El DNI digital se podrá usar como identificación en las elecciones

El DNI digital se podrá usar como identificación en las elecciones

Conocemos que el DNI digital podrá ser usado para identificarte y votar en las elecciones, es decir, cuando vayas a ejercer tu derecho a voto en una mesa electoral. Se suma así a los otros métodos de identificación y votación válidos, que eran el DNI físico o el carné de conducir, entre otros documentos.

Si eres mayor de 18 años y acudes a votar a una mesa electoral, sabes que es imprescindible identificarte antes los miembros de la mesa para poder votar. La gran mayoría de ciudadanos utiliza su DNI físico o carné de conducir, pero hay otros documentos que puedes llevar.

⌚✨ Huawei Watch GT 6 ya está aquí: diseño premium, GPS doble, salud avanzada y hasta 21 días de batería.

🔥 Oferta lanzamiento: -60 € con el código AGT6LANZ (hasta el 2/11/25).

👉 Descúbrelo aquí

Por ejemplo, el pasaporte. Debe ser un documento oficial válido que muestre tu fotografía. Con la aparición del DNI digital, se abrió un abanico de nuevas posibilidades.

Muchos pensaron que se permitiría usarlo como método para votar en unas elecciones, y finalmente ha sido así, siendo autorizado para ello.

Lleva tu DNI físico también

Es la Junta Electoral Central el órgano encargado de resolver cuestiones de los procesos electorales. En una sus sesiones recientes se consultaba la posibilidad de utilizar la versión digital del DNI como método de acreditación válido para identificar a los votantes y votar.

Al final, es un documento oficial con foto, como el DNI físico. El acuerdo ha terminado con resultado positivo, lo que te permitirá al votante acudir a su mesa electoral y votar con el DNI digital (previamente configurado) que lleva en el móvil en las próximas elecciones.

Eso sí, lleva siempre el DNI físico por si pudiera surgir algún problema en el momento de votar, por ejemplo, no tener batería, o alguna incidencia en la aplicación que muestra el DNI digital. Así te aseguras de ejercer tu derecho con normalidad.

Con esta nueva posibilidad, vemos que el móvil se convierte en un dispositivo que te permite casi prescindir de documentos físicos, como tu tarjeta de débito o crédito para pagar (Samsung Pay, Apple Pay, etc.), el carné de conducir (lo tienes en la app MiDGT y es igual de válido), etc.

Y ahora también el DNI, aunque siempre debes llevar el DNI a todas partes como siempre has hecho, pues la versión digital es adicional a tu DNI físico. Nos parece una idea muy acertada, pero recuerda que antes debes darte de alta en el DNI digital, descargar la app MiDNI, etc.

Es decir, que tener el DNI digital en el móvil lleva un proceso antes que debes hacer obligatoriamente. Una vez lo tengas, podrás llevar tu móvil y votar en tu mesa electoral en las próximas elecciones con tu DNI digital, recuerda no olvidar tu DNI de siempre, el físico.

No compartas más el DNI sin usar antes esta herramienta que te protege ante estafas

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.