Ventajas y desventajas de las redes sociales

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Las redes sociales parecen ser uno de los inventos revolucionarios. Cada día el fenómeno social tiene más importancia en Internet tal y como lo conocemos. Los hitos marcados por las redes sociales alcanzan a la mayoría de la población..

Por ejemplo, la red social Facebook supera los 1000 millones de usuarios activos, es decir, una quinta parte de la población mundial. Parece que hoy en día hay que estar sí o sí en las redes sociales. La verdad es que suponen grandes ventajas pero también han generado desventajas como todo.

Analicemos las ventajas y desventajas de las redes sociales:

Ventajas:

  1. Conectividad total: Permite eliminar las barreras de distancia y permiten estar en contacto con cualquier persona del mundo en cualquier momento. Además se pueden recuperar antiguos contactos.
  2. Compartir: Se puede compartir información útil o puede servir para contar nuestras cosas.
  3. Entretenimiento: "Cotillear" en las redes sociales es entretenimiento, como parte su éxito, además ya disponen de juegos o chats.
  4. Tener nuestra bio online: Podemos subir nuestras fotos, hitos y mucha información sobre nuestra vida. Se trata de una copia digital nuestra.
  5. Información: Se puede acceder a información de empresas o contenidos de cualquier persona de una forma sencilla.
  6. Negocios: Sirven para trabajar. Muchas redes sociales están pensadas para ello. Además podemos promocionar nuestro negocio en un nuevo medio.

Desventajas:

  1. Privacidad: Publicar información privada en redes sociales puede ser peligroso o incluso inadecuado. Se puede perder el trabajo por ello.
  2. Adicción: Pasar muchas horas en las redes sociales no es nada bueno y puede hacer que se te estés perdiendo otras cosas en la vida real.
  3. No es la vida real: Los amigos en las redes sociales no son tus amigos reales, lo que muchos cuentan en las redes sociales no es cierto (solo se cuenta lo bueno y no lo malo).
  4. Peligrosas: Se pueden dar casos de amenazas, obtención de datos importantes, robo y venta de información. Incluso se pueden suplantar identidades.
  5. Pérdida de tiempo: Muchas veces puede que nos demos cuenta de que estamos perdiendo el tiempo porque no sabemos si son útiles. También pasa en el sector profesional, su efectividad todavía no es precisa.
  6. Demasiada gente: Controlar tanta gente no es fácil. Igualmente esto supone que se pueda controlar con fines como la venta de información o hackeos masivos.

¿Cuales son las ventajas y las desventajas de las redes sociales para ti?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.