Twitter añade el botón "comprar ahora"

Twitter añade el botón "comprar ahora"
TP-Link apoya a las empresas: estas actualizaciones de Omada y Vigi garantizan su conectividad y seguridad

Twitter da un paso hacia comercio electrónico. La red social del microblogging añade el botón “comprar ahora”. Las empresas podrán poner este botón en sus tweets para acercarse a sus potenciales clientes.

En el timeline encontraremos a partir de ahora tweets con contenido enriquecido, con fotografía, título del producto y precio, URL de destino y un botón de “comprar ahora”.

Al pulsar sobre este botón vamos directamente a la tienda donde podemos adquirir el producto. El cliente disfruta de una experiencia directa de compra en Twitter mientras que las tiendas seguro que ven con buenos ojos esta novedad. De esta forma veremos más ofertas virales que se pueden extender fácilmente por Twitter gracias los retweets y favoritos.

Twitter ya habla de compra sin salir de la red social, algo que Facebook también tiene en mente. Para ello se ha aliado con Stripe que podría incluso procesar los pagos. También Twitter se hizo recientemente con la plataforma de compra online, CardSpring, que seguramente le dará uso para esto.

Imagen - Twitter añade el botón "comprar ahora"

Microsoft es una de las empresas que ya ha apostado por el uso del botón “comprar ahora”. En uno de sus tweets ofrece una oferta de Surface 2 con un botón de “comprar ahora”. Se espera que más empresas vayan adoptando el botón que Twitter tiene en pruebas. De aquí a Navidad lo veremos completamente implantado.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.