Hay quien recomienda un Pixel 9 como móvil pequeño. Tras probar el Vivo X200 FE, mi opinión es muy diferente

Hay quien recomienda un Pixel 9 como móvil pequeño. Tras probar el Vivo X200 FE, mi opinión es muy diferente
¿Quieres inteligencia artificial en tu WhatsApp? Esta nueva función marcará la diferencia

Llevamos años viendo móviles que no paran de aumentar de tamaño, pero parece que esa tendencia está yendo ahora hacia atrás y que ahora lo que busca el usuario es un móvil potente en cuanto a funciones mientras mantiene un tamaño discreto.

Dos modelos de esta corriente son el Google Pixel 9 y el Vivo X200 FE, y vamos a compararlos para ver si realmente el modelo de Vivo tiene opciones contra el de Google. Partimos con la ventaja de que recientemente hicimos una review del Vivo X200 FE, por lo que podemos hablar por experiencia.

Para empezar, vamos a ver ambos cara a cara en la siguiente tabla de especificaciones técnicas:

Google Pixel 9 Vivo X200 FE
Pantalla OLED de 6,3 pulgadas con resolución de 2.424 x 1.080 píxeles, tasa de refresco hasta 120 Hz y brillo máximo de 2.700 nits AMOLED de 6,31 pulgadas, resolución de 2.640 × 1.216 píxeles, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 5.000 nits.
Procesador Google Tensor G4 MediaTek Dimensity 9300+
Memoria 12 GB 12 GB (+ 12 GB de RAM dinámica)
Almacenamiento 128 GB / 256 GB 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,68 + sensor ultra gran angular de 48 MP y apertura de f/1,7 Cámara principal de 50 MP + cámara ultra gran angular de 8 MP + cámara superteleobjetivo de 50 MP
Cámara selfie 10,5 MP y apertura de f/2,2 Ultra HD de 50 MP
Conectividad 4G/5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC, SMS por satélite, WiFi 7, 5G, Dual SIM, Bluetooth 5.4, GPS, etc.
Puertos y sensores USB-C, lector de huellas en pantalla, acelerómetro, girómetro, magnetómetro, barómetro, sensor de proximidad y de luz ambiente USB-C, NFC, sensor de huella digital, etc.
Batería 4.700 mAh, carga de 45 W por cable y carga inalámbrica 6.500 mAh y carga rápida de 90 W.
Sistema Android 14 Android 15 con capa de personalización Funtouch OS 15

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (Amazon)

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (AliExpress)

Consulta la oferta: Vivo X200 FE (Amazon)

Pantalla

El Google Pixel 9 incorpora una pantalla que ofrece nitidez y claridad para la mayoría de las tareas diarias, como leer texto o ver vídeos.

Puede alcanzar hasta 2.700 nits, por lo que podrás verla perfectamente bajo la luz del sol, y gracias a su tasa de refresco de 120 Hz, te moverás fluidamente entre aplicaciones y los movimientos en juegos y películas serán suaves.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

Por otro lado, cuenta con una excelente precisión de color y muestra negros muy bien definidos para lograr un contraste profundo.

A pesar de alcanzar tanto brillo, la pantalla del Pixel 9 no consume demasiada energía, lo que mejora la autonomía.

Cuenta con protección Corning Gorilla Glass Victus 2, lo que le da una buena resistencia a arañazos y caídas.

Por su parte, la pantalla del Vivo X200 FE tiene más nitidez que la del Pixel 9. Primer punto a favor para el modelo de Vivo.

Asimismo, también lo supera en brillo. Si 2.700 nits ya era mucho, el X200 FE pisa esa cifra con un brillo pico de 5.000 nits.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

Cuenta con tecnología LTPO, que permite que la tasa de refresco de la pantalla cambie de 1 Hz a 120 Hz, lo cual beneficia la autonomía, ya que si la pantalla muestra un juego subirá hasta 120 Hz, pero si no es necesario, como cuando hay una imagen estática, bajará y consumirá menos batería.

Soporta una profundidad de color de 10 bits, gama de color P3 y cuenta con certificación HDR10+, lo que significa que los colores se mostrarán de forma rica y precisa, con transiciones suaves entre tonos y con un contraste correcto.

Además, incorpora atenuación PWM de alta frecuencia (2.160 Hz, con un modo de 4.320 Hz al que se puede acceder desde las opciones de desarrollador) que ayuda a reducir la fatiga visual cuando hay poca luz. Por último, tiene gran resistencia al polvo y al agua.

¿Cuál es mejor?: Aunque el Pixel 9 ofrece una excelente precisión de color y una gran eficiencia, el X200 FE lo supera en brillo máximo, en las ventajas inherentes de un panel LTPO y en densidad de píxeles.

Rendimiento

El Google Pixel 9 cuenta con el procesador Google Tensor G4, y le acompañan 12 GB de RAM y almacenamiento de 128 GB o 256 GB.

Este procesador es muy eficiente y está hecho para soportar la potencia de la IA de Google y manejar de forma eficaz la multitarea, sin dejar de lado objetivos más básicos, como más velocidad al abrir aplicaciones.

Concretamente, este chip está optimizado para ejecutar los modelos de IA más avanzados de Google, y hace que el Pixel 9 comprenda y procese texto, imágenes y audio casi como un humano. Los 12 GB de RAM también hacen posible que todo esto se ejecute sin problemas ni retrasos.

En cuanto a juegos, el Pixel 9 no es un dispositivo estrictamente para gaming, pero sí sirve para jugar a títulos como Call of Duty Mobile con un rendimiento decente. No obstante, no está hecho para los jugadores más exigentes.

Por su parte, el Vivo X200 FE tiene el procesador MediaTek Dimensity 9300+, y se combina con hasta 16 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento.

En tareas de uso diario, como abrir apps o multitarea, el Vivo X200 FE ofrece una experiencia fluida, muy similar a la del Pixel 9.

A la hora de ejecutar juegos, el X200 FE funciona sorprendentemente bien, incluso con altas configuraciones gráficas. No obstante, sí es cierto que puede calentarse algo si juegas con él durante muchas horas.

Vivo también ha incorporado varias características de inteligencia artificial, como AI Transcript Assist, traducción de llamadas en vivo, DocMaster y Notes AI Assistant.

¿Cuál es mejor?: El Vivo X200 FE gana por poco en el apartado de rendimiento gracias a su potente MediaTek Dimensity 9300+, ya que tiene una arquitectura que ofrece una mayor potencia bruta y un rendimiento sostenido más consistente en tareas exigentes y juegos.

Cámaras

El Google Pixel 9 cuenta con un sistema de doble cámara trasera, compuesto por:

  1. Un sensor principal de 50 MP con una apertura de f/1,68 y estabilización óptica
  2. Un sensor ultra gran angular de 48 MP con una apertura de f/1,7, un campo de visión de 123 grados y enfoque automático.

Para la cámara frontal, tiene un sensor de 10,5 MP con apertura de f/2.2 con enfoque automático.

También ofrece un zoom de alta resolución de hasta 8 aumentos potenciado por procesamiento computacional para mejorar la calidad.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

El rendimiento fotográfico del Pixel 9 es excelente, como era de esperar. Tiene una exposición precisa, un amplio rango dinámico que conserva detalles tanto en las luces como en las sombras, un balance de blancos neutro y colores agradables con tonos de piel precisos.

Esto ocurre tanto en condiciones de buena luz como en interiores, e incluso cuando hay poca luz, logra resultados muy buenos, con una exposición adecuada, balance de blancos preciso y poco ruido. El enfoque automático es rápido y preciso, sin retardo de obturación.

Los vídeos con el Pixel 9 tampoco decepcionan. Tienen un amplio rango dinámico, colores agradables, buen nivel de detalle y estabilidad en general. Soporta grabación en 4K a 24, 30 y 60 FPS, estabilización óptica y electrónica.

Los fans de la gama Pixel nunca dejan de enamorarse de funciones fotográficas de Google como la de visión nocturna, astrofotografía, desenfoque de rostros para dar nitidez a las caras, un modo retrato mejorado o el editor mágico para quitar personas u objetos de las tomas, entre otras cosas.

También está la función de mejor toma, que combina las mejores caras de varias personas en la imagen para que todos salgan bien, y hay varias funciones más que se ejecutan sin problema gracias al procesamiento que mencionamos antes.

No obstante, es una lástima que el Pixel 9 tenga zoom digital para las tomas de teleobjetivo y no tenga una lente teleobjetivo física.

Pasamos ahora al Vivo X200 FE, que tiene un sistema de triple cámara trasera en colaboración con ZEISS. Incluye:

  1. Un sensor principal gran angular de 50 MP con apertura de f/1,9 y estabilización óptica.
  2. Un teleobjetivo periscópico de 50 MP, estabilización óptica, apertura de f/2,7 y zoom óptico de 3 aumentos.
  3. Un sensor ultra gran angular de 8 MP con apertura de f/2,0 y un campo de visión de 120 grados.

Para los selfies, cuenta con una cámara frontal de 50 MP con apertura de f/2,0.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

En cuanto a la calidad de sus fotos, produce imágenes con colores vívidos, contraste profundo y ricas en detalles, con un excelente rango dinámico y una exposición precisa.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

Cuando hay poca luz, los resultados siguen siendo nítidos, bien iluminados y con muy poco ruido. Aunque tiende a saturar un poco los tonos, especialmente con el modo noche, maneja mejor la exposición que el Pixel 9a.

Imagen - Google Pixel 9 vs Vivo X200 FE, ¿cuál es el mejor móvil pequeño?

Gracias a la colaboración con ZEISS, tendrás diferentes modos con distintas distancias focales y estilos.

Por otro lado, soporta grabación 4K a 30 o 60 FPS con buena estabilización y reproducción de color.

No obstante, es importante mencionar que la lente ultra gran angular se queda un poco por debajo de lo que logra el Pixel 9a en tomas de gran angular.

¿Cuál es mejor?: El Vivo X200 FE gana (aunque no por demasiada distancia) por su versatilidad, ya que ofrece una mayor flexibilidad de zoom y una calidad de imagen impresionante, especialmente cuando hay poca luz.

Batería y autonomía

El Google Pixel 9 tiene una batería de 4.700 mAh, lo cual te da para más de 24 horas de autonomía con un uso típico.

En cuanto a la carga, soporta carga rápida por cable de 45 W, por lo que pasará de 0 a 100 en algo más de una hora, aproximadamente. También es compatible con carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa.

Por su parte, el Vivo X200 FE tiene una batería muy superior, con una capacidad de 6.500 mAh, por lo que la autonomía también aumenta.

La velocidad de carga también es superior. Soporta carga rápida por cable de 90 W, con la que pasas de 0 a 100 en poco menos de una hora. No obstante, no soporta carga inalámbrica, pero sí ofrece carga inversa por cable.

¿Cuál es mejor?: El Vivo X200 FE es el claro ganador en batería y autonomía. Su gigantesca batería de 6.500 mAh ofrece una autonomía muy superior a la del Pixel 9. Además, su carga rápida de 90 W también es mucho más veloz.

Dicho todo esto, y aunque objetivamente el Vivo X200 FE es mejor que el Google Pixel 9 en la mayoría de aspectos, depende de ti elegir el que más se adapte a ti.

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (Amazon)

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Google Pixel 9 (AliExpress)

Consulta la oferta: Vivo X200 FE (Amazon)

5 mejores móviles de la marca Tecno

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.