Movistar volverá a subir precios en 2026: estos operadores alternativos son una mejor opción
Otro año más, Movistar vuelve a encarecer sus tarifas en 2026 con una nueva subida sobre unos precios que ya eran muy altos. En esta ocasión, ni siquiera habrá mejoras en los servicios que intenten "camuflar" el alza en las facturas mensuales.
Hace solo unos días analizamos lo elevadas que son las facturas de Movistar frente a otros operadores, y la situación empeorará en 2026. De acuerdo a las filtraciones, se esperan subidas entre 2 € y 5 € adicionales al mes, en función de lo contratado por cada cliente.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Aún no han llegado las cartas comunicando las subidas, pero la mayoría de las tarifas se encarecerán, con unas pocas excepciones. De media, la subida será alrededor de un 4%, un punto menos que en 2025.
Las filtraciones apuntan a que Movistar justificará sus subidas por los costes de las plataformas de streaming (Netflix, Disney+ y HBO Max se han encarecido mucho), y por las astronómicas cifras que abona por los derechos de la Primera División de LaLiga y de las competiciones europeas.
Ahora bien, muchos operadores no han subido precios, mientras que Movistar mantiene su escalada año tras año. La empresa vive una situación difícil, y prepara un ERE para despedir a más de 5.000 personas, en su intento de mantenerse competitiva.
Subir los precios parece algo contradictorio en un mercado tan complicado. Además, recientes medidas, como la incorporación de la IA en la atención al cliente de Movistar, pueden perjudicar a la satisfacción de los consumidores.
¿Qué operadores no subirán precios en 2026?
No es posible conocer con seguridad los planes de las compañías para el próximo año, pero sí que hay una serie de operadores que se caracterizan por mantener sus precios, y tenemos cierta confianza en que esto no cambiará en 2026.
- Pepephone: con buenos precios, un funcionamiento sencillo y una excelente atención al cliente, es una opción que recomendamos abiertamente.
- Digi: el "rey del low cost" ofrece fibra, móvil y hasta televisión a precios ajustadísimos, y no parece probable que los vaya a subir de manera inmediata.
- Lowi: el operador de bajo coste de Vodafone no suele subir precios (ni siquiera cuando lo hace su matriz), y es una opción sencilla que nos gusta.
- MásMóvil: el operador que da nombre al grupo ofrece tarifas complejas a precios muy ajustados, y no es dado a las subidas.
Estas son algunas de nuestras alternativas recomendadas a Movistar, aunque habrá que esperar a ver si otros operadores también suben precios en 2026.
Es posible que Vodafone y Orange sigan los mismos pasos, pero los operadores más pequeños seguro que se esfuerzan por mantener sus tarifas actuales, para ganar nuevos clientes.
Operadores alternativos a Movistar mejores y más baratos
Vía: Europa Press
- Ver Comentarios

