El precio de cada mega en República Móvil es de 2,4 céntimos, que tampoco es realmente caro.

Esta novedad permite elegir al cliente aunque estaría mejor si el cliente no tuviera que pagar un plus por continuar usando su tarifa a velocidad reducida.

Si contratamos el servicio que nos permite seguir usando nuestra conexión a pesar de agotar el bono de datos, las tarifas de República Móvil quedan así:

  1. Tarifa Mini: 300 Mb y llamadas a 0 cent/min por 4,10 euros mensuales
  2. Tarifa Pequeña: 1Gb y llamadas a 0 cent/min por 7,10 euros mensuales
  3. Tarifa Pequeña cien: 1G y 100 minutos en llamadas por 11,10 euros mensuales
  4. Tarifa Mediana: 1,5Gb y 350 minutos en llamadas por 21,10 euros mensuales
  5. Tarifa Grande: 2Gb y 1000 minutos en llamadas por 31,10 euros mensuales

Imagen - República Móvil permite elegir entre reducir la velocidad o pagar más

Las tarifas que no incluyen minutos en llamadas tienen que pagar el establecimiento de llamada como en todo operador. Recordamos que estos precios son que el sobreuso del bono de datos, que pasa a tener una velocidad de 16Kbps. Si no contamos con esta opción, el precio es de 1,2 euros menos al mes.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.