Review: Honor 400 Lite, un móvil completo, equilibrado y a buen precio

Review: Honor 400 Lite, un móvil completo, equilibrado y a buen precio

Además de la pantalla y el diseño, el conjunto de cámaras suele ser una de las cosas que primero llama la atención de un smartphone, y, sin duda alguna, el del Honor 400 Lite, es uno que hace levantar la vista.

No obstante, hay mucho de que hablar sobre este dispositivo, tanto sobre su rendimiento como sobre su autonomía y calidad fotográfica. En esta review profundizaremos en un gama media realmente muy atractivo.

Honor 400 Lite, ficha técnica

A continuación, te mostramos las características técnicas de este novedoso teléfono:

Honor 400 Lite
Pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con 2.412 x 1.080 px
Hasta 120 Hz de tasa de refresco
3.500 nits de brillo máximo
Procesador MediaTek Dimensity 7025 Ultra
Memoria 8 GB (+ 8 GB Honor RAM Turbo)
Almacenamiento 256 GB
Cámara trasera Principal de 108 MP y apertura de f/1.75
Ultra gran angular de 5 MP y apertura de f/2.2
Cámara selfie 16 MP
Conectividad 5G, 4G, WiFi 5, Bluetooth 5.3, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS y NFC
Puertos y sensores USB-C, sensor de huellas dactilares en pantalla, acelerómetro, brújula, sensor de proximidad y giroscopio
Batería 5.230 mAh con carga rápida de 35 W
Sistema Android 15 con capa de personalización MagicOS 9
Precio 299 €

Consulta la oferta: Honor 400 Lite (Amazon)

A primera vista, podemos ver que sus principales puntos fuertes serían su pantalla, su cámara principal de 108 MP y su batería de mayor capacidad, pero no lo sabremos con exactitud hasta adentrarnos en la experiencia que nos ofrece. Vamos a ello.

Diseño elegante y ergonómico

El diseño del Honor 400 Lite es visualmente muy bonito y cómodo de manejar. El módulo de las cámaras traseras y los bordes planos nos recuerdan en cierta manera al diseño del iPhone 15 Pro y del iPhone 16 Pro. A continuación, puedes apreciarlo.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Como puedes ver, el estilo de los bordes es muy similar, y la disposición dentro del módulo de cámaras es aparentemente idéntica, aunque, como verás más adelante en esta review, en realidad no hay tres cámaras en el Honor 400 Lite, sino dos y un flash.

No obstante, y, aunque es obvio que Honor no va a emular literalmente todos los sensores de un gama alta en un gama media, la intención de usar un estilo premium está ahí.

Esto puede disgustar por falta de originalidad o gustar por poder sentir un diseño premium a un precio accesible. A nosotros, sinceramente, nos ha gustado.

La parte delantera nos muestra una pantalla OLED de 6,7 pulgadas que se extiende casi por completo gracias a sus biseles delgados que se curvan suavemente en las esquinas.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Su resolución Full HD+ ofrece nitidez más que suficiente para el uso diario, y en la parte superior, encontramos una muesca ovalada que alberga la cámara selfie de 16 MP.

Al girar el teléfono, la parte trasera presenta un acabado mate en el que no aparecen huellas dactilares, algo que representa perfectamente lo atractivo y práctico que es este teléfono y que nos ha gustado especialmente.

Si a esto se le hubiera sumado que el material elegido fuera antideslizante, hubiera sido un diseño perfecto a nuestro juicio, pero para evitar accidentes tendremos que echar mano de fundas compatibles.

Como ya hemos dicho, el módulo de la cámara trasera tiene un diseño triangular en el que hay dos cámaras y un flash LED.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

En el lateral derecho del dispositivo, encontramos los botones de volumen ubicados sobre el botón de encendido y apagado.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Debajo de este, está el botón de cámara inteligente. Si lo pulsas una vez, abrirás Google Lens, mientras que si lo pulsas dos veces, abrirás la app de cámara normal.

Una vez dentro de la app de cámara, si deslizas el dedo sobre él, podrás ajustar el zoom sin tocar la pantalla. Si pulsas una vez, harás una foto, y si lo mantienes presionado, comenzarás a grabar vídeo.

La parte superior tiene un micrófono de cancelación de ruido, mientras que en la parte inferior está el puerto USB-C, la ranura para doble tarjeta SIM, el altavoz y otro micrófono.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Nos hubiera gustado ver un segundo altavoz para obtener un sonido estéreo. Por ejemplo, esto se podría haber hecho llevando la ranura de tarjetas al lateral izquierdo del teléfono, en el cual no hay nada.

Sin embargo, solo podremos disfrutar de sonido mono, salvo que uses auriculares o altavoces estéreo, claro está.

Pantalla vívida y fluida

La pantalla del Honor 400 Lite ofrece colores muy vivos y negros profundos, por lo que utilizarla se convierte en una experiencia inmersiva y fluida.

No obstante, si los colores te resultan demasiado intensos, siempre puedes cambiar el perfil de color a uno más natural. Para ello, pulsa en Ajustes > Pantalla y brillo > Temperatura y modo de color > Normal.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Su impresionante brillo máximo de 3.500 nits es algo poco común en la gama en la que se encuentra este teléfono, y ya te garantizamos que su visibilidad es siempre excelente, ya sea que lo uses en interiores o bajo un sol de justicia.

Sin embargo, cuando caiga la noche, necesitarás algo más como su modo de visualización nocturna circadiana, que se adapta al ritmo del cuerpo para que te prepares mejor para el sueño.

Lo encontrarás en Ajustes > Pantalla y brillo > Modo lectura y sueño > Visualización nocturna circadiana.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Otras funciones de salud ocular con las que cuenta son la atenuación dinámica, que ajusta el brillo de la pantalla de forma inteligente para aliviar la fatiga visual; y la atenuación PWM de frecuencia ultra alta de 3.840 Hz hará que leer en la pantalla sea más cómodo.

Buenas cámaras

Como ya decíamos antes, este teléfono tiene una cámara principal de 108 MP y una cámara ultra gran angular de 5 MP.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

En condiciones de buena iluminación, la cámara principal suele capturar imágenes con un buen nivel de detalle, aunque los colores lucen algo saturados.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

El zoom digital de 3 aumentos amplía las tomas sin perder demasiado detalle. Más allá de ese nivel de zoom, la pérdida de calidad es significativa si te encuentras muy lejos del sujeto.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

También hemos notado que si hay colores muy brillantes o muy oscuros, se pierde detalle en la imagen.

La cámara ultra gran angular ofrece resultados con una calidad de imagen que no nos parece convincente. Al menos te servirá para capturar un campo de visión más amplio, pero no tiene ni la misma nitidez ni el mismo rango dinámico que la lente principal.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

La cámara frontal toma selfies decentes con colores algo vivos, aunque tampoco demasiado. También pierde detalle al exponer el sensor a altos contrastes. En cuanto a su efecto bokeh, es correcto y demarca bien la silueta del sujeto.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Si el ambiente es oscuro, siempre podrás activar la iluminación para selfies para mostrar tu mejor cara sin depender del flash de otro teléfono.

La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 FPS, tanto para la cámara trasera como para la delantera. Por otro lado, en general, la estabilización de imagen es correcta, pero notarás algo de temblor si no mantienes la mano firme.

También incluye un modo de alta resolución para aprovechar al máximo los 108 MP, aunque sin opciones de zoom o ajuste de exposición, modo retrato, y las ya mencionadas funciones del botón de cámara inteligente.

Asimismo, hay funciones fotográficas potenciadas con inteligencia artificial, como AI Eraser, que borrará objetos y personas de tus fotos. Aquí tienes una prueba que hicimos nosotros mismos.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Rendimiento adecuado

El corazón del Honor 400 Lite es el MediaTek Dimensity 7025 Ultra, un chip que también se encuentra en teléfonos como el Redmi Note 14 5G.

Nuestra "prueba de fuego" para ver el rendimiento de diferentes teléfonos suele ser ejecutar algún juego exigente y jugarlo durante un par de horas, y en esta ocasión no iba a ser menos.

Probamos el juego CarX Drift Racing 3 durante dos horas y la experiencia fue muy buena. Salvo un par de pequeños cortes que duraron menos de un segundo, el resto de las partidas transcurrieron de forma fluida y sin interrupciones.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

La temperatura del dispositivo aumentó un poco, pero sin llegar a ser algo alarmante o incómodo, y el porcentaje de batería no se vio tan afectado como cabría esperarse.

Cuenta con 8 GB o 12 GB de memoria RAM, además de Honor RAM Turbo, con el que extrae memoria del almacenamiento interno, el cual es de 256 GB. No tiene ranura para tarjetas microSD, algo que siempre se agradece para contar con un extra de espacio.

En el día a día, se puede navegar por redes sociales, consultar el correo electrónico o ver vídeos de forma fluida. Las aplicaciones se abren con relativa rapidez, aunque cuando hemos realizado multitarea intensa, hemos notado que a veces hay algo de retardo.

Por tanto, y ya sabiendo esto por experiencia, se trata de un procesador adecuado para la mayoría de las tareas que realizaría un usuario estándar en su día a día: jugar, usar redes sociales y apps, hacer fotos, ver vídeos y actividades similares.

Batería duradera

La autonomía es otro de los puntos fuertes del Honor 400 Lite, gracias a su generosa batería de 5.230 mAh. Con un uso moderado, hemos podido utilizar el teléfono durante un día entero sin tener que recargarlo.

De hecho, durante días en los que le hemos dado un uso más liviano, ha llegado a tener una autonomía de casi 2 días.

Incluso cuando hemos jugado durante horas, el porcentaje de batería no se ha resentido demasiado, por lo que, entre la eficiencia del procesador y la mayor capacidad de la batería, tendrás más horas para disfrutar.

Es compatible con carga rápida por cable de 35 W, y nos ha llevado aproximadamente hora y cuarto cargarlo del 0% a 100%. No admite carga inalámbrica.

Android 15 personalizado y funcional

El Honor 400 Lite ejecuta Android 15 con la capa de personalización MagicOS 9, la cual nos ha parecido muy fluida y cómoda de usar.

Como es habitual en muchos smartphones con Android, el Honor 400 Lite viene con varias aplicaciones preinstaladas de terceros. A continuación, te las enumeramos:

  1. Amazon Compras
  2. Amazon Music
  3. Block Blast!
  4. Booking.com
  5. Facebook
  6. LinkedIn
  7. ReelShort
  8. Temu
  9. TikTok
  10. Trip.com
  11. WPS Office

En total, 11 aplicaciones preinstaladas. Aunque su presencia puede resultar molesta, se pueden desinstalar fácilmente para tener más espacio de almacenamiento.

Por otro lado, algo que nos ha resultado interesante dentro de la interfaz de este teléfono es la función "Traducir con IA".

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Podemos usarla como chat o como intérprete. Al usarla como chat, la app detectará automáticamente el idioma que está hablando cada persona y lo traducirá al idioma del otro interlocutor, sin tener que estar haciendo turnos, por lo que su uso es muy fluido.

En el caso de usarla como intérprete, traducirá lo que digas de un idioma a otro en forma de texto para que el otro interlocutor entienda lo que estás diciendo.

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

Honor 400 Lite, conclusión

Visto todo esto, el Honor 400 Lite se presenta como un smartphone de gama media con varios puntos fuertes que superan a móviles similares.

Los más destacados son su cámara principal de 108 MP y su batería de larga duración. El botón de cámara inteligente también es un añadido distintivo que gustará a los amantes de la fotografía que no se quieren perder ni un solo detalle.

En cuanto al precio, este asciende a los 299 euros, lo cual nos parece un precio justo para lo que ofrece. Incluso diríamos que su relación calidad-precio es bastante buena, ya que el rendimiento que ofrece no se diferencia demasiado de lo que ofrecen dispositivos de 600 euros o más.

Aunque hay cosas a mejorar, como su cámara ultra gran angular, los puntos fuertes mencionados anteriormente lo convierten en una gran opción para aquellos que buscan un smartphone fiable para todo tipo de usos.

Sin embargo, bien es cierto que no es un smartphone hecho para los que priorizan un sistema de cámaras profesional.

Consulta la oferta: Honor 400 Lite (Amazon)

Puntos fuertes del Honor 400 Lite en nuestra review

  1. Diseño que se siente premium.
  2. Pantalla brillante y fluida.
  3. Cámara principal capaz de tomar fotos detalladas con buena luz.
  4. Batería que ofrece una excelente autonomía.
  5. Botón de cámara inteligente cómodo y versátil.

Puntos débiles del Honor 400 Lite en nuestra review

  1. Rendimiento irregular de la cámara ultra gran angular.
  2. Cuenta con un único altavoz.
  3. La grabación de vídeo no cuenta con soporte para 4K.
  4. Su material no es antideslizante.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 9
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 7
  4. Autonomía: 8
  5. Cámara: 6
  6. Software: 8
  7. Precio: 7

Puntuación global: 7,7

¿Qué móvil me compro por 300 euros?

Imagen - Honor 400 Lite, análisis con opinión y precio

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.