Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?
¡Por fin! Llega el audio en alta definición a Spotify pero hay malas noticias

Apple ya ha sacado su nueva hornada de dispositivos, y es hora de compararlos con lo que ya hay en el mercado. En esta ocasión, vamos a comparar el Xiaomi 15 Ultra con el iPhone 17 Pro, dos auténticos buques insignia que buscan satisfacer a los usuarios más exigentes.

Antes de adentrarnos en detalle en cada uno de los móviles, vamos a ver sus especificaciones técnicas con la siguiente tabla comparativa:

Xiaomi 15 Ultra iPhone 17 Pro
Pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas
Resolución de 3.200 x 1.440 px
Tasa de refresco 1-120 Hz
Brillo pico de 3.200 nits
6,3" Super Retina XDR con ProMotion (hasta 120 Hz). 2.622 x 1.206 px. Brillo hasta 3.000 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Chip A19 Pro de 6 núcleos. GPU de 6 núcleos y aceleradores neuronales. Trazado de rayos por hardware.
Memoria 16 GB ?
Almacenamiento 512 GB o 1 TB 256 GB, 512 GB o 1 TB.
Cámara trasera Principal de 50 MP f/1,63 OIS
Ultra gran angular de 50 MP f/2,2
Zoom x3 de 50 MP f/1,8 OIS
Zoom periscopio x4,3 de 200 MP f/2,6 OIS
48 MP f/1,78 OIS principal. 48 MP f/2,2 ultra gran angular 120º. 48 MP f/2,8 OIS zoom óptico x4.
Cámara selfie 32 MP f/2,0 18 MP con encuadre centrado para fotos y videollamadas.
Conectividad 4G/5G, WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC
GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS
USB-C 3.
Conexión satelital para emergencias
Batería 5.410 mAh
Carga rápida a 90 W e inalámbrica a 80 W
Hasta 39 horas de reproducción de vídeo (según Apple).
Sistema Android 15 con capa de personalización HyperOS 2.0 iOS 26 con Apple Intelligence


Pantalla

En el iPhone 17 Pro, la imagen se ve muy fluida y estable incluso cuando haces scroll rápido o juegas, y el modo "siempre encendida" permite consultar la hora y widgets sin tocar el móvil.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

Bajo sol fuerte, mantiene la legibilidad con solvencia y su cristal reduce reflejos y evita arañazos. A su vez, las notificaciones en Dynamic Island te ahorran toques y te dan controles rápidos sin tener que abrir las apps.

Por su parte, el Xiaomi 15 Ultra ofrece una nitidez mayor, lo que se traduce en textos y bordes más finos y degradados de color más suaves. También ajusta la frecuencia de la pantalla para ahorrar batería cuando haces actividades menos exigentes.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

En brillo máximo, el Xiaomi tiene un poco más de margen: 3.200 nits contra los 3.000 nits del iPhone.

¿Cuál es mejor?: El Xiaomi 15 Ultra por poco, porque tiene una resolución más alta y un extra de brillo que da un poco más de visibilidad en exteriores.

Rendimiento

El iPhone 17 Pro se siente rápido en todo. Abre apps al instante, exporta vídeo sin tirones y, sobre todo, mantiene ese rendimiento tan bueno cuando llevas un rato jugando o editando.

No aparece la típica caída de FPS tras varios minutos porque la temperatura está muy controlada, y en el día a día gestiona muy bien las apps en segundo plano para que el sistema responda siempre con la misma fluidez.

Por su parte, el Xiaomi 15 Ultra va como un tiro en tareas pesadas y multitarea con muchas apps de por medio, sin que se cierre nada y con cambios rápidos entre ellas.

También mueve juegos exigentes a calidad alta con fluidez. No obstante, bien es cierto que si lo tienes así durante un tiempo, tiende a calentarse y puede bajar algo el rendimiento, justo el escenario en el que el iPhone aguanta mejor.

¿Cuál es mejor?: El iPhone 17 Pro, por su rendimiento sostenido y consistente cuando llevas bastante tiempo con tareas de máxima exigencia.

Cámaras

Con el iPhone 17 Pro obtienes colores muy consistentes entre sus tres cámaras, buen enfoque y grabación de vídeo que está un paso por delante gracias a su mejor estabilización, tonos de piel naturales y herramientas profesionales. El zoom llega lejos con calidad útil para retratos y tomas lejanas.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

Por su parte, el Xiaomi 15 Ultra prioriza la calidad fotográfica. De día ofrece muchísimo detalle y, de noche, entra más luz por el sensor, así que verás menos ruido y fondos con desenfoque más natural.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 17 Pro, ¿cuál es mejor?

Al tener dos teleobjetivos, tendrás más flexibilidad para hacer zoom a medias y largas distancias y podrás encuadrar mejor sin recurrir tanto al recorte digital.

¿Cuál es mejor?: El Xiaomi 15 Ultra, porque rinde mejor en fotografía con poca luz y en medias y largas distancias.

Batería y autonomía

El iPhone 17 Pro ha aumentado su autonomía respecto a generaciones anteriores y aguanta más de una jornada con uso moderado. Además, carga más rápido que antes y tiene control térmico durante la carga para cuidar la salud de la batería a largo plazo.

Por su parte, el Xiaomi 15 Ultra empieza con ventaja por capacidad y se nota. Con un uso normal roza los dos días de autonomía, y con un uso intenso llegas al final del día con margen.

Donde no hay discusión es en la carga rápida, que es de 90 W frente a los 40 W en el iPhone. Llegarás al 100% en mucho menos tiempo.

¿Cuál es mejor?: El Xiaomi 15 Ultra, por su mayor batería y por su carga muy superior.

Por tanto, aunque el iPhone 17 Pro es un gran smartphone con muy buenas especificaciones, el Xiaomi 15 Ultra es, a nivel general, y aunque sea por poco, mejor móvil, técnicamente hablando.

Este móvil superará al recién lanzado iPhone 17 y deberías echarle un ojo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.