Hily: qué es y cómo funciona

Hily: qué es y cómo funciona
WhatsApp prepara una función ideal para tu amigo el stalker

¿Cansado de apps de citas donde todo gira en torno a la apariencia? Hily —acrónimo de “Hey, I like you”— propone una alternativa: conexiones reales basadas en la compatibilidad, no solo en los likes rápidos.

Lanzada en 2017 por Hily Corp (con sede en Las Vegas), esta plataforma ha crecido hasta superar los 35 millones de usuarios en 2025, y es una alternativa a plataformas como Tinder, Hinge o Badoo.

Cómo funciona Hily: inteligencia artificial para encontrar a tu pareja ideal

La principal diferencia entre Hily y otras aplicaciones similares reside en el uso de IA. En lugar de priorizar únicamente la cercanía geográfica o la apariencia física, la app analiza la actividad del usuario (interacciones, respuestas, mensajes, etc.) para generar emparejamientos con una mayor probabilidad de éxito.

El algoritmo aprende con el tiempo las preferencias de cada perfil, lo que permite que las sugerencias sean cada vez más personalizadas.

Imagen - Hily: qué es y cómo funciona

Además, Hily asigna a cada usuario un “riesgo” basado en la verificación de identidad, denuncias recibidas y otros indicadores. Esta puntuación no afecta la visibilidad de la cuenta, pero sí limita las interacciones si el perfil es considerado de riesgo.

Con esta medida, la plataforma pretende aumentar la seguridad y reducir las posibilidades de que usuarios problemáticos accedan libremente al sistema.

Principales funciones de Hily

La plataforma combina elementos tradicionales de las apps de citas con herramientas más interactivas y orientadas a fomentar la conversación. Estas son algunas de las más relevantes:

  1. Compatibilidad por afinidad: un test diseñado por expertos evalúa valores, objetivos personales y estilo de vida para sugerir coincidencias con mayor potencial de entendimiento mutuo.
  2. Mensajería abierta: a diferencia de otras plataformas, Hily permite enviar mensajes incluso sin haber hecho "match", lo que facilita un contacto más natural y menos condicionado al algoritmo.
  3. Videollamadas y citas en directo: los usuarios pueden organizar encuentros virtuales a través de videollamadas desde la app o compartir vídeos en formato “story” con comentarios habilitados.
  4. Sugerencias automáticas para romper el hielo: la función de “icebreakers” ofrece frases o preguntas para facilitar los primeros mensajes.
  5. Icks & Clicks: esta herramienta permite indicar características que resultan atractivas o rechazables en otros perfiles, ayudando al algoritmo a refinar las sugerencias.
  6. Traducción automática: incluye un traductor en tiempo real para facilitar la comunicación entre personas de distintos países o lenguas.

Características adicionales

Hily se basa en un modelo freemium. La mayoría de las funciones básicas están disponibles de forma gratuita, pero existen varias ventajas reservadas a los usuarios premium. Entre ellas se incluyen:

  1. Filtros de búsqueda avanzados (nivel educativo, hábitos, objetivos).
  2. Modo incógnito, que permite ocultar el perfil y navegar sin ser visto.
  3. Ver todas las historias sin restricciones.
  4. Eliminación de anuncios publicitarios.
  5. Likes ilimitados y prioridad en la visibilidad.

Imagen - Hily: qué es y cómo funciona

El plan premium puede adquirirse en distintas modalidades, desde paquetes semanales (alrededor de 24,99 €) hasta suscripciones anuales (en torno a 119,99 €).

Además, Hily incluye un sistema de monedas virtuales que permite destacar el perfil o enviar regalos digitales. Para nuevos usuarios, suele haber un período de prueba gratuita de 7 días.

¿Cómo registrarse en Hily?

El registro es gratuito y rápido. Está disponible para iOS y Android, y permite usar email, número de teléfono o redes sociales. Para usar la app es obligatorio subir una foto y completar algunos datos básicos como edad, orientación, ubicación y tipo de relación deseada.

Hily también guía a los usuarios a través de un cuestionario personal que alimenta su algoritmo, y recomienda verificar la identidad con una foto en vivo o un documento oficial.

Seguridad y privacidad: punto fuerte de Hily

Hily impone una verificación estricta de perfiles. Las imágenes y la información son moderadas por humanos antes de aprobarse.

También permite bloquear o denunciar a usuarios fácilmente, y garantiza que no vende datos personales a terceros, pues recordemos que Tinder filtró datos muy delicados de sus usuarios en el pasado.

Comparativa con otras apps de citas

App Enfoque principal Verificación IA avanzada Chatear sin match
Hily Compatibilidad real Alta
Tinder Swipe rápido y gran volumen de matches Baja No No
Bumble Las mujeres escriben primero Media No No
Badoo Red social de citas masivas Media No

Mientras que Tinder o Badoo apuestan por el número de usuarios y la rapidez, Hily se desmarca apostando por calidad, seguridad y conexión emocional, aunque eso supone que el número de usuarios es menor que en las grandes plataformas.

Entre los aspectos mejor valorados de Hily se encuentran:

  1. Facilidad de uso.
  2. Funciones de seguridad y verificación.
  3. Herramientas para fomentar conversaciones reales.
  4. Interfaz moderna y sin complicaciones.

Por el contrario, las principales críticas de Hily apuntan a:

  1. Necesidad de pagar para acceder a funciones.
  2. Baja densidad de usuarios en zonas poco pobladas.
  3. Perfiles sospechosos en determinadas regiones.

¿Vale la pena descargar Hily?

Hily es una app de citas interesante en los siguientes casos:

  1. Buscas algo más auténtico que el simple “me gusta”.
  2. Te interesa conocer gente por compatibilidad real.
  3. Valoras la seguridad y privacidad en una app de citas.
  4. Quieres funciones modernas como traductor o videollamadas

En cambio, Hily no es para ti si no te convence estos aspectos:

  1. Quieres acceso ilimitado sin pagar.
  2. Prefieres una app con miles de usuarios activos en tu ciudad.
  3. No te interesa completar cuestionarios o detalles de perfil.

Hily representa una apuesta diferente dentro del saturado mercado de aplicaciones para conocer personas, aunque existen más alternativas a Tinder.

Su combinación de inteligencia artificial, seguridad reforzada, funciones interactivas y su enfoque en la compatibilidad emocional la convierten en una propuesta interesante para quienes buscan algo más que el clásico "swipe".

9 mejores apps para ligar

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.