La próxima vez que no encuentres un libro, usa este truco rápido de la IA

La próxima vez que no encuentres un libro, usa este truco rápido de la IA

Encontrar un libro concreto en una librería, sobre todo cuando las estanterías están repletas de títulos que compiten por llamar tu atención, puede ser una tarea complicada.

Pero ahora gracias a la inteligencia artificial, existe un truco sencillo que puede ahorrarte mucho tiempo: pedirle a la IA que localice el libro directamente en la estantería.

Hemos visto que la IA nos puede recomendar libros, y ahora esté truco nos ayudará a localizarlos físicamente en tiendas o bibliotecas.

Cómo pedirle a la IA que busque un libro en una foto

El proceso es tan sencillo como subir una foto de la estantería a un modelo de IA y pedirle que localice el título que estás buscando, con un comando como:

"¿Dónde está el libro [título]?"

En cuestión de segundos, la IA analiza la foto, reconoce los títulos y te indica la posición donde se encuentra. Por ejemplo, esta funcionalidad está disponible en ChatGPT o Gemini, y seguro que llega a otros modelos.

Imagen - La próxima vez que no encuentres un libro, usa este truco rápido de la IA

Esto se consigue gracias a técnicas avanzadas de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) combinadas con visión por computador. En otras palabras, la IA no solo ve una imagen, sino que también "lee" lo que aparece en ella.

Ventajas frente a la búsqueda manual

  1. Ahorro de tiempo: en lugar de revisar estante por estante, la IA te da la posición exacta.
  2. Mayor precisión: incluso si el libro no está colocado de frente, el modelo puede detectar el título en el lomo.
  3. Accesibilidad: para personas con dificultades visuales o que se ponen nerviosas al buscar entre tantas estanterías llenas de libros esta herramienta puede llegar a ser muy eficaz.

Más allá de las librerías

Este truco también se puede aplicar en otros contextos. Por ejemplo:

  1. Encontrar productos específicos en un supermercado.
  2. Localizar un documento en un archivador lleno de carpetas.
  3. Identificar una marca concreta en una estantería de bebidas.

Cualquier entorno en el que haya muchos objetos organizados de forma visual puede beneficiarse de este tipo de búsquedas rápidas.

Limitaciones

El sistema depende de la calidad de la foto: si está borrosa, mal iluminada o realizada desde un ángulo complicado, la IA podría no reconocer los títulos correctamente.

Además, algunos lomos con tipografías poco legibles o con letras demasiado pequeñas pueden dar problemas.

Por otra parte, no todas las aplicaciones de IA permiten aún subir imágenes, por lo que es necesario usar modelos que sí cuenten con esa funcionalidad como, por ejemplo, ChatGPT o Gemini.

¿El futuro de las librerías?

Este tipo de usos de la inteligencia artificial podrían integrarse directamente en apps de librerías o supermercados. Imagina abrir la aplicación de tu tienda favorita, sacar una foto y que el sistema te marque en segundos dónde está el libro que quieres comprar.

Así que ya sabes: la próxima vez que te pierdas entre cientos de títulos, recuerda que la inteligencia artificial puede ser tu mejor aliada.

Organiza los libros que lees y quieres leer con esta app en tu móvil

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.