Cómo bloquear aplicaciones con AppLock

Cómo bloquear aplicaciones con AppLock

Es posible bloquear aplicaciones en Android muy fácilmente, por ejemplo, con la aplicación AppLock. Aunque existen muchas alternativas gratuitas que puedes encontrar en Google Play, AppLock es quizá una de las más completas, conocidas y sencillas de utilizar.

La posibilidad de bloquear apps debería ser una característica nativa de Android, pero de momento no está disponible y por eso hay que recurrir a aplicaciones externas. Ni siquiera Android 10 dispone de dicha posibilidad, aunque quien sabe si la implantarán en el futuro.

Por ese mismo motivo, hay que recurrir a apps de Google Play, y afortunadamente hay gran variedad disponible con múltiples opciones. Una de ellas es AppLock, justamente la que vamos a mostrarte cómo usar para bloquear el acceso a tus aplicaciones.

  1. Descarga AppLock para Android

descarga

En cuanto la descargues e instales, algo en lo que tardas un par de segundos, tienes que abrirla y seguir estos sencillos pasos para comenzar a bloquear apps:

  1. Nada más abrir AppLock te pedirá que configures un patrón de desbloqueo, así que realiza el dibujo que quieras dos veces. Posteriormente se te pedirá habilitar una serie de permisos, así que da clic en “permitir”.

Imagen - Cómo bloquear aplicaciones con AppLock

  1. Ahora habilita la app para que tenga acceso de uso.

Imagen - Cómo bloquear aplicaciones con AppLock

  1. En la ficha “privacidad”, desplázate hacia abajo y verás la lista de aplicaciones instaladas en tu teléfono, pulsa en cualquiera de ella y el icono del candado se quedará cerrado, lo que significa que la app está protegida y solo podrás acceder a ella tú o cualquier persona si conoces el patrón de desbloqueo configurado anteriormente.

Imagen - Cómo bloquear aplicaciones con AppLock

  1. Por último, para evitar que cualquier persona pudiese tener acceso a tus aplicaciones, desinstalando AppLock, pulsa donde dice “Google Play Store”, de forma que cualquier app quedará totalmente protegida si alguien quiere eliminarla.

Con estos sencillos pasos podrás bloquear las aplicaciones en tu Android, aunque puedes optar por otros métodos, en AppLock puedes configurar una contraseña o incluso una huella dactilar en caso de que tu smartphone disponga de este sensor a través de la pestaña “proteger”.

La próxima vez que vayas a abrir una aplicación, en caso de la que tengas bloqueada, saltará la pantalla de AppLock para que escribas la contraseña, pongas la huella o dibujes el patrón, mientras no lo hagas no podrás abrirla.

Las posibilidades de AppLock no se limitan solamente al hecho de bloquear aplicaciones, también podrás hacer otras muchas acciones; puedes acceder a un navegador seguro, habilitar un modo de ahorro de energía e incluso guardar datos y fotos confidenciales en una bóveda protegida.

Ten en cuenta que AppLock es una aplicación disponible solo para dispositivos Android, puedes usarla en un smartphone o tablet, si necesitas bloquear aplicaciones en iOS tendrás que optar por otras alternativas que encontrarás en la App Store.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.