WhatsApp cambia su política para acabar con ChatGPT

WhatsApp cambia su política para acabar con ChatGPT
Convierte tus fotos al estilo Halloween gracias a estos trucos de la IA

Cuando una plataforma con miles de millones de usuarios ajusta sus normas y políticas, puede no notarse si es algo irrelevante, pero ese no ha sido precisamente el caso con WhatsApp esta vez.

Resulta que Meta ha anunciado un cambio de política en WhatsApp que impedirá el uso de chatbots de IA de propósito general a partir del 15 de enero de 2026, y esto afecta directamente a ChatGPT en la app de mensajería y a servicios similares.

Tanto es así que la propia OpenAI ha publicado un pequeño hilo en X en el que confirma que ya no se podrá usar la línea 1-800-ChatGPT en WhatsApp, aunque ha recordado las vías alternativas para hablar con el chatbot.

La línea 1-800-ChatGPT fue lanzada en diciembre de 2024, y ha permitido interactuar con ChatGPT a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp sin que necesites tener una cuenta ni descargar aplicaciones.

Funciona en cualquier teléfono compatible, por lo que es ideal para personas sin un smartphone avanzado o que están en áreas con conectividad limitada. Para usar el modo de voz, tan solo hay que marcar el número 1-800-242-8478 desde un teléfono en Estados Unidos o Canadá. Ten en cuenta que solo acepta 30 minutos gratis al mes.

Para enviarle mensajes de WhatsApp, agrega el mismo número como contacto y comienza una conversación con él. También tiene un límite diario de mensajes gratuitos, pero puedes vincular una cuenta de ChatGPT para quitar estas restricciones y acceder a funciones más avanzadas, como subida de archivos o razonamiento avanzado.

El cese de ChatGPT en WhatsApp afectará principalmente a aquellos que lo usaban en vuelos con mensajería gratuita, y han sido muchos los usuarios en redes que han visto esto como un intento de Meta por eliminar competencia y dar más promoción a Meta AI en WhatsApp.

No obstante, la compañía también podría tener otros motivos para hacer esto, como reducir carga en sus servidores.

Sin embargo, esto no significa que WhatsApp vaya a "vetar" todas las automatizaciones, sino que lo va a hacer específicamente para los chatbots de "propósito general", aquellos capaces de mantener conversaciones abiertas, crear contenido variado y responder sobre temas amplios sin un dominio concreto.

Por tanto, seguirá admitiendo bots de soporte o de preguntas frecuentes integrados mediante WhatsApp Business y sus APIs, además de los propios bots de Meta, como es obvio.

Si usabas este servicio, solo te queda pasarte a la app de ChatGPT para iOS o Android, a su versión web, o a ChatGPT Atlas en macOS. Por otro lado, te recomendamos que vincules la cuenta usada en WhatsApp con la de OpenAI para que los chats históricos queden asociados al perfil de ChatGPT y así no los pierdas.

Perplexity vs ChatGPT: en qué se diferencian

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.