La gama media de Android es todo un planeta en el que merece la pena perderse. En el artículo de hoy, vamos a centrarnos en descubrir cuáles son los mejores móviles Xiaomi de gama media de la actualidad. Encontrarás opciones para todos los bolsillos, especialmente algunos más baratos que otros, pero la tónica general ronda los 300-400 euros.
Así, en términos generales, ya sabemos cuáles son los mejores móviles de Xiaomi para comprar este año. Sin embargo, todos tenemos un presupuesto en mente a la hora de comprar un smartphone nuevo, aunque algunos finalmente decidan tirar la casa por la ventana y otros vayan más con pies de plomo.
Por ello, también es necesario hacer un listado específico de cada gama. Después de ponerle cara a los peores móviles de Xiaomi, ahora es momento de descubrir las mejores opciones del segmento más amplio del mercado de telefonía: la gama media de Android, una filosofía de vida que cada vez cuenta con más adeptos.
Esto es así, porque los fabricantes de smartphones están apostando fuerte por crear dispositivos que no sean ni muy baratos ni extremadamente caros. Como resultado, tenemos una variedad de móviles con especificaciones punteras a un precio excelente, con opciones que se mueven mayoritariamente en el rango de los 300-400 euros.
No obstante, como muchas veces la línea entre la gama media y el resto de gamas está bastante difusa, también hemos querido dejarte un par de opciones que tocan ambos extremos: el segmento premium y el más económico. Vamos, que ya puedes tomar nota de todo, porque a continuación vamos a dejarte la mejor relación calidad-precio.
Tabla de contenidos
Xiaomi Poco F5 Pro 5G
Inauguramos este listado con un móvil que consigue difuminar por completo la gama media de la alta: el Xiaomi Poco F5 Pro 5G, con mes y medio de vida. Estamos ante el Poco más potente que se ha fabricado hasta la fecha, el cual destaca especialmente en el ámbito de cámaras y batería.
A día de hoy, se encuentra disponible con dos configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento interno: 561 euros (8 GB + 256 GB) o 610 euros (12 GB + 256 GB). Además, ambos modelos incluyen tres años de garantía.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco F5 Pro 5G | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles), 526 ppp, tasa de refresco a 120 Hz (respuesta táctil a 480 Hz), brillo máximo de 1.400 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1. |
Memoria RAM | 8 o 12 GB. |
Almacenamiento interno | 256 o 512 GB. |
Cámara trasera | 64 MP cámara principal con apertura f/1.79 + 8 MP gran angular 120º con apertura f/2.2 + 2 MP lente macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 16 MP con apertura f/2.45. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, dos altavoces con Dolby Atmos, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Resistencia | IP53, al polvo y salpicaduras de agua. |
Batería | 5.160 mAh con carga rápida de 67 W (cable) y 30 W (inalámbrica). |
Sistema operativo | Android 13 con capa de personalización MIUI 14. |
Dimensiones | 162,78 x 75,44 x 8,59 mm. |
Peso | 204 gramos. |
Colores | blanco y negro. |
Compra: Xiaomi Poco F5 Pro 5G (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco F5 Pro 5G (12 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G
No cabe duda: el Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G puede presumir de ser el mejor Xiaomi de gama media del momento. Lo conocimos hace tan solo tres meses, en marzo de este año, y ya nos ha conquistado por su apartado fotográfico y batería de 120 W propia de la gama alta.
Si te interesa, puedes llevártelo con una única configuración de memoria RAM y almacenamiento interno: 358 euros (8 GB + 256 GB). Además, asegura una garantía de tres años.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), tasa de refresco a 120 Hz, brillo máximo de 900 nits, Dolby Vision y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | MediaTek Dimensity 1080. |
GPU | ARM Mali-G68. |
Memoria RAM | 8 GB. |
Almacenamiento interno | 256 GB. |
Cámara trasera | 200 MP lente principal con apertura f/1.65 + 8 MP gran angular 119º con apertura f/2.2 + 2 MP sensor macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 16 MP con apetura f/2.45. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, conector jack 3,5 mm para auriculares, lector de huellas lateral, desbloqueo facial, altavoces duales Dolby Atmos, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Resistencia | IP53, al polvo y salpicaduras de agua. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 120 W. |
Sistema operativo | Android 12 con capa de personalización MIUI 14. |
Dimensiones | 162,9 x 76 x 8,98 mm. |
Peso | 210,5 gramos. |
Colores | negro medianoche, blanco polar y azul cielo. |
Compra: Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Poco X5 Pro 5G
Te presentamos el Xiaomi Poco X5 Pro 5G, otro de los que se posiciona entre los más jóvenes del listado, ya que apenas tiene cuatro meses de vida. Se trata del Poco de gama media con mejor relación de potencia, cámaras y pantalla dentro de su precio.
Actualmente, se puede conseguir con dos configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento interno: 349 euros (6 GB + 128 GB) o 399 euros (8 GB + 256 GB). Además, ambos modelos incluyen tres años de garantía.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco X5 Pro 5G | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 395 ppp, tasa de refresco a 120 Hz, brillo máximo de 900 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 778G. |
GPU | Adreno 642L. |
Memoria RAM | 6 o 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB. |
Cámara trasera | 108 MP lente principal con apertura f/1.9 + 8 MP ultra gran angular 120º con apertura f/2.2 + 2 MP sensor macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 16 MP cn apertura f/2.4. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, conector jack 3,5 mm para auriculares, lector de huellas lateral, desbloqueo facial, altavoces duales, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Resistencia | IP53, al polvo y salpicaduras de agua. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 12 con capa de personalización MIUI 14. |
Dimensiones | 162,91 x 76,03 x 7,9 mm. |
Peso | 181 gramos. |
Colores | amarillo, azul y negro. |
Compra: Xiaomi Poco X5 Pro 5G (6 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco X5 Pro 5G (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Poco X4 Pro
Es tu opción si estás buscando un teléfono que se comporte bien en todos sus aspectos, sin grandes florituras, pero totalmente resolutivo. El Xiaomi Poco X4 Pro vio la luz hace más de un año, en febrero de 2022, pero se sigue proclamado como el Poco de gama media con las características más equilibradas.
A día de hoy, se encuentra disponible en Amazon con una única configuración de memoria RAM y almacenamiento interno: 349 euros (8 GB + 256 GB). Además, asegura una garantía de tres años.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco X4 Pro | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 395 ppp, tasa de refresco a 120 Hz (respuesta táctil a 360 Hz), brillo máximo de 1.200 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 695. |
GPU | Adreno 619. |
Memoria RAM | 6 o 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB, ampliable hasta 1 TB mediante tarjeta microSD. |
Cámara trasera | 108 MP cámara principal con apertura f/1.9 + 8 MP gran angular 118º con apertura f/2.2 + 2 MP lente macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 16 MP con apertura f/2.4. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, conector minijack 3,5 mm, lector de huellas lateral, desbloqueo facial, altavoces estéreo, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 11 con capa de personalización MIUI 13. |
Dimensiones | 164,2 x 76,1 x 8,1 mm. |
Peso | 205 gramos. |
Colores | amarillo, azul láser y negro láser. |
Compra: Xiaomi Poco X4 Pro (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Poco X4 GT
A principios de julio del año pasado descubrimos el Xiaomi Poco X4 GT, un smartphone de la serie Poco que se caracteriza por su buena relación calidad-precio. Pero eso no es todo, porque además es el Poco de gama media más potente que han creado hasta la fecha.
Si te interesa, puedes llevártelo con alguna de estas dos configuraciones de memoria RAM y almacenamiento interno: 379 euros (8 GB + 128 GB) o 429 euros (8 GB + 256 GB). Además, ambos modelos incluyen tres años de garantía.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco X4 GT | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ (2.460 x 1.080 píxeles), tasa de refresco a 144 Hz (respuesta táctil a 270 Hz), brillo máximo de 650 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | MediaTek Dimensity 8100. |
GPU | ARM Mali-G610 MC6. |
Memoria RAM | 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB. |
Cámara trasera | 64 MP lente principal con apertura f/1.89 + 8 MP ultra gran angular 120º con apertura f/2.2 + 2 MP lente macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 16 MP con apertura f/2.45. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, QZSS. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, lector de huellas lateral, desbloqueo facial, dos altavoces Dolby Atmos, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Batería | 5.080 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 12 con capa de personalización MIUI 13. |
Dimensiones | 163,64 x 74,29 x 8,87 mm. |
Peso | 200 gramos. |
Colores | azul, negro y plata. |
Compra: Xiaomi Poco X4 GT (8 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco X4 GT (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi 13 Lite
La línea que separa la gama media y la alta cada vez es más fina, y este Xiaomi 13 Lite es una prueba de ello. Lanzado hace apenas tres meses, el pasado marzo de 2023, este teléfono es el más potente de su segmento y ofrece las mejores cámaras de la nueva generación.
Actualmente, se puede conseguir con dos configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento interno: 439 euros (8 GB + 128 GB) o con una grandísima oferta por 433 euros (8 GB + 256 GB). Además, ambos aseguran una garantía de tres años.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi 13 Lite | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,55 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 402 ppp, tasa de refresco a 120 Hz, brillo máximo de 1.000 nits, HDR10+, Dolby Vision y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1. |
GPU | Adreno 662. |
Memoria RAM | 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB. |
Cámara trasera | 50 MP lente principal con apertura f/1.8 + 8 MP gran angular 119º con apertura f/2.2 + 2 MP lente macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 32 MP con apertura f/2.4. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo. |
Puertos y sensores | USB-C, dual SIM, eSIM, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, altavoces estéreo, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 12 con capa de personalización MIUI 14. |
Dimensiones | 159,2 x 72,7 x 7,23 mm. |
Peso | 171 gramos. |
Colores | azul claro, rosa claro y negro. |
Compra: Xiaomi 13 Lite (8 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi 13 Lite (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Poco F4
Te presentamos al Xiaomi Poco F4, que se puede definir perfectamente diciendo que es el teléfono más potente y económico de la gama Poco. Fue lanzado el pasado junio de 2022, así que se trata de uno de los modelos más jóvenes del listado.
A día de hoy, se encuentra disponible con dos configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento interno: 399 euros (6 GB + 128 GB) o 428 euros (8 GB + 256 GB). Además, ambos modelos incluyen tres años de garantía.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco F4 | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), tasa de refresco 120 Hz (respuesta táctil a 360 Hz), brillo máximo de 1.300 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870. |
GPU | Adreno 650. |
Memoria RAM | 6 o 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB. |
Cámara trasera | 64 MP cámara principal con apertura f/1.79 + 8 MP ultra gran angular 119º con apertura f/2.2 + 2 MP lente macro con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 20 MP con apertura f/2.45. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooh 5.2, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, QZSS, Navic. |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, lector de huellas lateral, desbloqueo facial, dos altavoces Dolby Atmos, sensor de infrarrojos, sensor de proximidad y sensor de luz ambiental. |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 13 con capa de personalización MIUI 13. |
Dimensiones | 163,2 x 75,95 x 7,7 mm. |
Peso | 195 gramos. |
Colores | plata lunar, negro nocturno y verde nebulosa. |
Compra: Xiaomi Poco F4 5G (6 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco F4 5G (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G
Igual que su hermano mayor, el Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G es un teléfono de gama media que toca lo premium con la punta de los dedos. Está con nosotros desde abril de 2022, y desde entonces deslumbra en términos de rendimiento y cámara principal, que alcanza los 108 MP.
Si te interesa, puedes llevártelo con alguna de estas tres configuraciones de memoria RAM y almacenamiento interno: 288 euros (6 GB + 128 GB), 364 euros (8 GB + 128 GB) o la más ambiciosa por 399 euros (8 GB + 256 GB). Además, ambos aseguran una garantía de tres años.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 410 ppp, tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz (respuesta táctil a 360 Hz), brillo máximo de 1.200 nits y protección Corning Gorilla Glass 5. |
Procesador | MediaTek Dimensity 920. |
GPU | ARM-Mali G68. |
Memoria RAM | 6 o 8 GB. |
Almacenamiento interno | 128 o 256 GB, con posibilidad de ampliación hasta 1 TB mediante microSD. |
Cámara trasera | 108 MP cámara principal con apertura f./1.8 + 8 MP gran angular con apertura f./2.2 + 2 MP lente macro con apertura f./2.4. |
Cámara selfie | 16 MP con apertura f./2.4. |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, AGPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS. |
Puertos y sensores | USB-C, dual SIM, conector minijack de 3,5 mm para auriculares, sensor de huella dactilar lateral, altavoces estéreo, acelerómetro, giroscopio, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 120 W. |
Sistema operativo | Android 11 con capa de personalización MIUI 12.5. |
Dimensiones | 163,65 x 76,19 x 8,34 mm. |
Peso | 204 gramos. |
Colores | azul estelar, gris grafito y verde bosque. |
Compra: Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G (6 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G (8 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ 5G (8 GB + 256 GB) (Amazon)
Xiaomi Poco M5s
Finalizamos este listado con la mejor opción de gama media-económica, el Xiaomi Poco M5s. Este smartphone, que vio la luz el pasado mes de septiembre de 2022, destaca dentro de su segmento por tener un gran apartado fotográfico y pantalla AMOLED.
Actualmente, se puede conseguir con tres configuraciones diferentes de memoria RAM y almacenamiento interno: 187 euros (4 GB + 64 GB), 229 euros (4 GB + 128 GB) y a precio de ganga por 221 euros (6 GB + 128 GB). Además, ambos modelos incluyen tres años de garantía.
A continuación, te dejamos sus especificaciones completas:
Xiaomi Poco M5s | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 409 ppp, tasa de refresco de 60 Hz, brillo máximo de 1.100 nits y protección Corning Gorilla Glass. |
Procesador | MediaTek Helio G95. |
GPU | ARM Mali-G76 MC4. |
Memoria RAM | 4 o 6 GB. |
Almacenamiento interno | 64 o 128 GB, con posibilidad de ampliación hasta 1 TB mediante tarjeta microSD. |
Cámara trasera | 64 MP cámara principal con apertura f./1.8 + 8 MP ultra gran angular 118º con apertura f./2.2 + 2 MP lente macro con apertura f./2.4 + 2 MP lente profundidad con apertura f/2.4. |
Cámara selfie | 13 MP con apertura f/2.4. |
Conectividad | 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou. |
Puertos y sensores | USB-C, dual SIM, conector minijack de 3,5 mm para auriculares, sensor de huella dactilar lateral, dos altavoces, acelerómetro, giroscopio, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad. |
Resistencia | IP53, al polvo y salpicaduras de agua. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W. |
Sistema operativo | Android 12 con capa de personalización MIUI 13. |
Dimensiones | 160,46 x 74,5 x 8,29 mm. |
Peso | 178,8 gramos. |
Colores | gris, blanco, azul y amarillo. |
Compra: Xiaomi Poco M5s (4 GB + 64 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco M5s (4 GB + 128 GB) (Amazon)
Compra: Xiaomi Poco M5s (6 GB + 128 GB) (Amazon)
Finalmente, también te recomendamos que eches un vistazo a todo lo que tienes que saber antes de comprar un Xiaomi, para que así termines de tomar una decisión sobre la compañía china. En caso de que finalmente decidas comprar uno de sus smartphones, no te pierdas los 32 códigos ocultos de tu Xiaomi que deberías saber.
Y si te has quedado con ganas de descubrir más opciones de este segmento, pero ampliando el horizonte a otras marcas, aquí tienes los mejores móviles de gama media que puedes comprar ahora. Hay opciones de Motorola, Vivo, Google, Samsung… y, además, doble candidatura de Xiaomi.
¿Qué te han parecido los 9 mejores móviles Xiaomi de gama media? Este año nos ha dejado grandes lanzamientos, pero lo mejor es que hay opciones de la temporada pasada que siguen teniendo la misma fuerza que en el momento de su presentación. Si necesitas un buen teléfono y no quieres gastarte más de 300-400 euros, simplemente elige tu favorito.
- Ver Comentarios