Huawei lleva años sorprendiendo con sus smartwatches. Con este añadido, ahora lo tienen todo para triunfar
La realidad es que Huawei sorprende desde hace varios años con sus smartwatches, y ahora están incluyendo una novedad que los hace todavía más completos. Una característica tan ansiada como los pagos con NFC están comenzando a ser una realidad para todos los usuarios.
Su catálogo de smartwatches, que es bastante variado, ofrece opciones para todos los públicos, siempre ofreciendo lo mejor en cuanto a diseño y características, también han sido pioneros en algunas cosas. Recordemos el Huawei Watch D2, el único reloj en medir la presión arterial.
Cargando Reel...
Pero medirla de verdad, con una especia de “airbag” inflable con diferentes sensores, como los tensiómetros que encuentras en la farmacia o en el médico. No cabe duda de que la alta tecnología siempre ha estado presente en los smartwatches de Huawei, por eso los recomendamos.
Es más, en nuestro listado de mejores smartwatches de 2025 ya hemos incluido algún modelo y podríamos incluir alguno más, como el más reciente Huawei Watch 5, el más premium de su catálogo hasta el momento, o si quieres algo más deportivo, los Huawei Watch Fit 4 y Fit 4 Pro.
En los que encontramos tecnologías sorprendentes, por ejemplo, en el Watch 5 tenemos la nueva tecnología “Nearlink” que ofrece múltiples ventajas frente al Bluetooth o UWB, o también que el reloj puede hacer de llave digital para algunos modelos de coche, función Health Glance, medición del SpO2 con la yema del dedo, etc.
Hay algo que no tenían y que muchos usuarios echaban en falta, el pago móvil mediante NFC, que no el NFC como conectividad en sí, que ya tenían. Y precisamente estos 3 smartwatches mencionados anteriormente ya permiten pagar con tu tarjeta en establecimientos.
Todo gracias a una importante colaboración de Huawei con otra empresa. Y conforme avance el año, más relojes irán sumando compatibilidad también.
La clave está en Quicko Wallet
La clave, aparte de la disponibilidad de la conectividad NFC en los relojes de Huawei, es la colaboración de Huawei con Quicko. Tras ese nombre encontramos una empresa que funciona como una pasarela de pagos, que permite que los usuarios puedan pagar con NFC.
Basta con añadir la tarjeta necesaria y disfrutar del servicio. Quicko está disponible como app que puedes descargar en tu móvil, desde ahí es necesario crearse una cuenta en el servicio y luego añadir una tarjeta para comenzar a pagar usando el NFC de reloj.
Para que se entienda mejor, primero deberás configurar la app Quicko desde el móvil y luego ya puedes comenzar a pagar con el reloj. Lo primero es descargar la app en tu smartphone para crearse la cuenta y vincular la tarjeta, tienes apps para iOS, Android y tu móvil Huawei.
La instalas, la abre, creas tu cuenta y añades la tarjeta que luego utilizarás para pagar en los establecimientos con tu reloj Huawei mediante tecnología contactless gracias al NFC. Esa tarjeta es virtual que puedes recargar, cuyos importes transfieres desde tu cuenta bancaria.
O utilizando una tarjeta bancaria, en este caso son compatibles tarjetas VISA y Mastercard de crédito, y algunas de débito. Esto es algo que de momento es así, pero Huawei trabaja para que puedas añadir directamente tus tarjetas pronto, y creemos que así será en breve.
Luego tienes que seguir otros pasos más para tener todo configurado correctamente, que pasa por entrar en la sección “wallet” de la app Huawei Health en el móvil para configurar la nueva app Quicko Wallet y vincularla al smartwatch, en este caso, a tu reloj Huawei compatible.
Paga fácilmente en los comercios
Una vez configurado todo, el proceso para pagar con tu reloj Huawei en los comercios utilizando el NFC es muy sencillo, ya te lo mostramos hace poco tiempo. Con un simple gesto en el smartwatch, la verificación de identidad y la acción de acercar el reloj, podrás pagar tus compras.
Lo bueno de este sistema es que existe una alta compatibilidad de terminales TPV, pues Quicko Wallet es compatible con todos aquellos que admiten tarjetas Mastercard, así que no deberías tener mayores inconvenientes, pues casi todos los TPV admiten el pago con tarjetas Mastercard.
Que es la “marca” de la tarjeta virtual que se crea desde un principio y que recargas a tu gusto. Nos parece una buena noticia que exista esta posibilidad, pero sobre todo que el proceso para realizar nuestros pagos en tiendas sea sencillo e intuitivo, que no tenga complicación.
Tarjeta virtual vs tarjeta “real”
Como en casi cualquier servicio, encontramos un inconveniente, aunque sabemos que será solucionable en un futuro no muy lejano. Y es que con Quicko Wallet solo podrás pagar con tu reloj Huawei mediante una tarjeta virtual que creas al principio de toda la configuración.
Se trata de una tarjeta que tendrás que ir recargando con fondos, ya sea transfiriéndolos desde tu cuenta bancaria (gratis) o desde tu tarjeta “real”, por así decirlo, aunque con esta última opción te cobra una pequeña comisión. Es decir, que realmente no estás pagando con tu tarjeta.
Si no con una virtual. Al no poder vincular una tarjeta tradicional de débito o crédito, esto puede suponer una desventaja para los usuarios. Pero nada más lejos de la realidad, porque si este procedimiento no te gusta, Huawei ha mencionado que esta posibilidad será una realidad futura.
Eso mejorará la experiencia de pago de los usuarios, de eso no hay duda. Pero bueno, por si te quieres quedar tranquilo, pagar con una tarjeta virtual es igual de seguro y fiable que hacerlo con tu tarjeta tradicional, solo que en este caso debes tener dinero en ella para pagar.
En definitiva, el hecho de que Huawei haya podido solucionar el gran inconveniente de la imposibilidad de realizar pagos móviles mediante NFC en sus relojes ya es un gran logro, lo han podido conseguir gracias a Quicko Wallet, y no nos cabe duda de que los inconvenientes mencionados serán solventados en un plazo de tiempo prudencial.
7 mejores smartwatches con NFC para pagar en España
- Ver Comentarios