Monitorizar la temperatura del procesador con Core Temp

Monitorizar la temperatura del procesador con Core Temp
¡Chollo! Estas tablets de Lenovo se quedan genial de precio en el Amazon Prime Day 2025

Uno de los mayores problemas que nos podemos encontrar en nuestro equipo, es tener una temperatura elevada en el mismo. Es posible monitorizar la temperatura del procesador, con el programa Core Temp.

Este programa se encarga de leer un pequeño sensor que incorporán los procesadores llamado DTS. Esto permite tener una lecturas de temperatura bastante precisas. Para conocer que procesadores son compatibles con el programa podéis visitar el siguiente enlace.

Descargamos el programa desde la página oficial y lo instalamos. Al ejecutarlo, tendremos una pantalla como la siguiente.

Imagen - Monitorizar la temperatura del procesador con Core Temp

Primero, nos encontramos con toda la información relativa a nuestro procesador. En la parte inferior, podemos comprobar la temperatura del mismo. En este caso, tenemos dos núcleos pero si hubieran más el programa los mostraría.

Core Temp monitoriza cada cierto tiempo nuestro procesador. Esto lo podemos cambiar en Options->Settings y elegir un tiempo mayor o menor.

Por último, también incluye una opción que nos avisa en el caso que el procesador supere una determinada temperatura. Iremos a Options->Overheat Protection y activamos la opción Enable overheat protection. Sólo nos queda elegir el valor que estableceremos como límite y aceptamos.

Imagen - Monitorizar la temperatura del procesador con Core Temp

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor