Al fin hemos podido pasar unos días con el nuevo Nubia Air para traeros esta completa review y sepas todas sus características, puntos destacados y especificaciones técnicas.
Un fabricante que quizá sea algo desconocido para el gran público pero que, como os ofrecimos en este reportaje acerca precisamente de Nubia, pensamos que es una marca confiable totalmente.
⌚✨ Huawei Watch GT 6 ya está aquí: diseño premium, GPS doble, salud avanzada y hasta 21 días de batería.
🔥 Oferta lanzamiento: -60 € con el código AGT6LANZ (hasta el 2/11/25).
Una firma que pertenece al grupo ZTE y que acaba de lanzar este gran Nubia Air que, por menos de 300 euros, ofrece ciertas prestaciones equiparables a las que se pueden encontrar en terminales de gama premium.
Un diseño ligero y resistente
Uno de los aspectos más destacados sin duda alguna de este smartphone de Nubia es su sensacional diseño ultrafino y ligero. Y es que se trata de un terminal que posee un grosor de solo 5,9 milímetros (6,7 mm si contamos la zona de las cámaras traseras) y un peso de unos 170 gramos.
Es decir, que se trata de uno de los smartphones más ligeros y finos del mercado, entrando en competencia directa con los nuevos terminales móviles ultra slim de la gama premium como el novedoso iPhone Air o el Samsung Galaxy S25 Edge.
Siguiendo con su diseño, también llama la atención su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas a 1,5K de resolución, una tasa de refresco de 120 Hz y 4.500 nits de brillo máximo. Un panel que ofrece un visionado excelente incluso a pleno sol y que ocupa cerca del 90% del cuerpo del móvil.
Una pantalla muy resistente gracias a su protección Corning Gorilla Glass 7i... al igual que todo el móvil en general.
De hecho, contrasta mucho la apariencia falsamente frágil que posee este terminal con lo realmente duro y resistente que es. Este móvil cuenta con certificaciones IP68 e IP69 y, según el fabricante, ha podido superar pruebas muy duras como 600.000 pulsaciones de pantalla y 6.000 caídas.
Por lo tanto, estamos ante un terminal tan elegante (chasis de aleación de aluminio) como resistente y ligero. Un móvil que llama muchísimo la atención por su refinado diseño y que se convierte en uno de los más atractivos del mercado por derecho propio.
Especificaciones del Nubia Air
Las especificaciones que posee este smartphone seguramente sorprenderán a muchos usuarios debido a que, en ciertos aspectos, están más cercanos a los que suelen encontrarse en móviles de una gama muy superior. Estas son sus características técnicas completas.
Nubia Air | |
---|---|
Pantalla | Pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas a 1,5K de resolución, 120 Hz, 4.500 nits de brillo máximo y protección Corning Gorilla Glass 7i. |
Procesador | Unisoc T8300 (6 nm) |
GPU | Mali-G57 MP2 |
Memoria | 8 (+12) GB de RAM |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámara trasera | 50 MP, f/1.6, PDAF + 2 MP, vídeo 1080p@30fps |
Cámara selfie | 20 MP |
Resistencia | Certificaciones IP68 e IP69 |
Conectividad | Bluetooth 5.4, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 5G, NFC |
Puertos y sensores | Acelerómetro, Huella Dactilar, NFC, Proximidad, Luz Ambiental, etc. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W y ahorro de energía por IA. |
Sistema | Android 15 |
Medidas | 164,2 x 76,6 x 6,7 mm (5,9 mm sin contar la cámara trasera) |
Peso | 172 gramos |
Colores | Streamer Black y Titanium Desert |
Precio | 269 euros |
Cámaras funcionales
Centrándonos ahora en la fotografía de este terminal, no se trata de una de sus mejores áreas... sobre todo si lo comparamos con lo que ofrecen otros terminales similares donde lo que prima es precisamente su fotografía, como todos estos móviles asequibles con buena cámara que te dejamos en este reportaje.
Una vez dicho esto, ¿quiere esto decir que estamos ante un smartphone que ofrece vídeos y fotos de mala calidad? En absoluto, y para muestra os dejamos esta fotografía en la que se puede apreciar con total detalle la piel de la mandarina, su textura e incluso las letras de su pegatina.
Un sistema de cámaras trasero que está formado por estos sensores:
- Sensor principal de 50 MP con apertura f/1.6 (gran angular) y PDAF.
- Cámara de profundidad de 2 MP.
Por lo tanto, se trata de un sistema de cámaras que apuesta por la simplicidad y la versatilidad, lo cual es lógico considerando que lo que se pretende con este móvil es que sea lo más delgado posible.
Lo que más llama la atención de dicho sensor es que cuenta con varias lentes adicionales o auxiliares que se encargan de ayudar a enfocar y, también, un postprocesado con IA.
Al aire libre y en días de buena luminosidad pero con bastante viento, este dispositivo es capaz de realizar capturas tan llamativas como esta.
A pesar del viento, la estabilización permite tomar capturas limpias y dotadas de mucho detalle, pudiendo observarse con nitidez desde las muescas de las hojas al sombreado de las mismas sobre la propia planta o los finos pelos de los tallos.
Por otro lado y centrándonos ya en su zoom, aquí es donde más se echa en falta algo más de nitidez, si bien esto solo se aprecia en su grado máximo de acercamiento.
Y ahora mostramos la misma fotografía pero usando el zoom al máximo.
Como se puede apreciar, la falta de nitidez es más que evidente, por lo que dicho zoom apenas tiene un uso real.
Por otro lado, cuando tomamos fotografías con poca iluminación o incluso de noche, los resultados sí que son plenamente satisfactorios.
Como se puede ver, es posible apreciar con perfecta definición los elementos de la fotografía, desde las imperfecciones del asfalto a los reflejos de los coches o las sombras de las ramas de los árboles, algo que se debe agradecer a su modo exclusivo AI Super Night.
Ahora nos centramos en el sensor delantero que también incorpora este smartphone, una lente de 20 MP.
Dicho sensor es de lo más solvente y permite tomar capturas tan bonitas y definidas como la de este gatito.
En la fotografía es posible apreciar perfectamente los bigotes del minino, su pelaje e, incluso, la textura de la malla de la mosquitera que se encuentra justo detrás del gatito dormido.
En definitiva, la fotografía con IA asistida que proporciona este Nubia Air quizá no sea su mayor cualidad pero, no obstante, es capaz de proporcionar muy buenas fotografías incluso de noche.
Y en cuanto a su capacidad para grabar vídeos, este smartphone permite hacerlo a 1080p y 30 cuadros por segundo. Una calidad que no está mal... pero que se echa en falta al menos la capacidad de poder hacerlo a 60 cuadros por segundo.
Potencia y fiabilidad
Otro de los aspectos que también sorprenden bastante de este terminal es su potencia. Y es que sin ser el móvil más potente del mundo, su rendimiento es magnífico tal y como se demuestra en AnTuTu.
Un terminal que posee las siguientes características técnicas.
- Chipset Unisoc T8300 de 6 nm.
- CPU Octa-core de hasta 2,2 GHz.
- GPU Mali-G57 MP2.
- RAM de 8 GB + 12 GB más virtuales.
- 256 GB de almacenamiento interno.
Su circuitería interna permite disfrutar de manera fluida de cualquier tarea (o multitarea) que deseemos, ofreciendo un muy buen rendimiento en términos generales.
Y si somos gamers, hemos podido jugar a títulos como Genshin Impact o Wuthering Waves con resultados satisfactorios, mientras que otros como Brawl Stars o Vampire Survivors van sobrados.
Por otra parte, estamos ante un terminal que también posee opciones avanzadas de IA a través de Gemini, algo que no es tan común en terminales de su rango de precios.
Eso es porque más allá de lo típico en estos casos (mejora de fotografías, edición de imágenes, Circle to Search, etc.), este terminal también es capaz de ofrecer traducción en tiempo real durante las llamadas (y en varios idiomas) así como traducción bidireccional en conversaciones.
En cuanto a su memoria, sus 8 GB van algo justos para según qué tareas, pero pueden alcanzar hasta los 20 GB gracias a la memoria virtual. Un terminal que también posee 256 GB de almacenamiento interno.
Tampoco queremos dejar de comentar lo bueno que es este móvil en su vertiente sonora. Nubia Air integra sonido HiFi 4 DSP, un doble micrófono con cancelación de ruido integrada a través de IA y funciones adicionales para mejorar la calidad del sonido en general.
Y por si fuera poco todo esto, también integra tecnología NFC, sensor de huellas y demás elementos habituales en móviles de gama más premium.
Para terminar, el sistema operativo de base sobre el que opera este terminal es Android 15, ofreciendo una experiencia de usuario lo suficientemente sólida y fluida desde el primer momento.
Un terminal que, por cierto, llega en dos colores diferentes (Streamer Black y Titanium Desert) y a un precio que nos parece bastante increíble: 269 euros. Un PVP irrisorio para un terminal de sus especificaciones técnicas y, más si cabe, de diseño ultrafino.
Imponente batería para su pequeño chasis
Otro de los aspectos que más sorprenden de este terminal es su batería, la cual alcanza los 5.000 mAh (con carga rápida de 33 W).
Puede que alguno considere que esa cifra tampoco es como para echarse las manos a la cabeza en los tiempos actuales, lo cual es cierto, pero eso cambia mucho cuando nos centramos en los móviles ultrafinos.
Fabricantes como Apple o Samsung ni se han acercado de momento a esa cifra con sus móviles de gama premium ultra delgados como los que os citábamos antes, por lo que disfrutar de un terminal de estas características con dicha batería es simplemente un lujo.
Además, y gracias al empleo de la IA (AI Performance Engine), este móvil también posee la función de ahorro energético a través de la inteligencia artificial del terminal móvil, dando forma a una de las mayores virtudes que posee este nuevo Nubia Air.
Un pack de lo más básico
Para ir terminando esta review, también debemos detenernos un instante en comentar lo que incluye el pack de este móvil... que no es demasiado, ciertamente.
Y es que como ya lleva sucediendo desde hace mucho tiempo, se trata de un pack de lo más básico que únicamente integra el móvil en sí, el extractor de tarjetas, un cable USB, un par de protectores de pantalla y una funda semirrígida (y no especialmente atractiva, todo hay que decirlo).
Pero, considerando el más que razonable precio que posee este terminal, es de lo más entendible.
Nubia Air, refinamiento y ligereza a un precio contenido
Sin duda, estamos ante un móvil que merece toda la atención del mundo debido a su interesante precio de salida (menos de 270 euros) y a su llamativo diseño, tan refinado como resistente y delgado.
Su pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas es excelente, destacando especialmente sus 4.500 nits de pico de brillo, que la hacen perfectamente visible incluso a pleno sol.
También llama mucho la atención su batería de 5.000 mAh, la cual es superior a la hallada en móviles ultrafinos de gama premium. A esto se suma un apartado sonoro muy bueno y unas funciones de IA (Gemini) bastante útiles y poco habituales en un terminal de, repetimos, 269 euros.
Un dispositivo que, seguramente, pensamos que va a causar sensación entre los usuarios, especialmente entre los más jóvenes.
Puntos fuertes del Nubia Air en nuestra review
- Diseño ultrafino y totalmente premium.
- Su precio es muy atractivo considerando sus prestaciones.
- Sensacional resistencia gracias a sus certificaciones IP68 e IP69 así como a su protección Corning Gorilla Glass 7i.
- Autonomía excelente para un terminal ultrafino y carga rápida de 33 W.
Puntos débiles del Nubia Air en nuestra review
- Solo graba vídeos a 1080p y 30 fps: echamos de menos calidad 4K y, más si cabe, poder grabar al menos a 1080p y 60 cuadros por segundo.
- El pack es muy básico, en la línea de lo que marca la tendencia actual.
- La cámara trasera no está nada mal, pero queda lejos de las mejores del mercado.
Nuestra valoración
- Diseño: 10
- Pantalla: 9
- Hardware: 8
- Autonomía: 8
- Cámara: 7
- Software: 8
- Precio: 9
- Puntuación global: 8,4
Honor Magic V5: análisis con opinión y precio
- Ver Comentarios