Google Fotos quiere dar un paso más allá del simple almacenamiento de imágenes. La compañía ha comenzado a desplegar nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que permitirán transformar tus fotos en vídeos cortos o ilustraciones con estilos artísticos como anime, cómics o bocetos 3D.
Estas funciones amplían las posibilidades creativas dentro de una app que, hasta ahora, destacaba principalmente por su organización y copia de seguridad en la nube.
De imágenes estáticas a clips animados
Una de las principales novedades es una función que convierte fotos en clips animados de seis segundos. Esta herramienta está impulsada por Veo 2, el avanzado modelo de generación de vídeo de Google.
Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán seleccionar una imagen y generar una animación eligiendo entre dos opciones: “Movimientos sutiles”, que añade ligeros efectos a la foto original, o “Tengo suerte”, que aplica una interpretación más libre. Esta opción ya está disponible en la aplicación para dispositivos Android e iOS en Estados Unidos.
Nuevos estilos ilustrados con Remix
Otra de las novedades es Remix, una herramienta que convierte fotos en ilustraciones con diferentes estilos visuales.
Entre los acabados disponibles se encuentran los de tipo anime, estilo cómic, bocetos a lápiz y animaciones 3D. Google comenzará a desplegar esta función también en las próximas semanas, empezando por los usuarios de Estados Unidos.
Hemos visto muchos estilos para crear imágenes con ChatGPT, y ahora Google quiere seguir la tendencia.
Una nueva pestaña para la creatividad
Para organizar mejor estas funciones, Google Fotos añadirá en agosto una nueva pestaña llamada Crear. Esta se ubicará en la parte inferior de la app, entre las secciones Colecciones y Buscar. Allí se agruparán todas las herramientas creativas basadas en inteligencia artificial, facilitando así su acceso desde un solo lugar.
Contenido marcado y seguro
La compañía también ha asegurado que todos los contenidos generados mediante estas funciones estarán correctamente etiquetados.
Cada imagen o vídeo incluirá marcas de agua visibles, así como una firma digital invisible a través de la tecnología SynthID, desarrollada por Google DeepMind. Esta solución permite identificar contenido creado por IA sin modificar su apariencia visual.
También disponible en YouTube Shorts
Además de su integración en Google Fotos, la función de convertir imágenes en vídeos también se implementará en YouTube Shorts durante la próxima semana. El despliegue comenzará en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y se ampliará gradualmente a otras regiones.
También se estrena AI Playground, un nuevo espacio dentro de YouTube para experimentar con herramientas de IA generativa y explorar ejemplos creativos ya disponibles.
Collov AI, diseña tu casa usando la inteligencia artificial
- Ver Comentarios