Tinder y otras apps recogen gran cantidad de información del usuario

Tinder y otras apps recogen gran cantidad de información del usuario
Movistar volverá a subir precios en 2026: estos operadores alternativos son una mejor opción

No es ningún secreto que, en la era de las comunicaciones, la privacidad de los ciudadanos se encuentra constantemente amenazada. Así que tampoco nos sorprende saber que Tinder, entre otras apps, recoge mucha información del usuario, y no está nada claro con qué objetivo, ni si se mantiene a salvo. Un tema serio, desde luego.

Los analistas de la firma de seguridad Kaspersky Lab han descubierto que Tinder recopila mucha información del usuario. Reconocen que muchas apps lo hacen, pero han querido advertir respecto a esta aplicación para ligar, que resulta de lo más popular. Al instalar Tinder le damos acceso a nuestras fotografías, localización y al micrófono.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Además, estos expertos aseguran que Tinder solicita mucha información innecesaria para el servicio que proporciona. Por lo tanto, les preocupa que Tinder esté guardando estos datos de los usuarios, así como que puedan acabar cayendo en malas manos. Desde luego, un asunto preocupante, que muchas veces pasamos por alto. Muchas empresas hacen negocio con nuestra información personal, y parece que Tinder también.

Imagen - Tinder y otras apps recogen gran cantidad de información del usuario

Usuarios poco concienciados

Un estudio de Kaspersky Lab indicó que el 63% de los usuarios no presta ninguna atención a los acuerdos legales de las apps, y el 20% ni siquiera lee los mensajes que aparecen tras la instalación. La firma recomienda bajar las apps de tiendas de confianza (como Google Play o la App Store) y fijarnos en los permisos que les concedemos.

Tinder ya ha sufrido problemas de privacidad, y ahora se confirma que el uso que hace de nuestros datos personales no es el mejor posible. Desde luego, hay que tener cuidado con las apps que descargamos, porque hasta las más conocidas nos pueden generar molestias inesperadas.

¿Qué opinas de este tema? ¿Te preocupa que Tinder recoja tu información personal, o crees que eso no es demasiado grave?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.