¿Por qué triunfa Snapchat?

¿Por qué triunfa Snapchat?

Snapchat se ha convertido en el fenómeno. No hay red social que le pueda seguir el ritmo cuando ya tiene más de un 20% de los adolescentes españoles en sus garras. ¿El motivo? Parecen ser muchas las claves.

La realidad es que las redes sociales como Facebook o Twitter tienen los días contados, todavía muchos, pero contados. La tendencia es que la apuesta de los usuarios es por redes sociales más privadas y cercanas. De ahí el éxito de WhatsApp, y la adquisición por parte de Mark Zuckerberg.

Pero es que Snapchat no es más que una combinación de todo lo que ya tenemos, pero con un factor añadido: la temporalidad. Todo el contenido de Snapchat desaparece en un máximo de 24 horas, eso lo convierte en una red social mucho más privada. No quiere decir que tengamos privacidad, eso es algo a lo que renunciamos al publicar en Internet.

Además de lo comentado, Snapchat es inmediato y espontáneo, no hay que hacer grandes contenidos. S í, una red social para vagos.

Triunfa entre adolescentes

El crecimiento de Snapchat se debe principalmente a adolescentes y millennials, un público muy activo. Y es que Snapchat aún no dispone de cuentas profesionales o de marcas. Ni siquiera se ve en ningún momento el número de seguidores de una persona, por lo que todos los usuarios son iguales en Snapchat.

Las claves son estas y muchas más, y es que sus creadores están diseñando la red social en base a los comentarios de los usuarios. Así la app cada vez es más completa, aunque intuitiva para unos pocos.

Snapchat podría convertirse en la mensajería instantánea y en la red social del futuro. Tiene las claves y tiene a un público conquistado. Además, los principios que engloba a esta red social son compartidos por creadores y usuarios, algo que no parece reflejarse en redes como Facebook o Instagram, ahora en manos de Zuckerberg.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.