Xiaomi siempre ha destacado por sus móviles económicos con buena relación calidad-precio, y su expansión internacional se ha basado en sus precios ajustados. Ahora podría girar hacia los smartphones más premium ante la aparición de nuevos rivales.
La idea sería potenciar los modelos de la gama Xiaomi Mi, y centrarse menos en los Redmi, que es una marca independiente desde hace tiempo, pero que sigue viéndose como parte de Xiaomi por la mayoría de los consumidores.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
El nuevo cambio de enfoque comenzará en la India, un enorme mercado con más de 1.300 millones de consumidores (muy cerca de China), donde Xiaomi comienza a perder ventas debido a la competencia de Realme.
Los móviles baratos suelen servir a las marcas para darse a conocer. Incluso Huawei, que compite actualmente en la gama super premium de más de 1.000 euros, comenzó lanzando terminales sencillos y asequibles.
Por el momento, Xiaomi lanzará más móviles de la familia Mi en la India, incluyendo el Mi Mix Alpha, un teléfono casi experimental, con pantalla por ambas caras, para compensar las ventas que Realme resta a su gama Redmi.
De todas formas, Xiaomi es la marca que más vende en la India, así que tampoco está en una posición complicada, pero busca mantener el liderato en un país con un gran potencial de ventas futuras.
Será interesante ver si la estrategia se repite en España. Salvando las importantes diferencias a nivel de renta, el mercado español también apuesta por los móviles baratos, y la llegada de competidores como el Realme 5 Pro complican la posición de Xiaomi.
Realme es parte del grupo BBK Electronics, que ya tiene en España sus marcas OnePlus y Oppo, así que está claro que busca hacerse un hueco en nuestro país. En un sector tan saturado, la única forma de que un fabricante mejore sus ventas es restándoselas a otro.
Tendremos que mantenernos pendientes de los movimientos de Xiaomi en los próximos meses. Aunque resulta muy dudoso que su submarca Redmi desaparezca, es posible que elimine los modelos baratos que menos margen dan, y potencie los terminales premium, que otorgan mayor beneficio.
¿Qué opinarías del cambio de orientación de Xiaomi? ¿Crees que lograría convertirse en un fabricante premium y dejar de depender de los móviles baratos?
Vía: Android Central
- Ver Comentarios

