Se crean 160.000 nuevos ejemplares de malware al día

Se crean 160.000 nuevos ejemplares de malware al día
16 bahías y más de 500 TB: Synology RackStation RS2825RP+ es el almacenamiento que necesitan las pymes

El malware crece a un ritmo de 160.000 nuevos ejemplares al día y consigue un total de 15 millones nuevos de ejemplares en los tres primeros meses del año. Los troyanos son los más populares según el último Informe Trimestral de PandaLabs.

El 71,85% de los ejemplares de malware son troyanos, situándose como la creación más abundante. Protagonizan además el 79,90% de las infecciones.

Imagen - Se crean 160.000 nuevos ejemplares de malware al día

Android en el punto de mira

Los ataques en relación a la suscripción de servicios de SMS Premium son los más comunes en Android. El sistema se infecta principalmente a través de apps maliciosas que llegan a Google Play Store y anuncios dañinos en Facebook, que utilizan WhatsApp como reclamo en muchas ocasiones.

Las redes sociales son un reclamo para los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes saben dónde está su público. Por ello, Twitter y Facebook se han convertido en medios perfectos para difundir malware así como conseguir datos personales. Además en estos meses han intentado hacerse con el control del dominio Facebook.com.

Cryptolocker vuelve

Cryptolocker sigue activo e incluso se extiende por Android. Se trata de un ransomware que cifra los archivos y pide un rescate económico para darnos acceso a nuestros propios archivos. Se trata de un chantaje muy bueno que se coloca como uno de los robos de información más grandes desde la existencia de Internet.

Los gusanos, el segundo malware

Junto a los troyanos se sitúan los gusanos con un 12,25% de las creaciones de malware. Le siguen los clásicos virus con un 10,45% y los programas espía con un 5,26% del total.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.