Metaio presenta unas gafas que convierten cualquier superficie en una pantalla táctil

Metaio presenta unas gafas que convierten cualquier superficie en una pantalla táctil
El último switch de QNAP te lleva a velocidades 2,5 GbE con un diseño compacto y una configuración sencilla

A las Google Glass les sale un nuevo rival muy importante. Las gafas de realidad aumentada de Metaio van más allá al convertir cualquier superficie en una pantalla táctil. Para ello se basan en una cámara de infrarrojos.

Al igual que en las gafas de Google el usuario ve una realidad aumentada proyectada pero en esta ocasión puede interactuar. Para ello, las gafas de Metaio son capaces de detectar cuando el usuario toca algo.

Imagen - Metaio presenta unas gafas que convierten cualquier superficie en una pantalla táctil

¿Cómo? Fácilmente. La idea se les ocurrió cuando se dieron cuenta de que cada vez que se toca algo se deja una huella de calor claramente visible. Entonces nacieron las gafas de Metaio.

Además gracias a una cámara tradicional estas gafas son capaces de reconocer la realidad que tenemos enfrente. Luego se le superpone la realidad aumentada al igual que en Google Glass y, por último, interactuamos gracias a la detección de huellas térmicas.

Metaio ha anunciado va a mostrar el prototipo en la Exposición Mundial de Realidad Aumentada de Santa Clara a finales del mes de mayo.

La futura funcionalidad de los móviles

Desde Metaio afirman que incluso con una cámara tradicional se podría realizar. Tan solo sería necesario un gran software que procese la imagen. Aun así la cámara de infrarrojos es una mejor solución.

Tanto que los fabricantes de móviles seguramente vean oportunidad de negocio e incorporen este sistema en los móviles. Así gracias la cámara de nuestro móvil podríamos interactuar con la realidad que vemos a través de la pantalla y de las propias superficies.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.