Esta serie de móviles Xiaomi deja de recibir actualizaciones en abril, ¿el tuyo?

Esta serie de móviles Xiaomi deja de recibir actualizaciones en abril, ¿el tuyo?

Una de las gamas de móviles más populares de Xiaomi finaliza su ciclo de actualizaciones, y a partir de abril de 2024 no recibirán ni siquiera parches de seguridad. Los usuarios afectados deberían empezar a pensar en cuál será su próximo smartphone, pues estos modelos dejarán de ser seguros.

Entran en la fase denominada end-of-life (EOL), o fin de vida, porque al no recibir ninguna actualización estarán en peligro a medida que aparezcan nuevas vulnerabilidades en su sistema operativo, sea en Android o en la capa MIUI de los móviles Xiaomi.

Estos son los dos modelos afectados:

  1. Xiaomi Redmi Note 10 Pro.
  2. Xiaomi Redmi Note 10 Pro Max.

Estamos ante móviles lanzados en la primera mitad de 2021, así que Xiaomi ha cumplido con los tres años de actualizaciones de seguridad. Es el plazo habitual que se espera de los fabricantes, especialmente en la gama media, pues a todos los dispositivos les llega un momento en el que dejan de actualizarse.

Imagen - Esta serie de móviles Xiaomi deja de recibir actualizaciones en abril, ¿el tuyo?

Los Xiaomi Redmi Note 10 Pro y 10 Pro Max salieron al mercado con Android 11 (MIUI 12) y actualmente se han actualizado hasta Android 13 (MIUI 14), pero el soporte oficial termina en abril de 2024.

Fueros smartphones muy vendidos, así que todavía hay un número considerable de personas que los utilizan. Nuestro consejo es sustituirlos por uno de los móviles de gama media de Xiaomi (o de otra marca) lo antes posible, para evitar riesgos.

Sin parches de seguridad, es más sencillo que el móvil sea hackeado a medida que pase el tiempo. Para minimizar los riesgos, deberíamos evitar la instalación de apps externas a la tienda oficial Play Store, o incluso ser más cautos al entrar en páginas webs que no conozcamos.

Es posible que desarrolladores externos lancen nuevas actualizaciones para los Xiaomi Redmi Note 10 Pro y 10 Pro Max, o incluso adapten el nuevo HyperOS para ellos. Aunque tentador, estas versiones (o "ROMs") de terceros tampoco son una solución aconsejable, pues nada garantiza que el software sea fiable.

Es una pena que móviles aún funcionales dejen de ser seguros, y algunas marcas como Samsung o la gama Google Pixel están aumentando el tiempo de soporte, si bien hablamos de dispositivos de gamas bastante más altas.

En último término, al carecer de actualizaciones, sustituir los Xiaomi Redmi Note 10 Pro y 10 Pro Max es la decisión más racional. Cuando lo hagamos, deberíamos tener en cuenta las posibilidades para reaprovechar o reciclar un móvil viejo, que reduzcan su impacto ambiental.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.