Tea: la app para mujeres que permite alertar de manera anónima sobre sus experiencias en Tinder
Tea es una nueva aplicación móvil exclusivamente para mujeres que busca ofrecer una capa adicional de seguridad en el mundo de las citas.
Su funcionamiento se basa en la sororidad digital: permite a las usuarias compartir de forma anónima experiencias y advertencias sobre hombres con los que han salido o han interactuado, especialmente a través de plataformas como Tinder, Bumble, Match o Hinge.
Un espacio seguro para compartir advertencias
Tea se presenta como una herramienta complementaria a las apps de citas tradicionales. Su funcionalidad principal es ofrecer un espacio digital seguro y confidencial, donde mujeres pueden subir reseñas sobre hombres con los que han tenido una cita.
También se pueden compartir capturas de pantalla de perfiles sociales y establecer alertas con nombres concretos, para recibir notificaciones si otro perfil menciona al mismo hombre.
El objetivo es claro: ayudar a detectar señales de alarma antes de una primera cita, evitar relaciones con personas que ya han mostrado comportamientos problemáticos (infidelidad, manipulación, violencia, etc.) y fomentar un entorno de cuidado colectivo.
La aplicación también permite a las usuarias resolver dudas sobre sus citas o solicitar consejos de forma anónima. “¿Estamos saliendo con el mismo chico?” es una de las preguntas recurrentes entre quienes buscan descartar perfiles falsos, relaciones paralelas o posibles engaños.
Éxito en EE.UU., polémica incluida
Aunque todavía no está disponible en España, Tea ha alcanzado el número uno en la categoría de “Estilo de vida” de la App Store estadounidense. También tiene una fuerte presencia en TikTok, donde sus desarrolladoras explican su funcionamiento y comparten testimonios de usuarias.
Sin embargo, su éxito no ha estado exento de controversia. Diversos críticos han señalado posibles riesgos legales y éticos relacionados con el funcionamiento de la app.
Entre ellos, la posible vulneración de la privacidad de los hombres reseñados, la falta de mecanismos de verificación de los testimonios publicados y el riesgo de que se utilice para difamar o calumniar sin pruebas.
“La aplicación permite la calumnia sin ninguna revisión. Es un juego peligroso: la aplicación en sí es una buena idea, pero debido a una reseña falsificada, mi amigo ha sido rechazado en varias citas”, explica uno de los testimonios recogidos en redes.
El debate está servido: mientras muchas usuarias defienden Tea como una herramienta necesaria para navegar con mayor seguridad en el entorno de las citas online, otros alertan de sus implicaciones legales y sociales, especialmente por la ausencia de filtros o procesos de verificación que aseguren que las reseñas compartidas son verídicas.
Pese a ello, su éxito apunta a una necesidad real: la búsqueda de espacios seguros en un entorno donde las citas digitales aún conllevan numerosos riesgos para las mujeres.
- Ver Comentarios