WhatsApp, la que no queremos que nos espíen o cotilleen

WhatsApp, la que no queremos que nos espíen o cotilleen
10 novedades más útiles en iOS 26 que no te puedes perder

Los usuarios se preocupan por su privacidad. Al menos por el cotilleo o espionaje de sus conversaciones en WhatsApp, como mínimo. Así muchos usuarios utilizan apps para proteger con contraseña el acceso a WhatsApp, entre otras secciones del móvil.

El 14% de los usuarios bloquea el acceso a WhatsApp ya que parece que le preocupa que abran dicha app y cotilleen las conversaciones, entre otros contenidos. La popular app de mensajería instantánea está instalada en prácticamente cualquier dispositivo y los usuarios se preocupan por protegerla.

Por otro lado, en el segundo puesto encontramos las fotos de la galería del móvil. El 13% de los usuarios protege sus fotos ante los curiosos que puedan coger el móvil y visualizar la galería.

También la red social Facebook no quiere que sea objeto de los cotillas. Un 9% de los usuarios impide el acceso a la app de Facebook, desde la que otro usuario podría ver sus amigos, el timeline o incluso publicar por ellos, algo que parece que debemos tener en cuenta como una preocupación de los usuarios.

Tampoco podemos ignorar que hay usuarios que protegen los mensajes de texto (4,8%), los contactos (2,2%), los archivos (1,4%) o el navegador Chrome (0,9%).

Imagen - WhatsApp, la que no queremos que nos espíen o cotilleen

Como vemos, es significativo el dato de que a los usuarios no les importe el historial del navegador, por ejemplo. Quizás muchos no protejan dicha app porque es bastante usada o porque simplemente borran el historial.

Es curioso también que veamos a Facebook, pero no Facebook Messenger u otras redes sociales como Instagram o Twitter. Tampoco vemos a la app del correo, el calendario o apps de almacenamiento en la nube.

Vía: Cinco Días

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.