Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, ¿vale la pena comprar el nuevo modelo?

Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, ¿vale la pena comprar el nuevo modelo?

Ponemos frente a frente el Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra en esta comparativa para ver si de verdad vale la pena adquirir el nuevo teléfono de Xiaomi que se presentó recientemente. Dos móviles que te adelantamos son muy top y en los que debes fijarte si buscas un gama alta.

Con diseños llamativos y características técnicas muy potentes, será difícil escoger entre algunos de ellos si fuera el momento de comprar uno ahora, y también veremos si el cambio al Xiaomi 15 Ultra desde la generación anterior supone un importante salto o hay pequeñas mejoras.

Y quizá todo se encuentre en los pequeños detalles que los pueden diferenciar, pero ahora veremos en qué son diferentes, y tendrás que decidir tú mismo al final de esta comparativa si crees que sí deberías comprar el nuevo modelo o, por el contrario, optar por Xiaomi 14 Ultra.

En cualquier caso, son muy buenas opciones como ahora podrás comprobar, pero primero vamos a ver en una tabla las especificaciones técnicas de ambos teléfonos:

Xiaomi 15 Ultra Xiaomi 14 Ultra
Pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas
Resolución de 1.440 x 3.200 píxeles
Tasa de refresco a 120 Hz
AMOLED de 6,73 pulgadas
Resolución de 1.440 x 3.200 píxeles
Tasa de refresco a 120 Hz
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
Memoria 16 GB 16 GB
Almacenamiento 512 GB/1 TB 512 GB
Cámara trasera Sensor principal: 50 MP f/1.4
Sensor gran angular: 50 MP f/2.2
Sensor telefoto: 50 MP f/2.0
Sensor telefoto periscópico: 200 MP f/2.6
Sensor principal: 50 MP f/1.63
Sensor gran angular: 50 MP f/1.8
Sensor telefoto: 50 MP f/1.8
Sensor telefoto: 50 MP f/2.5
Cámara selfie 32 MP f/2.0 32 MP f/2.0
Conectividad WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC, eSIM, 5G, etc. WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM, 5G, etc.
Batería 5.410 mAh
Carga rápida a 90 W
Carga inalámbrica a 80 W
5.000 mAh
Carga rápida a 90 W
Carga inalámbrica a 80 W
Sistema Android 15 con HyperOS Android 14 con HyperOS 2


Ligerísimas diferencias en las dimensiones

Estéticamente, al menos a vista general, hay muy pocas diferencias en las dimensiones del Xiaomi 14 Ultra y Xiaomi 15 Ultra. Si tuvieses la oportunidad de tener los dos uno en cada mano, no notarías la pequeña diferencia que existen.

Es más, en cuanto a anchura miden lo mismo. Pero en cuanto a peso, altura y grosor sí que hay diferencias, pero no son relevantes. De todas formas, veamos las cifras de cada terminal:

Xiaomi 14 Ultra Xiaomi 15 Ultra
Peso 219,8 gramos 229 gramos
Grosor 9,2 mm 9,4 mm
Altura 161,4 mm 161,3 mm


El Xiaomi 14 Ultra es casi 10 gramos más ligero que el Xiaomi 15 Ultra, y además en ínfimamente más delgado, tan solo le separa una diferencia de 0,2 mm con respecto al nuevo terminal de Xiaomi.

Como has podido ver, no es un aspecto determinante para determinar si uno es mejor que otro, pero se agrade que un teléfono sea ligero, así es más cómodo de usar y de llevar.

Un diseño casi calcado

Si entramos a ver las diferencias en el diseño, nos encontramos con que hay pocos cambios en este sentido. No hablamos de la pantalla en sí porque las diferencias no existen, de hecho, es que ofrecen la misma tasa de refresco, tamaño y resolución, así que no cambia nada aquí.

Y estéticamente ya vimos que en cuanto a dimensiones hay ligeras variaciones. En el diseño tampoco hay grandes novedades si hablamos del Xiaomi 15 Ultra, apuesta por una pantalla con la cámara incrustada en el panel, el mismo estilo de la del Xiaomi 14 Ultra.

Pero por detrás sí que tenemos algún cambio, no en cuanto al aspecto que es casi el mismo, sino que hay que fijarse un poco más. Si bien tenemos el enorme módulo de la cámara principal como el gran protagonista, la disposición de cada una de las lentes es diferente en el Xiaomi 15 Ultra.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, esta es nuestra opinión

Pero también mencionar la textura de la carcasa trasera, la del Xiaomi 14 Ultra tiene textura como imitando al cuero, en el Xiaomi 15 Ultra esta sección es lisa.

Consideramos que tampoco este ligero cambio estético en la cámara sea un motivo para decidirse si comprar el Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, pues se trata algo estético, pero luego veremos si de verdad existe una gran diferencia cuando miremos la resolución de la cámara.

Un color más para el Xiaomi 15 Ultra

En cuanto a colores, el Xiaomi 15 Ultra estará disponible en 3 colores frente al Xiaomi 14 Ultra que solo tiene dos. Destaca el nuevo color "silver chrome" del 15 Ultra, veamos las opciones disponibles para cada uno:

Xiaomi 14 Ultra Xiaomi 15 Ultra
Blanco
Negro
Blanco
Negro
Silver Chrome

Snapdragon 8 Gen 3 vs 8 Elite

Pues aquí ya encontramos la primera diferencia entre el Xiaomi 14 Ultra vs Xiaomi 15 Ultra, es el procesador. Mientras que el Xiaomi 14 Ultra puesta por el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, el Xiaomi 15 Ultra equipa el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, que es un poco mejor.

Es obvio, cada móvil tiene el mejor procesador disponible para la fecha, en su momento era el Snapdragon 8 Gen 3 cuando salió el Xiaomi 14 Ultra y ahora ocurre lo mismo con el Snapdragon 8 Elite. En ambos casos hablamos de potentes chips de 8 núcleos, así que el rendimiento es top.

Está lejos de cualquier duda, la GPU también es diferente. En cualquier caso, el procesador del Xiaomi 15 Ultra es más avanzado, así que si tuviéramos que elegir entre ambos smartphones, escogeríamos sin dudarlo el nuevo Xiaomi 15 Ultra por disponer de un chip más reciente.

Y también de alto rendimiento. En la siguiente tabla se pueden ver las diferencias entre ambos teléfonos:

Xiaomi 14 Ultra Xiaomi 15 Ultra
Núcleos 8 (1 + 3 + 2 + 2) 8 (2 + 6)
Arquitectura 4 nm 3 nm
GPU Adreno 830 Adreno 750

En cuanto al almacenamiento y RAM tenemos las siguientes configuraciones:

Xiaomi 14 Ultra Xiaomi 15 Ultra
Almacenamiento 512 GB 512 GB/1 TB
RAM 16 GB 16 GB


El Xiaomi 15 Ultra ofrece versión de 1 TB de espacio, algo de lo que carece la generación anterior. A destacar también que la tecnología de almacenamiento es UFS 4.1 en el Xiaomi 15 Ultra vs UFS 4.0 del Xiaomi 14 Ultra.

Hola, sensor telefoto periscópico

Donde sí que encontramos la gran diferencia entre el Xiaomi 14 Ultra vs Xiaomi 15 Ultra es en la cámara principal, en lo que es la resolución de los diferentes sensores. Sí es verdad que ambos apuestan por un sistema de cuádruple lente, pero con resoluciones y sensores diferentes.

Primero, veamos las cámaras al detalle de ambos teléfonos:

Xiaomi 14 Ultra Xiaomi 15 Ultra
Sensor principal 50 MP f/1.63 50 MP f/1.4
Sensor telefoto 50 MP f/1.8 50 MP f/2.0
Sensor telefoto 50 MP f/2.5 -
Sensor gran angular 50 MP f/1.8 50 MP f/2.2
Sensor telefoto periscópico - 200 MP f/2.6


En el Xiaomi 15 Ultra se introduce por primera vez un sensor telefoto periscópico de 200 MP con zoom digital hasta 120x y zoom óptico hasta 4.3x (el Xiaomi 14 Ultra ofrece zoom óptico hasta 5x), algo que no tiene el Xiaomi 14 Ultra.

Y eso significa que perdemos el otro sensor telefoto que sí tenía el Xiaomi 14 Ultra. Pero este nuevo sensor ofrece ventajas. Por ejemplo, la posibilidad de realizar fotografías a objetos a larga distancia sin pérdida de calidad, con buena nitidez y claridad.

Imagen - Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, esta es nuestra opinión

Además de eso, nos damos cuenta de que los sensores del Xiaomi 15 Ultra, tanto el principal, como el gran angular y telefoto son menos luminosos. En cuanto a grabación, no hay diferencias, ambos son capaces de grabar vídeo en resolución 8K a 30 fps o 4K a 120 fps.

Creemos que la cámara sí es un elemento destacado y lo suficientemente importante como para que sea determinante a la hora de elegir entre uno y otro teléfono. Aunque es verdad que ambos ofrecen resultados fotográficos muy buenos, nosotros creemos que es mejor el Xiaomi 15 Ultra.

5.410 mAh vs 5.000 mAh

Si quieres un móvil con más autonomía, te recomendamos ir a por el Xiaomi 15 Ultra con su batería de 5.410 mAh, que ofrece más capacidad que la del Xiaomi 14 Ultra, que es de 5.000 mAh. En los demás no hay diferencia, la carga rápida en ambos es de 90 W y 80 W sin cables.

Tener una mayor capacidad en la batería implica un poco más de autonomía, pero el punto negativo es que llegar al 100 % de carga es un proceso más lento en el Xiaomi 15 Ultra por tener precisamente una batería más grande. Pero esto no es un problema con la potencia de carga rápida.

Llega la eSIM, Bluetooth 6.0 y Android 15

Ya dijimos que quizá los pequeños detalles sean lo que realmente marquen la diferencia, y más allá de los sistemas fotográficos de ambos terminales y las baterías, encontramos algunas otras diferentes más pequeñas, pero que van sumando y pueden suponer detalles a tener en cuenta.

El Xiaomi 15 Ultra apuesta por la conectividad Bluetooth 6.0 vs Bluetooth 5.4 del Xiaomi 14 Ultra. Además, por primera vez el Xiaomi 15 Ultra tiene soporte para doble eSIM, algo que la generación anterior no ofrece, que viene acompañado de la ranura para tarjetas nanoSIM.

Y otra de las grandes diferencias, pero bastante lógica, es la versión de Android que trae cada teléfono, es Android 14 con HyperOS para el Xiaomi 14 Ultra y Android 15 con HyperOS 2 para el Xiaomi 15 Ultra. Lo bueno es que el Xiaomi 14 Ultra actualizará pronto a Android 15 con HyperOS 2.1, entre otros móviles.

Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra, conclusión

Llegamos al final de esta comparativa entre el Xiaomi 15 Ultra vs Xiaomi 14 Ultra y nos damos cuenta de algo, la gran diferencia entre ambos se encuentra en los sistemas fotográficos y en el rendimiento, siendo mejor en ambos casos el Xiaomi 15 Ultra, también en la batería.

Pero no es tan relevante porque la autonomía conseguida de más no es demasiado importante. También hemos visto que hay una nueva versión de Bluetooth, el soporte para eSIM y la nueva versión de Android. Y si todo o al menos el rendimiento y la cámara son importantes para ti, entonces deberás elegir el Xiaomi 15 Ultra por encima del Xiaomi 14.

En cualquier caso y para concluir, elijas cuál elijas de los dos, sea el Xiaomi 14 Ultra o el Xiaomi 15 Ultra, te llevamos muy buenos teléfonos con cámaras muy avanzadas, rendimientos espectaculares y diseños que no pasas desapercibidos, ten en cuenta también el presupuesto que estás dispuesto a gastarte, que también es un elemento clave.

Comparativa: Xiaomi 15 Ultra vs iPhone 16 Pro, ¿cuál es mejor?

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios