En la mayoría de las ocasiones, comparar dos modelos de smartphone no se limita a ver cuál es más barato o a una sola característica.
Por ello, hoy que vamos a comparar el OnePlus Nord 5 con el Vivo X200 FE en detalle y cubriendo todos sus aspectos: pantalla, rendimiento, cámara y más.
Comenzamos por ver las características de ambos en esta tabla comparativa:
OnePlus Nord 5 | Vivo X200 FE | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución de 2.800 × 1.272 píxeles, tasa de refresco de hasta 144 Hz y brillo máximo de 1.800 nits. | AMOLED de 6,31 pulgadas, resolución de 2.640 × 1.216 píxeles, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 5.000 nits. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 | MediaTek Dimensity 9300+ |
Memoria | 8 GB o 12 GB (+ 12 GB de RAM dinámica) | 12 GB (+ 12 GB de RAM dinámica) |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB | 512 GB |
Cámara trasera | Cámara principal de 50 MP y apertura de f/1.8 + cámara ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2.2 | Cámara principal de 50 MP + cámara ultra gran angular de 8 MP + cámara superteleobjetivo de 50 MP |
Cámara selfie | 50 MP y apertura de f/2.0 | Ultra HD de 50 MP |
Conectividad | WiFi 6, 5G, Dual SIM, Bluetooth 5.4, GPS, etc. | WiFi 7, 5G, Dual SIM, Bluetooth 5.4, GPS, etc. |
Puertos y sensores | USB-C, NFC, sensor de huella digital en pantalla, etc. | USB-C, NFC, sensor de huella digital, etc. |
Batería | 5.200 mAh y carga rápida de 80 W. | 6.500 mAh y carga rápida de 90 W. |
Sistema | Android 15 con capa de personalización OxygenOS 15 | Android 15 con capa de personalización Funtouch OS 15 |
Pantalla
Ambos teléfonos cuentan con pantallas AMOLED de alta calidad, pero con ciertas diferencias. El OnePlus Nord 5 monta un panel completamente plano que ofrece colores vivos, un contraste con negros muy profundos y una fluidez en pantalla sobresaliente gracias a su alta tasa de refresco.
Esta última característica, junto con la tecnología Aqua Touch y compatibilidad HDR, son ideales para gamers exigentes, ya que, además de la fluidez, la respuesta táctil es alta y el brillo está mejorado.
Por su parte, el Vivo X200 FE opta por una pantalla más pequeña, aunque también plana y AMOLED y que impresiona por su calidad visual.
Gracias a su calibración conjunta con ZEISS, ofrece colores muy naturales, precisos y equilibrados sin perder viveza.
Su brillo máximo es excepcionalmente alto, lo cual es perfecto cuando tienes que mirar el móvil bajo luz solar intensa. Además, el X200 FE cuenta con tecnologías de protección ocular para reducir la fatiga visual en entornos oscuros.
Aunque su tasa de refresco es algo menor (120 Hz), se ve también muy fluida, hasta el punto de que es difícil notar la diferencia, salvo que estés jugando a juegos muy exigentes. Además, al ser más pequeña y tener una densidad de píxeles alta, logra una imagen más nítida.
¿Cuál es mejor?: Empate técnico en pantalla. La pantalla del Nord 5 es más envolvente y fluida, más grande y con una tasa de refresco pensada para gaming, mientras que el X200 FE brinda un panel más luminoso y fiel en color, ideal para usar en exteriores y fotografía.
Rendimiento
En cuanto a potencia bruta y rapidez, ambos dispositivos se sitúan en la élite, aunque hay ciertas diferencias que vale la pena mencionar.
El OnePlus Nord 5 incorpora el Snapdragon 8s Gen 3, el cual es potente, pero también eficiente, tanto térmica como energéticamente. En la práctica, verás que el Nord 5 puede con todo, tanto con tareas sencillas como abrir apps como con juegos pesados, en los cuales mantiene tasas de fotogramas altas sin calentarse demasiado.
Además, viene equipado con 8 o 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento para confirmar de nuevo su buen rendimiento tanto a corto como a largo plazo.
El Vivo X200 FE, por su lado, no se queda atrás y monta el poderoso MediaTek Dimensity 9300+, un chip que está diseñado para ofrecer rendimiento máximo en tareas intensivas, incluso funciones de IA y multitarea.
La navegación es rápida, las animaciones son estables y no hay app que le quede grande, y como la GPU también es de alta calidad, maneja gráficos 3D sin problema.
Vivo ofrece 12 GB de RAM ampliables a 24 GB gracias a la RAM dinámica, función que también tiene el OnePlus Nord 5, y hasta 512 GB de almacenamiento.
No obstante, bien es cierto que el Vivo prioriza algo más la eficiencia energética, de manera que es potente cuando necesita serlo y economiza recursos en segundo plano cuando lo considera oportuno.
¿Cuál es mejor?: El rendimiento de ambos es excelente, pero el Vivo X200 FE lleva una ligera ventaja en potencia bruta. Su procesador ofrece un plus en cargas de trabajo muy exigentes y en multitarea extrema. No obstante, la diferencia en el día a día es mínima, ya que el Nord 5 también es potente en todas las situaciones, y además mantiene las temperaturas a niveles prudentes.
Cámaras
Si miramos a las cámaras, nos encontramos las diferencias más grandes entre ambos teléfonos dentro de esta comparativa.
El OnePlus Nord 5 apuesta por un conjunto de cámaras competente pero sencillo. Tiene dos sensores en la parte trasera, siendo uno de ellos un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica y un ultra gran angular de 8 MP.
Con el sensor principal tendrás fotografías muy logradas, con buen nivel de detalle, colores intensos y un rango dinámico muy bueno.
Sus fotos nocturnas y en entornos oscuros salen claras y con poco ruido gracias a la combinación del estabilizador óptico, una apertura amplia y los propios algoritmos de OnePlus.
Sin embargo, el hecho de que no tenga un teleobjetivo dedicado hace que no sea tan versátil como se desearía, ya que el zoom más allá de los dos aumentos es puramente digital y pierde definición frente a rivales que sí tienen lente teleobjetivo.
El ultra gran angular de 8 MP cumple para fotos amplias, aunque su calidad es simplemente correcta, con una resolución modesta y sin enfoque automático.
Donde sí ha sorprendido OnePlus es en la cámara frontal. Tiene una resolución de 50 MP y autoenfoque, algo que no es común en su gama. Con esto, tendrás selfies extremadamente detallados y nítidos. Asimismo, podrás grabar vídeo en 4K a 60 FPS.
Pasando ahora al otro candidato, el Vivo X200 FE lleva ventaja en el hardware de cámara. Monta un completo sistema triple en su parte trasera, compuesto por un sensor principal, también de 50 MP y con estabilizador óptico y óptica Zeiss, un teleobjetivo periscópico de 50 MP que ofrece zoom óptico de 3 aumentos, y un ultra gran angular de 8 MP.
Cuando te pongas a hacer fotos con él, notarás lo versátil que es, ya sea que quieras tomas más cercanas o más lejanas. Además, la calidad de imagen en general es sobresaliente.
Las fotos del sensor principal tienen un rango dinámico amplio y colores muy naturales. Cuando cae la noche, también rinde de manera impresionante gracias a que tiene un sensor grande y algoritmos de modo noche que mejoran las tomas nocturnas bajándoles el ruido y añadiendo detalle en las sombras.
Donde sí flaquea algo es en su cámara ultra gran angular, la cual, al igual que la del Nord, ofrece resultados más modestos en comparación con las otras lentes, menos nítidos y sin enfoque automático.
Para selfies, el Vivo también incorpora una cámara frontal de 50 MP con enfoque automático, muy similar a la del Nord. Las tomas tienen mucho detalle, y cuenta con un modo HDR frontal que ayuda a equilibrar luces y sombras.
Ambos teléfonos sacan mejores selfies que la media y graban vídeo en 4K desde la cámara delantera. Sin embargo, hay una diferencia, y es que el Nord 5 ofrece un campo de visión más amplio en la cámara frontal, lo cual es útil para selfies de grupo, mientras que el Vivo tiene un procesamiento HDR más avanzado.
¿Cuál es mejor?: El Vivo X200 FE gana en cámaras por ser más versátil y tener mejor calidad fotográfica. Incluye un teleobjetivo óptico y calibración ZEISS para ofrecer tomas que el Nord 5 simplemente no alcanza.
Batería y autonomía
Aquí hay un claro ganador. El OnePlus Nord 5 tiene por una batería de 5.200 mAh que, en el día a día, ofrece autonomía para una jornada completa haciendo un uso cotidiano, y su carga rápida de 80 W recupera gran parte de la batería en muy poco tiempo.
Sin embargo, el Vivo X200 FE tiene una batería con una capacidad de 6.500 mAh, por lo que aguanta más horas de pantalla y es más fácil que llegue al día y medio (o incluso dos días) con un uso moderado. Su carga rápida de 90 W alimenta la batería aún más deprisa que el modelo de OnePlus.
¿Cuál es mejor?: Gana claramente el Vivo X200 FE porque ofrece más autonomía real gracias a su mayor capacidad y, además, carga algo más rápido.
Por tanto, el ganador de esta comparativa, a nivel general, es sin duda el Vivo X200 FE, por su buena pantalla, su mejor rendimiento, tanto de información como fotográfico; y su autonomía.
Cómo convertir tu móvil en un datáfono
- Ver Comentarios