Si usas Tinder y tienes menos de 30 años, estás de enhorabuena, ya que al parecer existe cierta discriminación con los mayores de 30 años que quieran usar la aplicación. Un juez de California ha dictaminado que Tinder discrimina a los usuarios mayores de 30 años al hacerles pagar más por su servicio de citas.
Que un juez intervenga en una app de citas por el hecho de que los clientes se sientan discriminados en cuanto a edad y condiciones, es algo bastante negativo para la app de Tinder.
Tinder discrimina a los usuarios mayores de 30 años
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
La app de citas de Tinder es sin dudas de las más famosas que existen ahora en el panorama de las citas por Internet. Una app sencilla de la que te hemos hablado en numerosas ocasiones, e incluso te contamos los secretos para ligar más a través de Tinder.
En Estados Unidos, la app de Tinder, en su versión Plus, tiene dos precios distintos para los uaurios:
- Menores de 30 años: 9,99 dólares.
- Mayores de 30 años: 19,99 dólares.
Sin dudas es un síntoma de discriminación por edad, y ahora un juez de California ha dado la razón a todos aquellos usuarios que se quejaron del sobreprecio y sintieron que Tinder los discrimina por su edad.
Frente a las acusaciones de discriminación que le han llovido a Tinder, éste ha salido a defenderse diciendo que esa diferencia de precio se debe a que los usuarios de Tinder Plus que superan los 30 años, suelen contar con un nivel adquisitivo mayor y más estable que el resto.
Esta situación también se repite en Reino Unido. Allí, hasta los 28 años se pagan unas 4 libras al mes por el servicio Plus de Tinder, mientras que los mayores de 28 años, alcanzan la cifra de 15 libras. Se podría considerar como otro caso en el que Tinder discrimina a algunos usuarios.
Al parecer, cuando Tinder lanzó su servicio Plus allá por 2015, se fijó en los precios que tenían las suscripciones de las principales plataformas para jóvenes, como por ejemplo Spotify. Pero de ahí, a que sea una plataforma que discrimina a sus usuarios por la edad...
Ahora Tinder, tendrá que cambiar algunas cosas, si no quiere que otro juez se burle de él y le diga que lo desliza hacia la izquierda.
Tinder discrimina a algunos usuarios, en base a la edad de éstos, eso ha quedado claro, pero no es es solo un caso particular en EE.UU, sino que se repite en diferentes partes del mundo.
¿Qué opinas de que Tinder discrimina a sus usuarios? ¿Cambiará Tinder sus políticas de precio de cara a futuros usuarios?
- Ver Comentarios

