Apple España vuelve a decepcionarnos: no recibiremos la función estrella de los AirPods Pro 3

Apple España vuelve a decepcionarnos: no recibiremos la función estrella de los AirPods Pro 3
¡Por fin! Llega el audio en alta definición a Spotify pero hay malas noticias

Estamos acostumbrados al maltrato del Apple España en cuanto sus precios más elevados que en EE.UU., pero ahora se suma la tendencia de ofrecer menos funcionalidades en la Unión Europea cuando la IA está involucrada.

Los nuevos AirPods 3 Pro no incluirán traducción en España, que es su novedad más destacada, junto al sensor cardíaco para monitorizar la práctica deportiva.

Lo más sorprendente es que la traducción técnicamente soporta el español, y podrá utilizarse en la mayor parte del mundo. De nuevo, en Apple discrimina a la Unión Europea, una de los pocas regiones que pone límites al poder de mercado de las grandes tecnológicas estadounidenses.

La marca de la manzana no ha ofrecido una explicación oficial, pero nuestra teoría es que a Apple tiene dificultades para, o no quiere, cumplir los derechos de privacidad de los ciudadanos europeos respecto a la inteligencia artificial, que hace funcionar la traducción.

Imagen - AirPods Pro 3 no tendrían traducción en España

Recordemos que Apple Intelligence tardó mucho en llegar a España. A ninguna de las grandes tecnológicas, como Meta, Google o OpenAI, les agrada la protección que la UE otorga a los consumidores, y muchas veces lanzan tarde sus funciones de IA.

Por desgracia, no sabemos si recibiremos la traducción de los AirPods Pro 3 en algún momento, pues la empresa se ha limitado a indicar que no está disponible.

Quizá por esto, los AirPods salen por 249 euros en España, una conversión directa de los 249 dólares que cuestan en Estados Unidos. Algo que contrasta con el cambio mucho menos ventajoso que aplican en los iPhone 17, iPhone 17 Pro/ 17 Pro Max y iPhone Air.

Lo peor de todo es que también los iPhone 17 son peores en Europa, una situación inédita. En concreto, los iPhone 17 tienen una batería más pequeña en Europa, al mantener el soporte para tarjetas SIM físicas, que se ha retirado en Estados Unidos.

Desde luego, si sumamos todos estos problemas, está claro que 2025 ha sido un año de desplantes por parte de Apple España, que nos hace dudar de que mantenga su tan promocionado compromiso con una buena experiencia de usuario.

Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.